Facultad de Ingeniería
SILABO
I. DATOS INFORMATIVOS:
I.1. ASIGNATURA : CÁLCULO I
I.2. CODIGO : 391503041
I.3. CREDITOS : 05
I.4. HORAS TEORICAS : 04
I.5. HORAS PRACTICAS : 02
I.6. CICLO : I
I.7. SEMESTRE ACADEMICO : 2019 – I
I.8. PLANTEL DOCENTE :
II. SUMILLA
CONTENIDO TIEMPO
COMPETENCIAS CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL
Identifica correctamente en la recta EL SISTEMA DE LOS NUMEROS REALES. Resuelve ejercicios propuestos. Reconoce y valora la
numérica los números reales y realiza Propiedades Teoremas y Axiomas,- Intervalos: Abierto y Aplica procedimientos para dar necesidad e importancia
diversas operaciones. Cerrado.-Intervalo Semi abierto por la Izquierda y por la solución a un ejercicio o problema. que tiene la asignatura.
Diferencia correctamente entre una Derecha.- Ejercicios Ejem. Realiza el uso de Teoremas, axiomas y 1
desigualdad y una igualdad al operar Desigualdades Lineales.-propiedades.-Ejm Desigualdades corolarios para el desarrollo de
ejercicios propuestos. Cuadráticas propiedades .- Ejm.. problemas y ejercicios de valor
Conoce, desarrollo y evalúa el valor Desigualdades con Raices y con Potencias.- Ejm. absoluto.
absoluto de un número real. Valor Absoluto.-Introducción,.- Definición Teoremas.-
Corolarios ejm. 2
Teoremas del Producto, División y Desigualdad Triangular.
Ejercicios y Problemas.
Identifica correctamente un par ordenado de GEOMETRIA ANALITICA.- PLANO NUMERICO. Diferencia a través de diversas Reconoce la importancia de
números reales El Plano Numérico. Definición.- Construcción.- ejemplificaciones que forma de la saber las diferentes formas
Logra calcular la distancia entre dos puntos, Características.- Definiciones Auxiliares.- Teoremas.- Ejm. ecuación de una Recta utiliza. de la ecuación de un Recta.
cualquiera que sea su posición en el plano Formula de distancia entre dos puntos.- Punto Medio. Realiza ejercicios y prácticas Desarrolla Aptitudes para el 3
numérico. Ecuaciones de una Recta.- Formas. utilizando diversos métodos de manejo tal o cual formula
Describe correctamente la gráfica de una Posición Relativa entre dos Rectas.- Angulo entre dos Traslación de ejes. matemática.
recta y calcula el ángulo que forman dos Rectas.- Teorema.- Ejercicios.- Problemas.
rectas. Distancia entre un punto a una Recta.
Describe correctamente la gráfica de una Traslación de ejes.- Ejm. 4
linea en el plano numérico cuando se realiza
o no una traslación de ejes.
Maneja los conocimientos adquiridos en SECCIONES CONICAS Diferencia,. Determina y logra detectar Explica a sus compañeros,
esta parte del curso y relacionarlo con La circunferencia- Definición.- Teoremas.- Ecuaciones: que formula, escoge para solucionar la importancia de conocer y
cursos como Física Estadística y otros. Formas.- Ecuaciones .- Ejm. problemas referente a secciones relacionarla con el mundo 5
La Parábola .-Definición.- Teoremas .-Ecuaciones.- conicas. material.
Formas .-Ecuaciones Ejm..- Seminario Taller
La Elipse.- Definición.- Teoremas.- Ecuaciones.- Formas.-
Ecuaciones .- Ejm.
La Hiperbola- Definición.- Teoremas.- Ecuaciones: Formas.-
Ecuaciones.- Ejm. 6
Seminario Taller.
SEGUNDA UNIDAD FUNCIONES LIMITES Y CONTINUIDAD
CONTENIDO TIEMPO
COMPETENCIAS CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL
Reconoce y traza en el plano cartesiano la FUNCIONES Calcula el dominio y Rango de una Valora la importancia de obtener
gráfica de una función. Función.- Definición.- Dominio y Rango.- Representación Función. un modelo funcional para el
Encuentra el Dominio y el Rango de una Gráfica. Dibuja la gráfica de una Función. desarrollo de un problema
función Notación funcional y operaciones con funciones: Suma.- Opera con las diferentes clases de aplicado en la profesión. 7
Diferencia entre lo que es el dominio y el Resta.- Multiplicación.- División. Funciones. Explica a sus compañeros como
rango de una función. Función Composición.- Ejm. y Problemas. Resuelve correctamente una batería un modelo funcional, sirve para
Identifica las clases de funciones y conoce Funciones especiales.- Funciones Constantes.- Función de ejercicios y problemas de solucionar problemas en la
sus aplicaciones. Identidad.- Valor Absoluto.- Máximo Entero.- Función Algebra entre funciones. economía estadística, Informática
Signo.-Raiz Cuadrada.-función Polinomial.-Función y Sistemas.
Racional. 8
Funciones Trigonométricas.- Definiciones.-Dominio y
Rango.- Gráficas.
Función Par.-Impar.-Función Periódica.-Función
Creciente.-Función Decreciente.
Comprende los conceptos del límite de una LIMITES Calcula el Límite de una Función. Localiza el límite de una función a
función para clasificarlos y reconoce su Limite de una función.- Definición.- Interpretación Interpreta Geométricamente el fin de estimar su dominio.
importancia en la evaluación de una Función Geométrica.- Teoremas.- Ejm. límite de una función. Valora el porque se calcula el
Real Valorada. Límites Formas Indeterminadas.- Límites Unilaterales. límite de una función. 9
Límites Trigonométricas.- Teoremas.- Ejm. y
. problemas
EVALUACION Y RETROALIMENTACION
El Número e.- Teoremas.- Límites en que interviene el Utiliza el límite de una Función Desarrolla aptitudes para el
Número e. como complemento del trazo de la cálculo del límite de una función.
Límites Infinitos.- Construcción.- Definición.- Teoremas.- gráfica de una Función en el Plano Valora la necesidad de conocer el
Ejm. Numérico. límite de función en lo referente a
Asíntotas.- Verticales, Horizontales y Oblicuas.- sus aplicaciones y proyección en 10
Definiciones.- Ejemplos de aplicación a la gráfica de una otros cursos.
función.
Conoce cuando una función es continua en CONTINUIDAD Aplica las definiciones, Teoremas y Reconoce la importancia de
un número. Continuidad de una función en un punto.- Discontinuidad propiedades para calcular si una localizar la continuidad de una
Logra identificar los tipos de discontinuidad removible y escencial. función es continuo en un número o función de un fenómeno diseñado
y sabe evaluarlos. Propiedades y Teoremas.- Ejm. Intervalo. en un modelo funcional. 11
Continuidad en un intervalo.- Definición.- Teorema.- Ejm. Demuestra que tipo de
discontinuidad pase la función.
CONTENIDO TIEMPO
COMPETENCIAS CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL
Comprende los conceptos de la Recta LA DERIVADA Realiza cálculos para determinar la pendiente de Explica en que consiste la
tangente, velocidad instantánea para La Recta Tangente.- Introducción.- Definición.- la Recta tangente a una curva. pendiente de una Recta
relacionarlos al concepto de Derivada. Interpretación Geométrica.- La Recta Normal.- Realiza cálculos para determinar la velocidad Tangente; La velocidad
Interpreta Geométricamente el concepto de Definición.- Ejm. instantánea de un móvil en un intervalo de instantánea y la relaciona 12
la Derivada de una función. Comprende los La velocidad Instantánea.- Introducción.- tiempo. con la Derivada de una
conceptos de derivada y reconoce su Definición.- Gráficos.- Ejm. Realiza cálculos para encontrar la Derivada de función.
importancia en la evaluación de una La Derivada de una Función.- Definición.- una Función cualquiera. Integra criterios para
funcional real. Interpretación Geométrica. enfocar e interpretar
Comprende el concepto de Derivada y Diferenciabilidad y Continuidad.- Ejm. Derivadas.- geométricamente problemas 13
reconoce su importancia en el cálculo Unilaterales.- Definición.- Ejm. relacionados con la
diferencial e Integral. Teoremas sobre diferenciación de Funciones Derivada con una función.
Conoce y aplica el concepto de derivada en Algebraicas.- Ejm.
los diferentes campos de la vida y la Derivada de una Función Compuesta.- Definición.-
tecnología. Teorema.- Ejm. Regla de la cadena.
Diferenciación Implícita.- Ejercicios y Problemas. 14
Derivada de Ordenes Superiores.
Derivada de Funciones Trigonométricas.
APLICACIONES Determina analítica y gráficamente la Reconoce la importancia de
La Derivada como razón de cambio.- Definición.- monotonía, los valores extremos, la concavidad la Derivada y sus
Ejm. y puntos de inflexión de una función en un aplicaciones en un modelo
Razones a fines.- Ejm. determinado intervalo. funcional. 15
Valores Máximos y Mínimos de una Función.- Aprecia la amplia influencia
Teorema.- Ejm. de la Derivada en el campo
Teorema del valor Extremo.- Ejm. de la Ingeniería, la
Teorema de Rolle y Teorema del Valor Medio.- Estadística y la Economía
Interpretación Geométrica.
Criterio de la Primera Derivada y Criterio de la 16
Segunda Derivada.-Definición.-Ejm.
EVALUACIÓN FINAL
EVALUACIÓN SUSTITUTORIO
RECLAMOS ESTUDIANTILES 17
FIRMA DE ACTAS Y REGISTROS DE NOTAS
V. ESTRATEGIAS METODOLOGICAS
El curso o asignatura será desarrollado fundamentalmente a través de las
exposiciones del profesor, la cual requerirá de la frecuente intervención de los
estudiantes a fin de garantizar la comprensión del tema.
Algunas secciones o tópicos podrán ser dados a los alumnos como tarea académica.
Esto tiene importancia de cultivar en el estudiante la costumbre de aprender algunos
conocimientos a través de su propio esfuerzo o iniciativa, actitud esencial en todo
ESTUDIANTE UNIVERSITARIO.
Con cierta frecuencia se propondrán problemas al término de cada sesión para ser
discutidos en las clases siguientes.
VI. EVALUACION
Durante todo el desarrollo del Curso, se tomarán las Prácticas Calificadas en las
fechas que indique el Profesor, las mismas que no podrán ser modificadas (salvo por
motivo de fuerza mayor), cuya programación dara a conocer el docente del curso.
PTA + 1P + 2P
NOTA PROMOCIONAL = ---------------------------- > 10.5
3
Es decir (PTP) promedio de Tareas Académicas, más el primer parcial (1P) más
el segundo examen parcial (Final) (2P) dividido entre TRES.
VIII. RECURSOS
Papelógrafos, Esquemas Gráficos
Cañón Multimedia
Retroproyector de Transparencias
Pizarra y marcadores de tinta
Transparencias, papelógrafos hechos por los alumnos.
IX. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS:
BIBLIOGRAFIA BASICA:
------------------------------------------------- ------------------------------------------------------
Apellidos y Nombres Apellidos y Nombres
DOCENTE DOCENTE
--------------------------------------------------------------
Apellidos y Nombres
JEFE DE PRÁ CTICA