Está en la página 1de 2

ANÁLISIS DE DOCUMENTAL

“LA MARIMBA CHONTA”

GINNA MARCELA SOLER CAMARGO

Código: 1019121119

Grupo: 62

UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA

FACULTAD DE DERECHO

BOGOTÁ D.C

2018
LA MARIMBA CHONTA

La MARIMBA CHONTA, instrumento típico del pacífico colombiano, el cual es elaborado de


manera artesanal y hace parte de la vida de muchas familias pertenecientes a esa región.

Ahora bien, este importante instrumento al igual que otro tipo de instrumentos y creencias, se han
ido perdiendo con el paso del tiempo, puesto que, se ha ido perdiendo la tradición a razón del
querer enseñar otro tipo de culturas y creencias a los jóvenes, al igual que enseñar “por el que
sabe”, haciendo a un lado a aquel maestro empírico quien es el que sabe realmente la cultura, la
tradición y demás aspectos importantes en la realización de ese arte (Tocar la Marimba Chonta).
Las personas que saben tocar dicho instrumento, dicen y se refieren a este como un instrumento
que tiene un sonido similar al agua, a la cultura y sobre todo al sabor del pacífico, por lo que
dicen que la música en el Pacífico no existiría sin la Marimba Chonta.

Pero, es claro que ésta pérdida de la cultura y la tradición, se ha venido dando con el pasar del
tiempo en relación a todo el problema social que se ha vivido en el país, temas como la violencia
y todo el atraso tecnológico y social del país tienen incidencia en esa pérdida de cultura por parte
de los jóvenes, pues hoy en día es raro el joven que quiera y sienta amor por su cultura, sus
tradiciones étnicas, sociales y por todo aquello que hace parte de su cultura y vida antigua.

También podría gustarte