Está en la página 1de 17
Universidad Calblica de Fanta Marta ‘B (51 54) 362038 Fax:(51 54) 251213 Elucsm@ucsmedu.pe @http:limwwucsmedu.pe Apartado:1350 = pneQUepeRd “IN SCIENTIA ET FIDE EST FORTITUDO NOSTRA" (Em Ia ciencia y en la fe esta nuestra fortaleza) SE APRUEBA EL REGLAMENTO GENERAL DE GRADOS Y TITULOS DE LA. UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA RESOLUCION No. 7 (24 -CU-2019 Arequipa, 2019 julio 24 Visto el Of. No. 276-VRACAD-2019 mediante el cual el Sr. Vice Rector Académico eleva para su aprobacién la modificacién del “Reglamento General de Grados y Titulos de la Universidad Catélica de Santa Maria”; CONSIDERANDO: Que, mediante Resolucién No. 6190-CU-2016 y sus modificatorias Resoluciones Nos. 6422-CU-2017, 6847-CU-2018 y 6855-CU-2018 se aprobé el Reglamento General de Grados y ‘Titulos de la UCSM; Que, el proyecto de Reglamento presentado norma el proceso de Graduacién y Titulaci6n en las Escuelas Profesionales y en Ia Escuela de Postgrado de la Universidad Catdlica de Santa Maria, en concordancia con lo estipulado por la Ley Universitaria No, 30220 y el Estatuto de la UCSM; Que, con Of, No. 276-VRACAD-2019 el Sr. Vice Rector Académico informa que la Comision Permanente de Asuntos Académicos, Capacitacién y Perfeccionamiento del Consejo Universitario en su sesién de fecha 14-03-2019, luego de la revisién del indicado documento acordé clevar para su aprobacién la propuesta de modificacién de algunos articulos del Reglamento General de Grados y Titulos de la Universidad Catéliea de Santa Maria; Que, el Consejo Universitario en su sesién de fecha 29-04-209 tomé conocimiento de la mencionada propuesta, acordando que el Vice Rectorado Académico levante las observaciones formuladas en dicho Organo de Gobierno en Ia indieada sesién; Que, con Of. No. 699-VRACAD-2019 el Sr. Vice Rector Académico informa que se Propone nuevas modificaciones a las ya formuladas anteriormente alcanzando la propuesta integral, para su aprobacién por el Consejo Universitario; Que, el Consejo Universitario en su sesién de fecha 18-06-2019 tomé conocimiento de la indicada propuesta de modificacién normativa y tomando en cuenta las sugerencias vertidas en dicha reuni6n, acordé su aprobacién; Que, con Of. No. 800-VRACAD-2019 el Sr. Vice Rector Académico remite la propuesta final det Reglamento General de Grados y Titulos de la UCSM, para efecto de la emisién de la Resolucién correspondiente; De conformidad con lo dispuesto por el Art. 89, inc. b) del Estatuto de la Universidad; J. 1B (61 54) 382038 Fax:(51 54) 251213 BIucsm@ucsm.edupe @http:/iwww.ucsmedu.pe Apartado:1350 AREQUIPA. PERO RESOLUCION No. 4124 -CU-2019 2 ‘SE RESUELVE: PRIMERO Aprobar el Reglamento General de Grados y Titulos de la Universidad Catdlica de Santa Maria, el mismo que consta de setenta y un (71) articulos, dos disposiciones complementarias y cuatro disposiciones finales y forma parte de esta Resolucién. SEGUNDO Dejar sin efecto el anterior Reglamento General de Grados y Titulos de la UCSM aprobado por la Resolucién No. 6190-CU-2016 y sus modifieatorias Resoluciones Nos. 6422- (CU-2017, 6847-CU-2018 y 6855-CU-2018. TERCERO Los Vice Rectorados Académico, de Investigacién y Administrative, Decanatos de Facultad, Direcciones de Escuelas Profesionales y demas Organos Académico-Administrativos de la Institucién, se encargaran del cumplimiento e implementacién de la presente. Universidad Caldlica de Santa Maria ‘B (51 54) 382038 Faxi(51 54) 251213 BSucsm@ucsm.edu.pe @http:iww.ucsmedupe Aparta ‘AREQUPA-PERD REGLAMENTO GENERAL DE GRADOS Y TITULOS DE LA Art. 1° Art. 2° Art. 7° Art, 8° UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA TITULOT DISPOSICIONES GENERALES El presente Reglamento norma el proceso de Graduacién y Titulacién en las Escuelas Profesionales y de la Escuela de Postgrado de la Universidad Catélica de Santa Maria, ‘en concordancia con lo estipulado por la Ley Universitaria N° 30220, y el Estatuto de la UCSM. Es funcién de la Universidad Catdlica de Santa Maria, el otorgamiento a nombre de la Nacién, de los Grados Académicos de Bachiller, Maestro y Doctor; asi como de los Titulos Profesionales de Primera y Segunda Especialidad ‘Todos los actos de graduacién y titulacién son piblicos y sélo pueden realizarse en los locales de la Universidad. En ningin caso procede la exoneracién de los tramites de aprobacién y sustentacién en cualquiera de las modalidades de graduaci6n y titulacién. Los Docentes que guarden parentesco hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad con algin graduando o titulando, no podrén integrar el Jurado. Todos los docentes de la Universidad participan, como asesores, dictaminadores y miembros del Jurado, de acuerdo a la especialidad, siempre que cuenten con el Grado académico suficiente y en forma rotativa. El nimero de miembros de los Jurados para los Grados Académicos, Titulos Profesionales y Titulos de Segunda Especialidad, no es menor a (3) ni mayor a cinco (5), segtin lo norme el Reglamento de Grados y Titulos de cada Facultad y de la Escuela de Postgrado, debiendo presidir, en todos los casos, el docente que tiene el cargo de mayor jerarquia en primer lugar, enseguida el profesor de ‘mayor categoria docente; y a igualdad de ésta, el mas antiguo en la categoria y en la Universidad. Para garantizar la adecuada presentacién de las diferentes modalidades de graduacién y titulacién, se aplicardn los formatos 0 esquemas propios de cada especialidad tanto del proyecto, trabajo, informe final; aprobados por las Facultades o Escuela de Postgrado. Para la obtencién del Titulo de Primera Especialidad, debera acreditarse el registro del Grado Académico de Bachiller ante la SUNEDU. Para la obtencién del Titulo de ‘Segunda Especialidad, deberé acreditarse el registro del Titulo de Primera Especialidad ante la SUNEDU. Para la obtencién del Grado Académico de Maestro, deberi acreditarse el registro del Grado Académico de Bachiller ante la SUNEDU. Para la obtencién del Grado Académico de Doctor, debera acreditarse el registro del Grado ‘Académico de Maestro ante la SUNEDU. RESOLUCION No. 7124 ~cu-2019 Universidad Caldlica de Santa Marta ‘(61 54) 382038 Fax:(51 54) 251213 ucsm@ucsm.edupe @http:lwww.ucsm.edupe Apartado:1350 ‘aREQUPA- PERG Art. 9° La aplicacién de los Reglamentos Especificos de Grados y Titulos de cada Facultad 0 de la Escuela de Postgrado requiere de la aprobacién de sus respectivos Consejos y de la ratificacién del Consejo Universitario, mediante Resolucién, previo dictamen de la Comisién permanente de Asuntos Académicos, Capacitacién y Perfeccionamiento del Consejo Universitario. TiTULO DEL GRADO ACADEMICO DE BACHILLER CAPITULO I DE LA MODALIDAD DE GRADUACION Art. 10° Obtienen el Grado Académico de Bachiller, quienes hayan concluido satisfactoriamente el Plan de Estudios correspondiente a una carrera profesional en la Universidad y hayan presentado, sustentado y aprobado en acto piblico un “Trabajo de Investigacién” y el conocimiento de un idioma extranjero de preferencia inglés o lengua mativa (Art. 45.1 Ley Universitaria 30220). Se entiende como "Trabajo de Investigacién" a un trabajo que genera conocimiento teérico/practico con metodologia cientifica rigurosa y objetiva fundamentado en un problema relevante y fuentes fidedignas aportando a su vez evidencias claramente verificables y proporcionando explicaciones racionales demostrando espiritu critico (Glosario de Términos RENATI. Art. 45 Ley Universitaria 30220). Los egresados de las Escuelas Profesionales podran obtener el Grado Académico de Bachiller de forma individual o formando grupo de dos (2) en la modalidad de Trabajo de Investigacién. CAPITULO IL DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Art, 13° nto de aprobacién del Proyecto de Trabajo de Investigacién tiene las tes etapas: a, Solicitud dirigida al Decano de la Facultad. . Presentacién de dos (2) ejemplares del Proyecto de Trabajo de Investigacion. cc. Nombramiento del jurado dictaminador compuesto por dos (2) docentes a propuesta del Director de la Escuela Profesional, 4d. Una vez aprobado el Proyecto de Trabajo de Investigacién, el Director de la Escuela Profesional designara al asesor; pudiendo ser uno de los dictaminadores del proyecto; el que guiaré el desarrollo del trabajo y al concluir el mismo e informe de asesoria, RESOLUCION No. 71241 __-cu-2019 “8 Universidad Galdlica de Santa Marta ‘B (61 54) 382038 Faxi(51 54) 251213 BJucsm@ucsm.odu.pe @http:iww.ucsm.edupe Apartado:1350 == meaurn- rere Art. 14° El procedimiento de Dictamen del Borrador de Trabajo de Investigacién tiene las siguientes etapas: a. Presentacién de tres (3) ejemplares anillados del Borrador de Trabajo de Investigacién. b, Nombramiento del tercer jurado dictaminador dentro de los docentes de la Escuela Profesional . Dictamen por escrito por cada uno de los miembros del jurado, efectuando las ‘observaciones si las hubiera, las mismas que serén puestas de conocimiento del egresado, el cual procederd a levantarlas trabajandolas conjuntamente con el asesor. 4, Levantadas las observaciones el trabajo sera revisado por el jurado en conjunto el ‘cual emitira el dictamen final de conformidad. Luego en formato digital deberd emitirse a la Biblioteca de la Universidad para determinar su originalidad a través de la identificacién del grado de semejanzas del documento en relacién a otras Investigaciones a través del software correspondiente. €. Con el documento de revisién de Biblioteca de la Universidad el jurado dictaminard su procedencia a sustentacién en el acta de Dictamen correspondiente. Art. 15° Para la sustentacién del Trabajo de Investigacién y obtencién del Diploma correspondiente, el interesado presentaré por mesa de partes de Ia Universidad, un expediente debidamente foliado y compuesto por los siguientes documentos: Partida de nacimiento original. Documento Nacional de Identidad vigente, Constancia de Egresado. I. Declaracién Jurada Simple con huella digital. Certificacién que acredite el dominio a nivel intermedio de un idioma extranjero, 0 una lengua nativa, acreditado por el Instituto de Idiomas de Ia Universidad o por otras instituciones de reconocimiento internacional validada por el Instituto de Idiomas, f. Certificado original de la totalidad de Asignaturas del Plan de Estudios que le corresponda. g. Constancia de no adeudar material bibliografico a la Universidad, expedida por la dependencia de Bibliotecas, con una antigtiedad no mayor de 45 dias. ‘h. Constancia de no adeudar material educativo en general, equipos y otros a la Facultad y Escuela Profesional, expedida por el Decano de la Facultad, con una antigtiedad no mayor de 43 dias. En el caso de los egresados que por naturaleza de sus estudios profesionales hayan hecho uso de laboratorio, deben acompafiar una Constancia adicional que indique que no se adeuda ningin equipo o material, la misma que scr expedida por la dependencia de Laboratorios. . Constancia otorgada por !a Facultad que acredite tener 15 eréditos por participacién en Eventos Académicos (Congresos, Seminarios, Cursos Especiales 0 afines) organizados por Instituciones Académicas y/o Cientificas reconocidas. Para los Eventos Académicos que tengan un valor en horas académicas, se aceptaré la sumatoria de los mismos hasta completar el valor de 1.0 erédito; sabiendo que un (01) crédito = dieciocho (18) horas académicas. El presente requisito seré aplicado para de los ingresantes a partir del 2017, j. Recibo de pago de derechos de graduacién, visado por el Jefe de la Oficina de Contabilidad, precisando el no tener adeudos con la Universidad. k, Tres fotografias de frente, tamafio pasaporte y recientes; los alumnos varones con terno y corbata y las damas con traje de vestir elegant. RESOLUCION No. 7124 -cu-2019 6 Universidad Galdlica de Fanta Maria 'B (61 54) 302038 Fax:(St $4) 251213 ucsm@ucsm.edu.pe @httpiwww.ucsmedu.pe Apartado:1350 1. Los ingresantes hasta el 2018, presentardn la Certificacién del conocimiento de Informética, a través del Instituto de Informética de la Universidad de acuerdo al nivel que determine el Reglamento Especifico de Grados y Titulos de la Facultad. En el caso de egresados que por la naturaleza de sus estudios profesionales sean de la especialidad, quedan exonerados de presentarlo. Los ingresantes a partir del afio 2019, deberén presentar como minimo cinco Certificaciones Internacionales en competencias digitales relacionadas con el software informético de acuerdo al érea correspondiente. m.Dictamen de Aprobacién del Proyecto de Investigacién 1, Dictamen de Asesor del Trabajo de Investigacién ©. Dictamen de Borrador del Trabajo de Investigacion p. Constancia de originalidad del Trabajo de Investigacién emi correspondiente, q. Presentacién de tres (03) ejemplares anillados del Trabajo de Investigacién impresos; siendo la impresién por ambos lados. fo por la instancia Art. 16° Si hubiera duda respecto a la validez de algun documento del expediente, el Jurado convocaré al interesado a fin de realizar las indagaciones que el caso requiera. Es potestad del Jurado declarar la validez y procedencia de los documentos. El Decano de Facultad emitiré el Decreto de sustentacién correspondiente. CAPITULO IL DEL PROCEDIMIENTO DE SUSTENTACION El Decano o en ausencia de éste 0 por delegacién el Director de la Escuela Profesional, tiene la potestad de nominar para cada oportunidad un Jurado Evaluador constituido por entre tres a cinco miembros conforme lo establezca cl Reglamento de Grados y Titulos de su respectiva Facultad; entre ellos existiré un Presidente, un Secretario y los demas actuardn como Vocales, los mismos que deberdn ser docentes de la Escuela Profesional, con el Grado Académico de Maestro y Titulo Profesional, el que se encargaré de evaluar el (los) expediente(s), evaluar y recibir la sustentacién del Trabajo de Investigacién presentado por el (los) egresado(s). Art, 19° La sustentacién del Trabajo de Investigacién comprendera los siguientes momentos: a. Exposicién del Trabajo de Investigacién. b. Formulacién de cuestionamientos, aclaraciones u observaciones por parte del Jurado. ©. Calificacién que considera: desaprobado, aprobado por mayoria, aprobado por unanimidad, aprobado por unanimidad con felicitacién piblica y recomendando su publicacién. 4. Concluida la calificacién, se procedera al levantamiento del acta correspondiente por duplicado, siendo suscrita por los miembros del Jurado y el (los) graduado(s). Art. 20° Luego que el Trabajo de Investigacién es aprobado con la conformidad de los miembros del jurado en su versién fisica. El graduado deberé presentar (01) ejemplar fisico empastado y 02 CD ROM (01 CD ROM para el Centro de Informacién y Bibliotecas el ue sera remitido posteriormente a la SUNEDU y el otro CD ROM serd entregado a la AREQUPA. PERO Art, 21° 23° Art, 24° Art, 25° ON No. 2124 __-cu-2019 Universidad Galdlica de Santa Maria ‘@ (61 54) 382038 Faxi(51 54) 251213 PAucsm@ucsm.edu.pe @http:/www.ucsm.edupe Apartado:1350 Escuela Profesional). El Decano de la Facultad autorizaré el trér del Diploma de Bachiller correspondiente. para la exped TITULO 11 DEL TITULO PROFESIONAL DE PRIMERA ESPECIALIDAD CAPITULO I DE LA MODALIDAD DE TITULACION Podriin optar el Titulo Profesional de Primera Especialidad quienes hayan obtenido el Grado Académico de Bachiller correspondiente a una carrera profesional en la Universidad y hayan presentado y sustentado, alguna de las modalidades de titulacién estipuladas en la Ley Universitaria 30220. Este documento oficial estipula dos ‘modalidades, la aprobacién de una "Tesis" o la presentacion de un “Trabajo de Suficiencia Profesional” La “Tesis” de Titulo Profesional disefta e implementa una investigacién original ¢ inédita con metodologia cientifica que incluye un marco conceptual y metodolégico bajo los esténdares reconocidos por el area académica y profesional (Glosario de Términos RENATI. Art. 45 Ley Universitaria 30220). Respetando, asimismo, el rigor metodoldgico y las referencias correspondientes, tanto en el cuerpo del documento como en las referencias finales. El "Trabajo de Suficiencia Profesional" es una modalidad de titulacién que implica la capacidad de demostrar y documentar el dominio y la aplicacion de competencias profesionales adquiridas (Glosario de Términos RENATI. Art. 45 Ley Universitaria 30220). Los Bachilleres pueden titularse de forma individual o formando grupo de dos (2) en la ‘modalidad de Tesis de Titulo Profesional. En la modalidad de Trabajo de Suficiencia Profesional s6lo aplica el primer caso, Ia presentacién de forma individual. CAPITULO TL DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO, El procedimiento de aprobacién del Proyecto de Tesis tiene las s a. Solicitud dirigida al Decano de Facultad. b, Presentacién de dos (2) ejemplares anillados del Proyecto de Tesi ¢. Nombramiento del jurado dictaminador compuesto por dos (2) docentes de la Escuela Profesional. 4. Una vez aprobado el Proyecto de Tesis el Director de la Escuela Profesional designaré al asesor, pudiendo ser uno de los dictaminadores del proyecto; el que guiaré el desarrollo del trabajo y al concluir el mismo emitira su informe de asesoria RESOLUCION No. 4124 —cu-2019 8 Universidad GCaldlica de Santa Marta ‘@ (61 54) 392038 Fax:(51 54) 251213 EIucsm@ucsm.edupe @http:/ww.ucsm.edupe Apartado:1350 AREQUPA. PERO Art. 26° El procedimiento de Dictamen del Borrador de Tesis tiene las siguientes etapas: a. Presentacién de tres (3) ejemplares anillados del Borrador de Tesis. b. Nombramiento del tercer jurado dictaminador dentro de los docentes de la Escuela Profesional. ©. Una vez revisada la Tesis por los miembros del jurado y efectuadas las observaciones si las hubiera se emite un Dictamen, 1a misma que seré puesta en conocimiento del Bachiller, el cual procederé a levantarlas trabajéndolas conjuntamente con el asesor. 4. Levantadas las observaciones, ta Tesis ser puesta a revisin final por el jurado y luego en formato digital deberd remitirse a la dependencia correspondiente de la Universidad para determinar el grado de originalidad a través de la identificacién de semejanzas del documento en relacién a otras investigaciones; y ser tratados y corregidos los cambios junto con el asesor. @. Con el documento de revisién de la originalidad de la Tesis el jurado dictaminard la procedencia a sustentacién en el Dictamen correspondiente, Art, 27° El procedimiento de titulacién mediante 1a modalidad de Trabajo de Suficiencia Profesional tiene las siguientes etapas: a. Solicitud dirigida al Decano de Facultad. b. Nombramiento del jurado evaluador compuesto por docentes de la Escuela Profesional. c. Implementacién de la evaluacién del informe El eglamento de Grados y Titulos de cada Facultad, precisard las especificaciones sobre las que puede versar la modalidad de Suficiencia Profesional. Para el trimite de sustentacién del Titulo Profesional de Primera Especialidad y obtencién del Diploma correspondiente, el interesado presentard por mesa de partes de la Universidad, un expediente debidamente foliado y compuesto por los siguientes documentos: a. Solicitud, en formato oficial, dirigida al Decano de la Facultad, requiriendo la sustentacién y la obtencién del Diploma de Titulo Profesional de Primera Especialidad b. Fotocopia del Grado Académico de Bachiller, autenticada por el Fedatario de la Universidad. . Fotocopia de los Certificados de Estudios, autenticada por el Fedatario de la Universidad. 4, Documento Nacional de Identidad vigente. Declaracién Jurada Simple con huella digital Certificacién que acredite el dominio a nivel intermedio de un idioma extranjero, © una lengua nativa, acreditado por el Instituto de Idiomas de la Universidad o por otras instituciones de reconocimiento internacional revalidada por el Instituto de Idiomas. g. Constancia de no adeudar material bibliogréfico a la Universidad, expedida por la dependencia de Bibliotecas, con una antigiiedad no mayor de 45 dias. h, Constancia de no adeudar material educativo en general, equipos y otros a la Facultad y Escuela Profesional, expedida por el Decano de la Facultad, con una antigiedad no mayor de 45 dias. En el caso de alumnos que por naturaleza de sus estudios profesionales hayan hecho uso de laboratorio, deben acompafiar una Constancia adicional que indique que no RESOLUCION No. 7124 —CU-2019 -9 Universidad Guttlica de Santa Marta ‘@ (61 54) 382038 Fax:(5t 54) 251213 BAucsm@ucsm.edupe @http:/iwww.ucsm.edu.pe Apartado:1350 AREQUPA-PERD se adeuda ningin equipo o material, la misma que seré expedida por la dependencia de Laboratorios. hh, Recibo de pago de derechos de titulacién, visado por el Jefe de la Oficina de Contabilidad, precisando el no tener adeudos con la Universidad i, ‘Tres fotografias de frente, tamafio pasaporte y recientes; los alumnos varones con temo y corbata y las damas con traje de vestir elegante, 4. Certificacién del conocimiento de Informética, al nivel que determine el Reglamento Especifico de Grados y Titulos de la Facultad, expidiendo la constancia el Instituto de Informética de la Universidad, previa evaluacién. En el caso de alumnos que por naturaleza de sus estudios profesionales sean de la especialidad quedan exonerados. k. Dictamen del Asesor, 1. Dictamen aprobatorio del Borrador y/o procedencia a sustentacién de acuerdo a la modalidad de Titulacién. m. Constancia de originalidad de la Tesis emitido por la instancia correspondiente. rn, Presentacién de tres (03) ejemplares anillados de la Tesis impresos, siendo su impresién por ambos lados. k. Dictamen de Aprobacién de la sustentacién de acuerdo a la modalidad de titulacién, El Decano de Facultad emitiré el decreto de sustentacién correspondiente. CAPITULO I DEL PROCEDIMIENTO DE SUSTENTACION El Decano 0 en ausencia de éste 0 por delegacién, el Director de la Escuela Profesional, tiene la potestad de nominar un Jurado Evaluador constituido por entre tres a cinco miembros: Presidente, Secretario y los demas vocales conforme lo establezca el Reglamento de Grados y Titulos de su respectiva Facultad; docentes de la Escuela Profesional con Grado Académico de Maestro y Titulo Profesional, los que se encargaran de evaluar el (los) expediente (s) de acuerdo a la modalidad elegida conforme al Reglamento de Grados y Titulos de su respectiva Facultad. Si hubiera duda respecto a la validez de algén documento el Jurado convocaré al interesado a fin de realizar las indagaciones que el caso requiera. Es potestad del Jurado declarar la validez, y procedencia de los documentos. Art, 32° La sustentacién para la Titulacién comprendera los siguientes momentos: a. Exposicién de los contenidos segiin modalidad de titulacién. b, Formulacién de cuestionamientos, aclaraciones u observaciones por parte del Jurado. ©. Calificacién que considera los siguientes calificativos: desaprobado, aprobado por mayoria, aprobado por unanimidad, aprobado por unanimidad con felicitacién piblica y recomendando su publicacién. 4d, Levantamiento del acta de sustentacién correspondiente por duplicado, siendo suscrita por los miembros del Jurado y el (los) titulando (3) Art, 33° Luego que la Tesis es aprobada con la conformidad de los miembros de jurado. Asi como, para el Trabajo de Suficiencia Profesional, una vez aprobado por el jurado evaluador. El titulado de ser el caso, deberd presentar (01) ejemplar fisico empastado y 02 CD ROM (01 CD ROM para el Centro de Informacién y Bibliotecas el que sera . RESOLUCION No, 1124__-cu-2019 -10 Universidad Caldlica de Santa Marta ‘@ (61 $4) 382098 Fax:(64 54) 251213 Blucsm@ucsmedu.pe @hitpiimwwucsmedu.pe Apartado:1350 AREQUPA- PERO remitido posteriormente a la SUNEDU ¥ el otro CD ROM seré entregado a la Escuela Profesional). El Decano de la Facultad autorizaré el trémite para la expedicién del Diploma de Titulo Profesional de Primera Especialidad. TITULO IV DEL TITULO PROFESIONAL DE SEGUNDA ESPECIALIDAD CAPITULO I DE LAS MODALIDADES DE TITULACION Art. 34° Obtienen Titulo de Segunda Especialidad, los licenciados, o quienes cuenten con otro titulo profesional equivalente, que hayan concluido satisfactoriamente el Plan de Estudios correspondiente a la Segunda Especialidad con una duracién minima de dos semestres académicos y con un contenido minimo de cuarenta (40) créditos; asi como la aprobacién de una "Tesis" 0 un "Trabajo Académico". En el caso de Residentado Médico se rige por sus propias normas conforme al Art. 45.3 de la Ley Universitaria 30220. 35° Fl trabajo de "Tesis" tendré las caracteristicas descriptas en el Art. 22 del presente reglamento, Art. 36° El “Trabajo Académico” es una modalidad de titulacién que se desarrolla en el marco de un campo de estudio relacionada con la especialidad cursada, que hace uso de por lo ‘menos una herramienta metodolégica para su elaboracién, con diversos niveles de rigurosidad cientifica. Puede tomar distintos formatos: proyecto, investigacién, Tesis, tesina, disertacién, ensayo, monografia, etc. (Glosario de Términos RENATI. Art. 45 Ley Universitaria 30220). CAPITULO IL DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Art. 37° El procedimiento de aprobacién de una de las modalidades tiene las siguientes etapas: a. Solicitud dirigida al Director de la Escuela Profesional. b. Presentacién de dos (2) ejemplares anillados del Proyecto. ©. Nombramiento del jurado dictaminador compuesto por dos (2) docentes de la especialidad de la Escuela Profesional. 4. Una vez aprobado el Proyecto el Director de la Escuela Profesional designara al asesor; pudiendo ser uno de los dictaminadores del proyecto; el que guiara el desarrollo del trabajo y al concluir el mismo emitira su informe de asesoria. €. Una vez revisado el trabajo por los miembros del jurado, efectuadas las observaciones si las hubiera en el acta de Dictamen, las mismas que serdn puestas de conocimiento del Titulado, el cual procederé a levantarlas trabajindolas conjuntamente con el asesor. _, RESOLUCION No. 1124 __—~cu-2019 -u Universidad Cattlica de Fanta Marta §@ (61 54) 382038 Fax:(51 54) 251213 Educsm@ucsm.edupe @http:/www.uesm.edu.pe Apartado:1350 Art. 38° El procedimic de Dictamen del Borrador del documento tiene las siguientes etaps a. Solicitud dirigida al Director de la Escuela Profesional b. Presentacién de tres (3) ejemplares anillados del Borrador. ©. Nombramiento del tercer jurado dictaminador dentro de los docentes de la especialidad de la Escuela Profesional. 4. Una vez revisado la Tesis por los miembros del jurado y efectuadas las obseryaciones si las hubiera se emitiré un Dictamen, la misma que seré puesta en conocimiento del tirulando, el cual procederd a levantarlas trabajéndolas conjuntamente con el asesor. e. Levantadas las observaciones la Tesis sera puesta a revisién final por el jurado y luego en formato digital debe remitirse a la dependencia correspondiente de ia Universidad para determinar su originalidad a través del grado de semejanzas del documento en relacién a otras investigaciones; y ser tratados y corregidos los cambios junto con el asesor. £. Con el documento de revisién de la originalidad el jurado dictaminard su procedencia a sustentacién, Para el trémite de sustentacién del Titulo Profesional de Segunda Especialidad y obtencién del Diploma correspondiente, el interesado presentara por Mesa de Partes de la Universidad, un expediente debidamente foliado y compuesto por los siguientes documentos: a. Solicitud, en formato oficial, dirigida al Decano de la Facultad, solicitando la sustentacién y la obtencién del Diploma de Titulo Profesional de Segunda Especialidad b. Fotocopia del Grado Académico de Bachiller, autenticada por el Fedatario de la Universidad, o de la Universidad que corresponda, ©. Fotocopia del Titulo Profesional de Primera Especialidad, autenticada por el Fedatario de la Universidad, o de la Universidad que corresponda, 4, Documento Nacional de Identidad vigente. ©. Cettificados originales de los ciclos semestrales de la Escuela Profesional donde se desarrollé la Segunda Especialidad. f. Declaracién Jurada Simple con huella digital. 2. Constancia de no adeudar material bibliogrdfico a la Universidad, expedida por la dependencia de Bibliotecas, con una antigiedad no mayor de 45 dias. h. Constancia de no adeudar material educativo en general, equipos y otros a la Facultad y Escuela Profesional, expedida por el Decano de la Facultad, con una antigtiedad no mayor de 45 dias. En el caso de alumnos que por naturaleza de sus estudios profesionales hayan hecho uso de laboratorio, deben acompatiar una Constancia adicional que indique que no se adeuda ningin equipo o material, la misma que seré expedida por la dependencia de Laboratorios. i, Recibo de pago de derechos de titulacién, visado por el Jefe de la Oficina de Contabilidad, precisando el no tener adeudos con la Universidad |. Tres fotografias de frente, tamaiio pasaporte y recientes; los alumnos varones con temo y corbata y las damas con traje de vestir elegante. k. Dictamen aprobatorio del Asesor. 1. Dictamen de aprobacién del Proyecto. m, Dictamen de Borrador de Tesis y de procedencia a sustentacién. 1. Constancia de originalidad de la Tesis 0 Trabajo Académico emitido por la instancia correspondiente. ON No. 4124 -cu-2019 “12 Universidad Caltlica de Fanta Marta ‘B (54 54) 362038 Fax:(61 54) 251213 Elucsm@ucsmedu.pe @http/iwww.ucsmedu.pe Apartado:1360 = Anccun. PERO ©. Presentacién de tres (03) ejemplares anillados de la Tesis 0 Trabajo Académico impresos, siendo su impresién por ambos lados. Art. 40° Si hubiera duda respecto a la validez de algin documento del expediente, el Jurado convocara al interesado a fin de realizar las indagaciones que el caso requiera. Es potestad del Jurado declarar la validez y procedencia de los documentos. CAPITULO I DEL PROCEDIMIENTO DE SUSTENTACION Art, 41° El Decano o en ausencia de éste o por delegacién, el Director de la Escuela Profesional, tiene 12 potestad de nominar un Jurado Evaluador constituido por tres miembros: Presidente, Vocal y Secretario; docentes de la Escuela Profesional, el que se encargardé de evaluar el expediente. Si hubiera duda respecto a la validez de algin documento el Jurado convocaré al interesado a fin de realizar las indagaciones que el caso requiera. Es potestad del Jurado declarar la validez y procedencia de los documentos. Art. 42° La sustentacién de la “Tesis” 0 “Trabajo Académico” comprenderé los siguientes momento: a. Exposicién de los contenidos de la Tesis 0 el Trabajo Académico. b. Formulacién de cuestionamientos, aclaraciones u observaciones por parte del Jurado ¢. Calificacién que considera los siguientes calificativos: desaprobado, aprobado por mayoria, aprobado por unanimidad, aprobado por unanimidad con felicitacion piiblica y recomendando su publicacién. 4. Concluida la calificacién, se procederé al levantamiento del acta de sustentacién correspondiente por duplicado, siendo suserita por los miembros del Jurado y el titulando, Art. 43° Luego que la Tesis 0 Trabajo Académico es aprobado con la conformidad de los miembros de jurado evaluador. El titulado debera presentar (01) ejemplar fisico empastado y 02 CD ROM (01 CD ROM para el Centro de Informacién y Bibliotecas el que serd remitido posteriormente a la SUNEDU y el otro CD ROM serd entregado a la Escuela Profesional). El Decano de la Facultad autorizara el tramite para la expedi del Diploma de Titulo Profesional de Segunda Especialidad. TITULOV DEL GRADO ACADEMICO DE MAESTRO CAPITULO T DE LAS MODALIDADES DE GRADUACION ‘Art. 44° Obtienen el Grado Académico de Maestro, los Bachilleres que hayan concluido satisfactoriamente el Plan de Estudios de la maestria correspondiente con una dura 10 RESOLUCION No. 7124 -cu-2019 -13 Universidad Catdlica de Fanta Maria 1B (51 54) 382038 Fax:(51 54) 251213 Sucsm@uesm.edupe @http:/www.uesm.edu.pe Apartado:1350 ‘sREQUPA. PERE de dos (2) semestres académicos como minimo con un contenido minimo de cuarenta y ocho (48) créditos, el dominio de un idioma extranjero o lengua nativa y hayan aprobado un "Trabajo de Investigacién” o una "Tesis" (Art, 45.4.- Ley Universitaria 30220), Art, 45° Las modalidades de graduacién para obtener el Grado Académico de Maestro tendrén cl propésito de incrementar el conocimiento en el érea cientifica y académica utilizando ‘una metodologia rigurosa y objetiva; con evidencias verificables y proporcionando explicaciones coherentes, cuya conclusién se orientara hacia la comprobacién o la reafirmacién de una teoria, un método, un modelo, o una técnica, o un conjunto de ellas (Glosario de Términos RENATI. Art. 45 Ley Universitaria 30220). CAPITULO I DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO, Art. 46° El procedimiento de aprobacién del Proyecto de Tesis o Trabajo de Investigacién de Maestria se rige por la norma especifica de la Escuela de Postgrado. CAPITULO IL DEL PROCEDIMIENTO DE SUSTENTACION rt, 47° El procedimiento de sustentacién de Tesis o Trabajo de Investigacién de Maestria se rige por la norma especifica de la Escuela de Postgrado. TITULO VI DEL GRADO ACADEMICO DE DOCTOR CAPITULO I DE LA MODALIDAD PARA GRADUACION Art. 48° Obtienen el Grado Académico de Doctor, los Maestros que hayan concluido satisfactoriamente el Plan de Estudios del Doctorado correspondiente, con una duracién minima de seis (6) semestres académicos con un contenido minimo de sesenta y cuatro (64) créditos y hayan aprobado una "Tesis" original de maxima rigurosidad acadé asi como el dominio de dos idiomas extranjeros, uno de los cuales puede ser sustituido por tna lengua nativa (Art. 45.5.- Ley Universitaria 30220). Art. 49° La “Tesis” para obtener el Grado Académico de Doctor tiene el propésito de explicar rigurosamente un problema de investigacién de relevancia para la ciencia con evidencias empiricas o légicas sustentadas en una suficiente revisién de las fuentes que lo anteceden. Se pondré especial énfasis en la construccién de nuevos argumentos 0 teorfas sobre el fendmeno estudiado, wn RESOLUCION No. 1124 “14 ‘REQUPA. PERO ‘B (61 54) 382038 Fax:(51 54) 251213 Glucsm@ucsmedu.pe @hitp:!www.uesmedupe Apartado:1350 CAPITULO II DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO, Art, 50° El procedimiento administrativo de aprobacién de la Tesis de Doctorado se rige por la Art, 51° Art, 52° Art, 53° Art. $4° Art, 55° norma especifica de la Escuela de Postgrado. CAPITULO TI DEL PROCEDIMIENTO DE SUSTENTACION, El procedimiento de sustentacién de Tesis o Trabajo de Investigacién de Doctorado se rige por la norma especifica de la Escuela de Postgrado. TITULO VII PUBLICACION DE TRABAJOS DE INVESTIGACION CAPITULO I DEL PROCEDIMIENTO DE PUBLICACION Y CONFIDENCIALIDAD La Universidad tiene como obligacién registrar todos los trabajos de investigacién, incluyendo los metadatos en su repositorio académico digital institucional precisando si son de acceso abierto o restringido, los cuales serén posteriormente recolectados por el Repositorio Digital “RENATI” a través del repositorio “ALICIA”. Los autores de los trabajos de investigacién y de la tesis que deseen publicar a partir de ellos, uno o més articulos en revistas (journals) indizadas de impacto, podrén solicitar un periodo de confidencialidad por hasta doce (12) meses, periodo durante el cual existira la opcién de acceso restringido de la informacién y se colgara tinicamente en el Repositorio los datos del o de los autores y el resumen del Trabajo de Investigacién. En el caso que los resultados de una investigacién pudiesen devenir en el registro de una patente de invencién, modelo de utilidad o disefio industrial, el o los autores podrén solicitar previo informe del VRINV, que dichos resultados no sean publicados en repositorios institucionales ni referidos en ALICIA durante un periodo de doce (12) meses contados a partir de su fecha de entrega en la entidad del sector piblico correspondiente y podré ampliar plazo por dieciocho (18) meses més, en caso se haya presentado la solicitud del registro ante INDECOPL. En el caso de que a solicitud del graduando y/o titulando, y su asesor, se requiera la confidencialidad de los resultados de la investigacién, se restringira la difusion de los resultados por parte del jurado evaluador y el piblico asistente a la sustentacién del trabajo. 2 LUCION No. 124 __-cu-2019 “15 Universidad Calblica de Fanta Marta 1B (61 54) 382038 Fax:(51 54) 251213 BAucsm@ucsm.edupe @http:iwww.uesmedu.pe Apartado:t350 REQUPA. PERO Art. 56° La preservacién del ejemplar fisico de los Trabajos de Investigacién o Tesis en la Universidad tendré un tiempo méximo de 5 afios y después se procederé a su eliminacién, lo que serd registrado en actas en coordinacién con la oficina de Control Patrimonial y su verificacién de su existencia en el repositorio académico de la Universidad. Art, 57° El respaldo digital de la produccién intelectual de los trabajos de investigacién o Tesis es responsabilidad del Centro de Informacién y Bibliotecas de la Universidad. TITULO Va DEL REGISTRO Y COLACION DE GRADOS Y TITULOS CAPITULO I DEL REGISTRO Art, 58° Cada Escuela Profesional contara con un Libro de Actas de Grados Académicos de Bachiller y dos Libros de Actas de Titulos Profesionales, debidamente foliados, uno de Primera Especialidad y otros de Segunda Especialidad, por duplicado, los cuales por ningin motivo deben salir del Campus Universitario. La Escuela de Postgrado tendra un Libro de Actas de Grados Académicos de Maestro y de Doctor, debidamente foliados, los cuales por ningiin motivo deben salir del Campus Universitario. Los libros referidos se lenardn con las formalidades de ley y en ellos se extenderan las Actas de los Grados que se realicen, las que serén suscritas por los miembros del Jurado, ¥y por el interesado. Art. 61° El original de los libros quedaré de modo permanente en la Escuela Profesional 0 Escuela de Postgrado y el duplicado sera remitido al Archivo Central una vez agotado. Art. 62° La apertura de un nuevo libro se efectuaré con las formalidades de ley, conservindose la numeracién correlativa Art, 63° En la Oficina de Registro y Archivo Académico de la Universidad, se organizaré un registro de los Grados Académicos y Titulos de Primera y Segunda Especialidad. CAPITULO 1 DE LA COLACION ‘Art. 64° El cumplimiento del Calendario fijado por Directiva del Vice-Rectorado Académico de la Universidad, los Decanos de las Facultades y el Director de la Escuela de Postgrado remitirdn a la Oficina de Registros y Archivo Académico los expedientes respectivos ¥ B RESOLUCION No. #124 —cu.2019 -16 Universidad Galdlica de Fanta Marta ‘B (61 54) 382038 Fax:(51 $4) 251213 ucsm@ucsm.edu.pe @http:iwww.ucsmedupe Apartado:1350 AREQUIPA-PERD Libros de Actas correspondientes, a fin de que se efectué el registro y se implemente el ‘otorgamiento de los Diplomas del Grado Académico de Bachiller, de Maestro y de Doctor y del Titulo Profesional, tanto de Primera como de Segunda Especialidad. Art, 65° La Oficina de Registros y Archivo Académico verificaré la conformidad de los expedientes, registraré los Grados y Titulos, se responsabilizara de la impresién de los Diplomas respectivos, asi como el rotulado de los mismos con la correspondiente remisién a los Decanatos de cada Facultad y a la Direccidn de la Escuela de Postgrado. Art. 66° Los Decanatos de las respectivas Facultades y el Director de la Escuela de Postgrado suseribiran los Diplomas y los tramitarin a través de la Secretaria General de la Universidad para la respectiva suscripcién del Rectorado dentro de los plazos y cronograma establecidos Art. 67° La Oficina de Registros y Archivo Académico es responsable del registro oficial de los Grados y Titulos Profesionales emitidos por la Universidad ante la Superintendencia Nacional de Educacién Universitaria (SUNEDU). La ceremonia de colacién de Bachillerato seré organizado por los respectivos Decanatos en coordinacién con la Oficina de Registros y Archivo Académico, con la presencia del Decano de la Facultad y los Directores de Escuela Profesional. Art. 69° La ceremonia de colacién de Titulos Profesionales, Maestro y Doctor; serd organizada por la Oficina de Imagen y Promocién Institucional en coordinacién con la Oficina de Registros y Archivo Académico. Esta ceremonia sera presidida por el Vice-Rector Académico, los Decanos de las Facultades y el Director de la Escucla de Postgrado. ‘Art. 70° El calendario de colaciones de cada aflo académico, se fija por Directiva del Viee- Reetorado Académico. Art. 71° Cada acto de colacién dara lugar al acta correspondiente, en el libro especial y con las, formalidades de ley, siendo responsable del mismo la Secretaria General de la Universidad, 14 CION Ne. A\Z4__-cu-2019 “7 Universidad Caldlica de Fanta Marta ‘B (51 54) 362038 Fax:(51 54) 251213 Eucsm@ucsmedu.pe @http:liwww.ucsmedupe Apartado:1360 REQUPA. PERG DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS PRIMERA: De acuerdo a disposicién de la SUNEDU (Of. Cire. 015-2016-SUNEDU-15), los cciudadanos que hayan iniciado sus estudios universitarios bajo el marco de la Ley 23733, podrin acceder al Bachillerato Automdtico y al Titulo Profesional ‘cumpliendo los requisitos exigidos en el Art. 22 de la misma ley. Lo cual implica aque el Bachillerato se obtiene de forma automética presentando un expediente de acuerdo al Art. 15 del presente Reglamento, exceptuando los incisos: g, j, n, 0, P, 4g, Del mismo modo, de acuerdo a la Ley 23733, el Titulo Profesional se obtiene presentando y aprobando una Tesis 0 Trabajo de Suficiencia Profesional durante 3 afios en labores propias de la especialidad. Los egresados que se encuentren inmersos en el marco de la Ley 23733, de ser el caso que la Facultad cuente en la modalidad de Titulacién mediante Proceso de ‘Actualizacién en contenidos de la profesién, podrén acogerse de forma excepcional cumpliendo con lo establecido para tal caso. Asimismo, se complementa que las modalidades seflaladas en el Art. 22 de la Ley 23733 se refieren a que el Titulo Profesional s6lo puede ser obtenido en la universidad en la cual se haya obtenido el Grado de Bachiller de la misma universidad, cumpliendo asi lo sefialado en el numeral 45.2 det Art. 45 de la Ley 30220. La presentacién por parte de los aspirantes a Grados Académicos 0 Titulos Profesionales de documentos falsos, adulterados o declaraciones falsas constituye delitos conforme al ordenamiento juridico vigente DISPOSICIONES FINALES PRIMERA: Los estudios concluidos en las Escuelas Profesionales de la Universidad no prescriben y, en tal sentido, queda vigente el derecho de graduacién o titulacién, siempre y cuando se retinan los requisitos establecidos en el presente Reglamento Especifico de Grados y Titulos de cada Facultad SEGUNDA: Los egresados que se graduaron de Bachiller con Tesis, les asiste el derecho de titularse bajo las disposiciones del presente Reglamento, ‘TERCERA: Las Facultades reformulardn sus Reglamentos de Grados y Titulos, dentro de los siguientes noventa dias, contados a partir de la fecha de la Resolucién de Aprobacién del presente Reglamento, precisando la oportunidad en la que entraré en vigencia. CUARTA: Los Consejos de Facultad aprobaran los Reglamentos reformulados, los que sern remitidos por los Decanos de Facultad y Director de la Escuela de Postgrado al Vice-Rectorado Académico, para el trimite descrito en el Art. 9 del presente Reglamento, 15

También podría gustarte