Está en la página 1de 1

Tabla 1.

2
Grupo 1: Nivel aceptable Grupo 2: Nivel aceptable Grupo 3: Nivel aceptable
de calidad: 0,15 % de calidad: 1,5 % de calidad: 4 %
Soldadura agrietada. Mínima altura de ala. Diámetro rebabado.
Acero defectuoso. Anchura mínima. Anchura mínima.
Circunferencia máxima y Defectos en la superficie,
mínima. Estampación.
Diámetro interno
rebabado.
Inicialmente, el tamaño del lote inspeccionado se fijó en la mitad de la
producción de un turno —alrededor de 1.000 unidades— con la advertencia de
que cuando se dispusiera de una cantidad suficiente de datos sobre calidad para
iniciar su análisis, se pensaría seriamente en aumentar el tamaño del lote. Se
decidió realizar muestreo simple para mayor facilidad administrativa. Asimis-
mo, se hicieron ensayos «en seco» con varios lotes antes poner totalmente en
marcha el plan. Se explicaron ampliamente a los operadores de máquinas los
principios básicos de operación del plan.
Resultados de la operación del plan de muestreo
Se realizaron todos los cambios de herramientas, emitiendo instrucciones
sobre la forma de llevar a cabo la inspección. Se compilaron los datos una vez
efectuado el muestreo de los 50 primeros lotes y se procedió a seleccionar un
lote para el grupo 1 (soldaduras agrietadas) y el grupo 2 (diámetro interior
rebabado). El resto de los lotes resultaron aceptables en la primera inspección.
Los promedios de calidad de los grupos, basados en los muestreos realizados
hasta la fecha, fueron los siguientes: grupo 1: 0,08 por 100; grupo 2: 1,10 por
100; grupo 3: 1 por 100.
Como consecuencia directa del proyecto se realizaron los siguientes cam-
bios:
1. Se cambió el tamaño del material de una anchura de 4| pulgadas a 4f,
lo que supuso una economía en materiales de 0,23 libras/unidad.
2. Se eliminó inmediatamente una de las operaciones de fabricación (el
primer laminado).
3. Otra de las operaciones de fabricación (primer rebabado) se eliminará
pronto.
4. Los cambios en los troqueles de soldadura han reducido las fisuras de la
misma en un 50 por 100.
5. Las horas de inspección se han reducido en un 80 por 100. Lo anterior,
traducido a economías anuales supone:
Trabajo de inspección 1.625,00$
Mano de obra directa 2.000,00 $
Materiales 4.000,00 S
Reducción de repetición de trabajo (estimada) 500,00 $
Total 8.125,00$

También podría gustarte