Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
o tener en cuenta es la elección del Tema, entendiendo que éste envuelve una
problemática, ya que sin problema no puede haber tema (esto es así, porque
si todo está bien, no hay nada que investigar). El tema debe estar delimitado
o ubicado en un espacio o lugar y un tiempo determinado.
EJEMPLO:
TEMA:
LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR EN EL SECTOR VILLA
VERDE, MUNICIPIO LA ROMANA, R.D. DURANTE 2017-2019.
1
periodo 2015-2016, donde se plantaron como objetivo analizar la situación y
el alto índice de los abusos y maltratos en los hogares del referido sector,
pudieron comprobar en su investigación de campo, donde utilizaron como
instrumento una encuesta diseñada para tales fines, que el 90 % de los
moradores, son personas con falta de recursos, sumándole la falta de
educación, entre otros, lo que estaba provocando que cada día en el sector las
familias estén más involucradas en diversos tipos de violencia. Concluyendo,
que las autoridades competentes, sobre todo el Ministerio Público,
conjuntamente con los órganos de Violencia de Género, debía reforzar sus
trabajos en beneficio de esa comunidad, porque de no hacerse algo al
respecto, la calidad de vida de los individuos que salen a la sociedad estaría
cada vez más deteriorada.
1.2. Introducción.
2
estudio se espera obtener informaciones recientes que sirvan de guía para
otros que deseen saber sobre este tema.
3
1.3. Contexto
4
Generalmente en la violencia intrafamiliar se dan factores tales como
maltrato físico, agresiones, maltrato verbal y psicológico, la cual es generada
por las parejas una a la otra, donde son arrastrados todos los miembros de la
familia, pero que muchas veces, los hijos son los más afectados. Estos daños
influyen de una manera u otra en la conducta del niño, lo que determina
un desempeño negativo en la sociedad, provocando otras problemáticas
sociales tales como la delincuencia juvenil en toda su magnitud. El sector
Villa Verde no es la excepción a esta problemática, ya que se ha sabido a
través de los medios de comunicación y otras fuentes, de diversos casos de
violencia en las familias.
Ante este razonamiento surgen las siguientes interrogantes:
¿Cuáles son las reales causas que inciden en el comportamiento de la familia
hasta llevarlos a la violencia intrafamiliar? ¿Cuál será la edad promedio entre
los involucrados en violencia intrafamiliar ¿Quiénes realmente son los más
afectados como resultado de la violencia intrafamiliar? ¿Cuáles serían las
consecuencias que se derivan de la violencia intrafamiliar? ¿será que no
existen leyes de control? ¿Qué futuro le espera a la sociedad de no tratarse
esta problemática de violencia intrafamiliar? ¿Qué están haciendo las
autoridades competentes al respeto?
1.5. Justificación
5
1.6. Objetivos de la Investigación:
1.6. Variables
• Causas de violencia intrafamiliar
• Edad promedio
• Los más afectados ante casos de violencia intrafamiliar
• Consecuencias de la violencia intrafamiliar
• Leyes de control
• Trabajos realizados por las autoridades competentes.
1.7. Indicadores.
• Celos, falta de educación, situación económica, madurez en la relación
etc.
• 18-40 años
• Los hijos
6
• Golpes y heridas, maltrato físico y verbal, orfandad, muerte, etc
• Ley 24-97, Código penal dominicano, código procesal dominicano
• Charlas educativas, apresamientos.
7
2.6. Leyes de Control sobre la violencia de genero e intrafamiliar
2.7…
CAPITULO III.-METODOLOGIA.
8
Observación: consiste en la adquisición activa de información a partir de los
sentidos, que detecta y asimila los rasgos de un elemento, utilizando los
sentidos como instrumentos principales.
3.2. Universo. -
El universo que compone la investigación está constituido por el sector Villa
Verde. Este sector posee aproximadamente 1,000 habitantes.
3.3. Muestra.-
Dentro del universo, para la realización de esta investigación se tomó como
muestra a 50 personas para un equivalente del 5% de la población y a su vez
elevado al cien por ciento (100%). El instrumento utilizado fue el
cuestionario en una encuesta.
9
3.5.- Técnicas e Instrumento de Investigación
Y por último, uno de los pasos más productivos de este trabajo fue la
investigación exploratoria o de campo al lugar objeto de estudio y a las
diferentes entidades que guardan relación con el tema.
➢ Libros de textos
➢ Cuestionario
➢ Calculadora
➢ Cámara Fotográfica
➢ Computadora
➢ Fotocopiadora
➢ Folletos
➢ Entre otros.
10
CAPITULO IV- PRESENTACION Y ANALISIS DE DATOS.
11
GRAFICO # 1
30
20
9
10
80% 1 2% 18% 100%
0
Si No un poco TOTAL
FRECUENCIA PORCENTAJE
Fuente: Cuadro # 1
5.1. Conclusiones
5.2. Recomendaciones
5.3. Bibliografía
Anexos ………………………………………..
12
Ejemplo de una encuesta.
ENCUESTA REALIZADA EN EL SECTOR VILLA VERDE EN
FECHA 24/08/2019, SOBRE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
1-¿Conoce Ud. ¿Sobre algún caso de violencia intrafamiliar en este sector?
Si
No
Un poco
2-Entiende Ud. Que las causas principales la violencia intrafamiliar son:
¿celos, falta de educación, situación económica?
Si
No
Tal vez
3- ¿Se podría afirmar que las consecuencias de la violencia intrafamiliar son:
¿golpes y heridas, maltratos físicos y verbales?
Si
No
Quizás
4-¿……
13