Está en la página 1de 13

Antes de iniciar una investigación académica, lo primero que debemos hacer

o tener en cuenta es la elección del Tema, entendiendo que éste envuelve una
problemática, ya que sin problema no puede haber tema (esto es así, porque
si todo está bien, no hay nada que investigar). El tema debe estar delimitado
o ubicado en un espacio o lugar y un tiempo determinado.
EJEMPLO:
TEMA:
LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR EN EL SECTOR VILLA
VERDE, MUNICIPIO LA ROMANA, R.D. DURANTE 2017-2019.

CAPÍTULO I. ASPECTOS INTRODUCTORIOS.


1.1. Antecedentes.

En un estudio realizado por el Ministro del Centro Social de Violencia de


Genero español, Taveras, Sebastián, 2015, sobre el alto índice de violencia
intrafamiliar en la zona sur de España, donde se planteó como objetivo
conocer a fondo las principales causas y consecuencias que producen este
fenómeno, los cuales afectan de una u otra manera a las familias de forma
negativa; pudo comprobar con su estudio, que esto se debía a muchos factores
incidentes en ello, como son la falta de educación y concientización de los
miembros de las familias, sobre todo a las parejas. Concluyendo haciendo un
llamado a las autoridades competentes a trabajar e implementar las medidas
de lugar, para evitar que la violencia siga imperando y aumentando en los
hogares.

Así mismo, en una investigación realizada por los estudiantes de grado de la


facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma de Santo Domingo
(UASD), Brea Concepción, José, y Méndez, Josefa, sobre La violencia
Intrafamiliar en el sector Los Guandules de Santo Domingo, durante el

1
periodo 2015-2016, donde se plantaron como objetivo analizar la situación y
el alto índice de los abusos y maltratos en los hogares del referido sector,
pudieron comprobar en su investigación de campo, donde utilizaron como
instrumento una encuesta diseñada para tales fines, que el 90 % de los
moradores, son personas con falta de recursos, sumándole la falta de
educación, entre otros, lo que estaba provocando que cada día en el sector las
familias estén más involucradas en diversos tipos de violencia. Concluyendo,
que las autoridades competentes, sobre todo el Ministerio Público,
conjuntamente con los órganos de Violencia de Género, debía reforzar sus
trabajos en beneficio de esa comunidad, porque de no hacerse algo al
respecto, la calidad de vida de los individuos que salen a la sociedad estaría
cada vez más deteriorada.

1.2. Introducción.

Bajo el tema el “La Violencia Intrafamiliar en el sector Villa Verde,


Municipio La Romana Durante 2017-2019”, se desarrolla la investigación.
La Violencia intrafamiliar es un fenómeno que se da con mucha frecuencia y
cada día va en aumento, lo que implica que muchas veces los individuos que
forman parte de esos hogares donde se fomenta la violencia, actúen de forma
negativa en el rol que a partir de ahí les toca vivir en la sociedad.

Esta investigación es importante y se justifica ante la preocupación de la


situación actual de la violencia intrafamiliar y las personas que son afectadas
en el lugar; por eso es vital estudiarla a fondo y poder saber realmente que
está sucediendo con este fenómeno de la violencia intrafamiliar, para así
poder brindar algunas ideas estratégicas las cuales servirían para ayudar a
contrarrestar esta problemática en el referido sector, además, con este

2
estudio se espera obtener informaciones recientes que sirvan de guía para
otros que deseen saber sobre este tema.

Para la realización de la investigación fue necesario la formulación de


algunos objetivos específicos tales como investigar la existencia de violencia
intrafamiliar, estudiar las principales causas que generan la violencia
intrafamiliar en el sector, así como también, identificar las consecuencias que
se derivan de este, entre otros.

El trabajo está pensado y estructurado en un diseño mixto, porque se apoya


tanto en el diseño bibliográfico, así como en el diseño de campo, dándole un
enfoque analítico-descriptivo, donde se hizo uso de algunos métodos
generales de la ciencia, tales como: el método analítico, el de la síntesis, el
de la observación y el estadístico. Se empleó durante la investigación
técnicas e instrumentos propios de la especie.

Durante la investigación no hubo limitaciones de gran relevancia, por tanto,


los alcances fueron suficientes para el desarrollo de la misma.

La investigación consta de cinco capítulos, el primero, trata sobre los


aspectos introductorios, donde se describen los antecedentes, el contexto,
planteamiento del problema, los objetivos de la investigación, tanto general
como especifico, etc. El capítulo II compuesto por el marco teórico o
conjunto de teorías que sustentan la investigación; el capítulo III donde se
describe la metodología y cada uno de los métodos utilizados en la
investigación, así como la descripción del universo de estudio y las muestras;
el capítulo IV donde se desarrolla o se presenta el análisis de los datos o
resultados obtenidos en la investigación exploratoria o de campo y el capítulo
V donde se establecen las conclusiones y recomendaciones de lugar.

3
1.3. Contexto

1.3.1. Contexto Natural

El contexto natural de la investigación está compuesto por la Violencia


Intrafamiliar en el sector Villa Verde, municipio La Romana. Este sector está
ubicado geográficamente en la parte noreste del municipio La Romana, y
tiene como limites geográfico lo siguiente: al norte limita con el Parque
Industrial de Zona Franca No. 2; al sur limita con la avenida Padre Abreu, al
este con la prolongación avenida Santa Rosa y el sector Papagayo y al oeste
limita con la fábrica de Block PROMACO del Central Romana y las vías
férreas (líneas de la máquina).

1.3.2. Contexto Social.

El contexto social de la investigación se compone por todos aquellos grupos


sociales, que de una u otra forma tienen relación con el tema objeto de
estudio, tales como: miembros, Depto. de la Mujer y De violencia de género,
Ministerio Público, Fiscalía local, moradores del lugar, etc.

1.4. Planteamiento del Problema.

La Violencia Intrafamiliar es un fenómeno social que ha causado gran


impacto en nuestra sociedad, debido a la gran cantidad de casos que de
manera frecuente se sabe por los medios de comunicación, donde se
desarrollan golpes, maltrato físico, verbal y psicológico y los involucrados
en su mayor parte pierde hasta la vida así como la influencia negativa sobre
las familias.

4
Generalmente en la violencia intrafamiliar se dan factores tales como
maltrato físico, agresiones, maltrato verbal y psicológico, la cual es generada
por las parejas una a la otra, donde son arrastrados todos los miembros de la
familia, pero que muchas veces, los hijos son los más afectados. Estos daños
influyen de una manera u otra en la conducta del niño, lo que determina
un desempeño negativo en la sociedad, provocando otras problemáticas
sociales tales como la delincuencia juvenil en toda su magnitud. El sector
Villa Verde no es la excepción a esta problemática, ya que se ha sabido a
través de los medios de comunicación y otras fuentes, de diversos casos de
violencia en las familias.
Ante este razonamiento surgen las siguientes interrogantes:
¿Cuáles son las reales causas que inciden en el comportamiento de la familia
hasta llevarlos a la violencia intrafamiliar? ¿Cuál será la edad promedio entre
los involucrados en violencia intrafamiliar ¿Quiénes realmente son los más
afectados como resultado de la violencia intrafamiliar? ¿Cuáles serían las
consecuencias que se derivan de la violencia intrafamiliar? ¿será que no
existen leyes de control? ¿Qué futuro le espera a la sociedad de no tratarse
esta problemática de violencia intrafamiliar? ¿Qué están haciendo las
autoridades competentes al respeto?

1.5. Justificación

(Aquí se desarrolla sus motivos o razones propias que lo indujeron de manera


personal a estudiar el tema que eligió)

5
1.6. Objetivos de la Investigación:

1.6. 1.Objetivo General


Analizar la Violencia de Intrafamiliar en el sector Villa Verde, Municipio La
Romana, R.D.

1.6.2. Objetivos Específicos:


1-Conocer las principales causas de la violencia intrafamiliar en el sector
Villa Verde.
2- Identificar la edad promedio en las víctimas de violencia intrafamiliar en
el sector V. V.
3- Investigar sobre los más afectados como resultado de la violencia
intrafamiliar en el sector V. V.
4- Enumerar las consecuencias que se derivan de la violencia intrafamiliar en
el sector Villa Verde
4- Estudiar las leyes de control sobre la violencia intrafamiliar en la R. D.
5- Investigar los trabajos realizados por las autoridades competentes sobre la
violencia de intrafamiliar en el sector villa verde…

1.6. Variables
• Causas de violencia intrafamiliar
• Edad promedio
• Los más afectados ante casos de violencia intrafamiliar
• Consecuencias de la violencia intrafamiliar
• Leyes de control
• Trabajos realizados por las autoridades competentes.

1.7. Indicadores.
• Celos, falta de educación, situación económica, madurez en la relación
etc.
• 18-40 años
• Los hijos

6
• Golpes y heridas, maltrato físico y verbal, orfandad, muerte, etc
• Ley 24-97, Código penal dominicano, código procesal dominicano
• Charlas educativas, apresamientos.

1.8. Definición de términos


Abuso= es la acción y efecto de abusar. Este verbo supone usar mal,
excesiva, injusta, impropia o indebidamente algo o a alguien, según detalla
el diccionario de la Real Academia Española (RAE).
Feminicidio=
Homicidio=
MM=
PN=

CAPITULO II- MARCO TEORICO.


2.1. Definiciones y concepto de la Violencia de intrafamiliar

2.2. Origen de la violencia intrafamiliar y su evolución en la Historia

2.3. la violencia intrafamiliar en la República Dominicana

2.3.1. Índice de violencia intrafamiliar en República Dominicana

2.4. Tipos de violencia

2.4.1. Violencia física

2.4.2. Violencia psicológica

2.5. Características de la violencia intrafamiliar

7
2.6. Leyes de Control sobre la violencia de genero e intrafamiliar

2.7…

CAPITULO III.-METODOLOGIA.

3.1. Metodología Utilizada en la investigación.


La metodología utilizada en este trabajo de investigación está sustentada en
un análisis de la violencia intrafamiliar en el sector Villa Verde, en el
Municipio de La Romana , donde se utiliza un diseño mixto, en el cual hace
uso tanto del diseño bibliográfico, así como el diseño exploratorio o de
campo; el diseño bibliográfico se lleva a cabo mediante la recopilación de
datos a través de documentos tanto formales, como informales aportados por
diferentes autores, y en el diseño de campo se obtienen los datos primarios,
directamente de la realidad del lugar de los hechos a través de encuestas y
observación del lugar. (Villa Verde), lo que permite un enfoque analítico-
descriptivo de la situación real del lugar de los hechos.

Así mismo, se hizo uso de los siguientes métodos generales de la ciencia:


analítico, es aquel método de investigación que consiste en la desmembración
de un todo, descomponiéndolo en sus partes o elementos para observar las
causas, la naturaleza y los efectos. El análisis es la observación y examen de
un hecho en particular. Es necesario conocer la naturaleza del fenómeno y
objeto que se estudia para comprender su esencia. Este método nos permite
conocer más del objeto de estudio, con lo cual se puede: explicar, hacer
analogías, comprender mejor su comportamiento y establecer nuevas teorías.

8
Observación: consiste en la adquisición activa de información a partir de los
sentidos, que detecta y asimila los rasgos de un elemento, utilizando los
sentidos como instrumentos principales.

Método Estadístico: el cual consiste en una secuencia de procedimientos para


el manejo de los datos cualitativos y cuantitativos de la investigación; por
tanto, una vez obtenido los datos se procedió a procesarlos en porcentaje a
través de tablas y gráficos.

3.2. Universo. -
El universo que compone la investigación está constituido por el sector Villa
Verde. Este sector posee aproximadamente 1,000 habitantes.

3.3. Muestra.-
Dentro del universo, para la realización de esta investigación se tomó como
muestra a 50 personas para un equivalente del 5% de la población y a su vez
elevado al cien por ciento (100%). El instrumento utilizado fue el
cuestionario en una encuesta.

3.4.- Límites y alcances.

Límites: Las limitaciones obtenidas en la realización de esta investigación


fueron respecto a la disponibilidad del tiempo de las personas solicitadas y
retenciones de información que por razones confidenciales y de ética se
negaron a suministrar.

Alcances: Los alcances obtenidos en esta investigación fueron respuestas a


las preguntas realizadas en una encuesta y entrevistas, los cuales fueron
suficientes para el desarrollo de la misma.

9
3.5.- Técnicas e Instrumento de Investigación

Para el desarrollo de la investigación se procedió a recolectar, leer, analizar


y depurar datos en libros, jurisprudencias, leyes y documentos relacionados
directamente con el tema objeto de la referida investigación

Se realizó una búsqueda selectiva de términos y opiniones que gracias a la


tecnología se facilitó la obtención de los mismos a través del internet y
enciclopedias virtuales, periódicas digitales, etc.

Y por último, uno de los pasos más productivos de este trabajo fue la
investigación exploratoria o de campo al lugar objeto de estudio y a las
diferentes entidades que guardan relación con el tema.

Se hizo uso de los instrumentos siguientes:

➢ Libros de textos
➢ Cuestionario
➢ Calculadora
➢ Cámara Fotográfica
➢ Computadora
➢ Fotocopiadora
➢ Folletos
➢ Entre otros.

10
CAPITULO IV- PRESENTACION Y ANALISIS DE DATOS.

4.1. Datos Generales del sector Villa Verde, Municipio La Romana

4.2. Existencia de violencia intrafamiliar en el sector Villa Verde,


Municipio La Romana.

4.3. Las causas que generan la violencia intrafamiliar en el sector V. V.

4.4. la edad promedio de las víctimas de violencia intrafamiliar

4.5. Los más afectados como resultados de Violencia Intrafamiliar

4.6.Consecuencias que se derivan de la violencia intrafamiliar en el


sector V. V.

4.7. Trabajos realizados por las autoridades competentes sobre la


violencia intrafamiliar en el sector villa verde……..

4.8. Análisis de la encuesta realiza en el sector villa verde.


Una vez finalizada la investigación de campo, se procedió al análisis de la
encuesta, la cual arrojó por preguntas los siguientes resultados:

1-¿Conoce Ud. sobre algún caso de violencia intrafamiliar en este sector?


CUADRO # 1
RESPUESTA FRECUENCIA PORCENTAJE
Si 40 80%
No 1 2%
un poco 9 18%
TOTAL 50 100%
Fuente: encuesta realizada en el sector Villa Verde, Municipio de La Romana sobre violencia
intrafamiliar 24/08/2019.

11
GRAFICO # 1

1-Conoce Ud. sobre casos de violencia intr. en el


sector?
60
50
50
40
40

30

20
9
10
80% 1 2% 18% 100%
0
Si No un poco TOTAL

FRECUENCIA PORCENTAJE

Fuente: Cuadro # 1

Según se muestra en la tabla y grafica anterior, cuando se le preguntó a los encuestado


sobre algún caso de viol. intraf. el 80% (40) respondió que sí, el 18% respondió que un
poco, mientras el 2% restante respondió que no. Esto nos indica un alto índice de viol.
Intrafam. en el sector.

CAPITULO V- CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

5.1. Conclusiones

5.2. Recomendaciones

5.3. Bibliografía

Anexos ………………………………………..

12
Ejemplo de una encuesta.
ENCUESTA REALIZADA EN EL SECTOR VILLA VERDE EN
FECHA 24/08/2019, SOBRE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
1-¿Conoce Ud. ¿Sobre algún caso de violencia intrafamiliar en este sector?
Si
No
Un poco
2-Entiende Ud. Que las causas principales la violencia intrafamiliar son:
¿celos, falta de educación, situación económica?
Si
No
Tal vez
3- ¿Se podría afirmar que las consecuencias de la violencia intrafamiliar son:
¿golpes y heridas, maltratos físicos y verbales?
Si
No
Quizás
4-¿……

13

También podría gustarte