Está en la página 1de 6
N° Sobre: PC01-13069 100000140N - ANTENAS Y PROPAGACION PRACTICA CALIFICADA No.1 Docente: RUPAYLLA ARESTEGUI,JAIME ANDRES 8 NS bans LOREAL LD, Alumno: Sede LIMA CENTRO | Area FISE | periodo |2019- C10 1 MARZO [Secon [33068 Turmo [NOCHE fecha_(SEMANAS- Aula Fla [UNICA Indicaciones: ‘© No esta permitido el uso de celulares; apaguelo y guardelo ‘© No esta permitido el uso de apuntes, materiales de clase o separatas. © Laortogratia, claridad, redaccién y limpieza serin tomadas en cuenta en la calificacién, Importante: © Los alumnos tienen una tolerancia de 15 minutos para ingresar a rendir este examen. Pasado este tiempo, no pueden ingresar. ‘© Una vez empezado el examen, los alumnos no pueden retirarse del aula sino hasta después de los 15 minutos de haberse iniciado la evaluacién. Pregunta 1 ({5] puntos) En Lima se tienen las emisoras “BETA” (f = 391 KHz] y “ALFA” (f = 5009 KHz) que transmiten desde los Pantanos de Villa con una potencia de 1 Kw a) Calcular la intensidad de campo en uV/m de las emisoras BETA y ALFA que se medirian en un receptor ubicado a 60 km si el espacio que los separa es mar (1.5p) b) Siel receptor tiene una sensibilidad de 40 d8uv/m, cual seria la maxima distancia a Ia cual se podrian captar las sefiales de ambas emisoras sobre tierra (1.5p) ¢) Para la pregunta a), en cuanto se incrementa la intensidad de campo si la potencia del transmisor ALFA se duplica (1p) | Intensidad de Campo (uV/m) Maxima distancia (Km) | AGUA DE MAI eA TIERRA MUY SECA 1 ~ — 4. seta | (45 un __| 46 Ke aura | \ 32 v/a 44 Kn Incremento de Intensidad de Campo (uv/m) 8 vee ay S f= Pregunta 2 ({1.5] puntos) La Marina de Guerra desea establecer una comunicacién unidireccional con un submarino que navega a una profundidad de 20m cerca a la costa de Piura cEn qué banda recomendaria la comunicacién? éA qué velocidad podria comunicarse? éLa profundidad de propagacién de las OEM varia con respecto a la salinidad del agua? Pregunta 3 ({2] puntos) a4 S Comente acerca de los 5 tipos de propagacién de las O&M a Pregunta 4 ({1.5] puntos) e Complete la definicién empleando las palabras propuestas | S “La dees. £60... es und capa gaseosa de la ...a.Ties LES. que envuelve la tierra, en - donde existen altas concentraciones de ...é.(és:t%-2M €5...«’2u densidad varia segun la hora del dia o estacién del afio o segun el ciclo de las... an cAt..S ete eS os “la propagacién en HF se debe a los fenémenos de absorcién y .n.t.pnacchesc dependientes de la .f SEVENS...-y densidad de ionizacién. A frecuencias inferiores a 1,500 KH? la lonosfera es conductora, afrecuencias mayores a 30 MHz es transparente” “Comunicaciones de ..R&b%..nny calidad son posibles por medio de la refraccién sucesiva (no... ¢4¢LEx12%.....) detino o dos saltos de las OEM” Atmosfera - lonosfera - electrones - manchas solares - reflexién - refraccién - frecuencia - baja. Hesioefera, ectronies ma ches soles Pregunta 5 ({4] puntos) Un radioaficionado tiene 2 transmisores trabajando a 18 MHz, el Tx A emplea reflexion en la capa F1 (N = 1.98x10" e/m, altura de reflexién 1880 km) y el Tx B emplea reflexién en la capa F2 (N= 4.89x10" e/m?, altura de reflexién 415 Km). a) Cudl de los 2 transmisores llega a mayor distancia. ¢@\ F- (2p) % - ®) Silas condiciones en a lonosferavarian ya densidad de lonizaci6n enlacapaF2 disminuye ~~ a 3.5x10* éCuanto varia la distancia minima? (1p) ¢) Sila antena del transmisor B se instala con un angulo de inclinacién de 75° éCual es el valor de la frecuencia optima de trabajo y la maxima frecuencia util? (ap) a Pregunta 6 ({3] puntos) oe Explique y grafique los siguientes fenomenos de refraccion, difraccion y scatering Pregunta 7 ({1.5] puntos) 7 éEn la banda VLF es posible la comunicacién bidireccional? éEl tipo de propagacién de la OEM. d es superficial, reflejada o difractada? Sustente sus respuestas ale Pregunta 8 ({1.5] puntos) Em que subcapa de la lonosfera realizaria la reflexion de un enlace bidireccional en la Banda HF, si desea que Ia comunicacién pueda realizarse en cualquier momento del afio, sustente su respuesta [ | UniveRsioAD APELLIDOS: Zé erregon Tes TECNOLOGICA DEL PERO NoMaRes: | conics: 76 1) OG | SECCION | ‘ASIGNATURA: in fenes cicio: ESPECIALIDAD_ PROFESOR: Uy sty) aie ened GBE- EXAMEN EMAMEN TS) PERIODD. by 9 pina, \) rezacaoo. \__) acapémico: 4° PRACTICA FeHA UMA, = J SECCION CaLsCAba es | RECOMENDACIONES PARA EL ALUMNO: Sages) 0s ees | | | [ | RECOMENDACIONES PARA EL PROFESOR: | 1: oa cauroak Toss RGN | | | | | Firma De. BocenTE | iad | Ae J a Pree . ie Wy l f 4 ae a5 TS 4 oe : tS Pie a [ Ss ; a er is 1 rar : 43 a Is] te 4 dl i | ] 4 a3 Hi = Ss £ a rr sea 3 a ~ 4 A 2‘ i s One a TT ies Sep ay ‘ ae zi 3 a 4 tal re et — a poise i [oR ah alae i: ce at I he F el et i | y gy fe 2s ae . gr +E ae ae SIN Ss Fe om i i PaaS Ee sh sq 4 5 al | ey * pe 7 male |: asl vy Se Hd] SA e Q 4 £3458 es is iste a Tass iN Ras SE q eh We Farrbe a9 33 9- Pie Ce ert = = [| [3 $A Ja) et tere mes Lene SCR ee ee Sas cea LoL “Meals S414 yas S [ art fis WS | ms Nea g 2 i Ts. EN a A pie 1s | Sg 24 Ea Sala ca Sas oes = i | 3 } ty RSE [ 4 Ae ee eee eee ec iT so. tate r ‘ aeC eee Tigi Ce teael eae i if ee Ps aia oe SS is: 1 “hy ia pla dal PEA ee 457 Reis 5.32y Hike. aad + belle y: abel lel 219. 1] Wy 5 src) d [lesa orth So =)[ 2223 kab Dib Cha dot i eetsl 4 Gada 2680 Ku. | (268 paz 0-85 x 24. of Teka vi) Tx fortis a Lye EZ Te D

También podría gustarte