Está en la página 1de 2

Cuando escuchas la palabra "computadora", tal vez piensas en un enorme equipo de

escritorio para juegos, 


con luces que parpadean. O quizás, en una laptop delgada y elegante. Estos
dispositivos de lujo no son lo que
la gente tenía en mente al crear las computadoras. En pocas palabras, una
computadora es un dispositivo que realiza
cálculos para almacenar y procesar datos. Antes de que tuviéramos dispositivos
informáticos reales, el término "computador"
se usó para referirse a la persona que hacía los cálculos. Probablemente estés
pensando que es una locura. Una computadora
me permite revisar las redes sociales, navegar por Internet, diseñar gráficos...
¿Cómo es que simplemente realiza cálculos?
Bueno, amigos, en este curso, aprenderemos cómo los cálculos de computadora están
integrados en las aplicaciones, las redes
sociales, los juegos, etc., en todas las cosas que usas todos los días. Pero, para
comenzar, aprenderemos sobre el recorrido
que hicieron las computadoras desde las primeras formas conocidas de procesamiento
a los dispositivos actuales que conoces y
tce encantan. En el mundo de la tecnología, y, si me quiero poner de verdad
filosófico, en la vida, es importante saber de dónde
venimos para entender dónde estamos y hacia dónde vamos. El contexto histórico
puede ayudarte a entender por qué las cosas funcionan
como lo hacen hoy. ¿Alguna vez te preguntaste por qué el alfabeto no está ordenado
en su teclado? El diseño de teclado que la mayoría
del mundo usa hoy en día es el diseño qwerty, que se distingue por las teclas Q, W,
E, R, T y, finalmente, Y en la fila superior del teclado.
Las letras más comunes que usas para escribir no se encuentran en la fila de
inicio, donde tus dedos teclean con más frecuencia. Pero ¿por qué?
Hay muchas historias que afirman responder esta pregunta. Algunos dicen que lo
desarrolló un mecanógrafo lento para que las viejas máquinas de escribir
mecánicas no se atasquen. Otros afirman que estaba destinado a resolver problemas
para los operadores de telégrafos. Algo es seguro: el diseño de teclado
que millones de personas usan hoy en día no es el más eficaz. Se crearon diseños
diferentes de teclados para probar y hacer que la escritura sea más eficiente.
Ahora que, gracias a nuestros smartphones, el mundo se centra en los dispositivos
móviles, el panorama para los teclados puede cambiar por completo.
Cruzo estos dedos con los que escribo. En la industria de la tecnología, tener un
poco de contexto puede ser útil para darle sentido a los conceptos
que encontrará. Al final de esta lección, podrás identificar algunos de los avances
más importantes en la historia temprana de las computadoras.
¿Sabes qué es un ábaco? Parece un juguete de madera para niños, pero en realidad es
una de las primeras computadoras que se conocen. Se inventó en el 500 a. C.
para contar números grandes. Si bien tenemos calculadoras como las antiguas y
confiables TI-89 o las de nuestras computadoras, los ábacos, en realidad,
se siguen usando. A lo largo de los siglos, los humanos construyeron herramientas
para contar más avanzadas pero, aún así, se requería que una persona
hiciera manualmente los cálculos. El primer gran adelanto fue la invención de la
calculadora mecánica, en el siglo XVII, por Blas Pascal.
Este dispositivo usaba una serie de engranajes y palancas para realizar cálculos
automáticamente. Si bien se limitaba a sumar, restar,
multiplicar y dividir números bastante pequeños, allanó el camino para máquinas más
complejas. Las operaciones fundamentales de
la calculadora mecánica se aplicaron, luego, a la industria textil. Antes de que
optimizáramos los métodos de fabricación, los
telares se usaban para convertir hilo en telas. Si tú querías diseñar patrones en
su tejido, se requería una cantidad increíble
de trabajo manual. Para el año 1800, un hombre llamado Joseph Jacquard inventó un
telar programable. Estos telares tomaban una
secuencia de tarjetas que tenían agujeros. Cuando el telar detectaba un agujero,
desplazaba el hilo por debajo de este. Si no
encontraba un agujero, el gancho no desplazaría nada. Finalmente, esto tejería un
patrón de diseño en la tela. A estas tarjetas
se las conocía como tarjetas perforadas. Y mientras el señor Jacquard reinventaba
la industria textil, probablemente no se dio
cuenta de que su invento le daría forma al mundo de la computación y al mundo
actual. Impresionante, señor Jacquard, impresionante.
Avancemos unas décadas y conozcamos a un hombre llamado Charles Babbage. Babbage
era un ingeniero dotado que desarrolló una serie
de máquinas que ahora se conocen como el mayor avance en nuestro camino hacia la
computadora moderna. Construyó lo que se llamó una
"máquina diferencial". Era una versión muy sofisticada de algunas de las
calculadoras mecánicas de las que acabamos de hablar. Podía
realizar operaciones matemáticas bastante complicadas, pero no mucho más. Lo que
creó después de la máquina diferencial fue lo que él
llamó la "máquina analítica". Se inspiró en el uso de las tarjetas perforadas
de Jacquard para hacer cálculos automáticamente en lugar
de ingresarlos a mano. En su máquina analítica, Babbage usó tarjetas perforadas
para que el usuario pudiera predefinir una serie de
cálculos que querría realizar. Aunque este logro fue impresionante, la máquina
analítica no era más que una calculadora mecánica muy avanzada.
Fueron necesarias las poderosas ideas de una matemática llamada Ada Lovelace para
hacer realidad el verdadero potencial de la máquina analítica.
Ella fue la primera persona en reconocer que la máquina podría usarse para más que
meros cálculos. Ella desarrolló el primer algoritmo para la máquina.
Este fue el primer ejemplo de programación informática. Un algoritmo es solo una
serie de pasos que resuelven problemas específicos.
Gracias a que Lovelace descubrió que se podían programar algoritmos en la máquina
analítica, esta se convirtió en la primera computadora
de uso general en la historia y en un gran ejemplo de que las mujeres han tenido
algunas de las mentes más valiosas en tecnología desde el siglo XIX.
Ya hemos visto mucho material, aprendimos cómo los primitivos dispositivos para
contar, como el ábaco, evolucionaron en enormes dispositivos complejos
como la máquina analítica, lo cual es prueba de que había vida antes de las redes
sociales. En el siguiente video, aprenderemos sobre cómo estas máquinas
mecánicas dieron el salto a la computación moderna.

También podría gustarte