Está en la página 1de 6

PESTEL

1. DESCRIPCION DEL ENTORNO DEL PROYECTO


1.1. Nombre de la empresa: GREEN LIFE ENERGY
1.2. Localización: La Empresa se localizará en la ciudad capital de Colombia, Bogotá
D.C. debido a que es una ciudad central en el país y con un alto nivel industrial y
económico.
Está ubicada en el sector de Álamos en la localidad de Engativá, en donde se
encuentran zonas francas con facilidad de ubicación de oficinas y bodegas además de ser un
punto central en donde se localizan las industrias más importantes en la ciudad.
Esta ubicación urbana permite contar con: mejores sistemas de transporte, tanto de
materiales y productos como de empleados y operarios; mejor mercado laboral; proximidad
a empresas o negocios afines; mayor mercado local; mayores facilidades de mantenimiento;
servicios municipales establecidos; empresas de servicios de toda índole.
Estratégicamente la ciudad de Bogotá ofrece un gran mercado laboral y mayores
posibilidades de obtener la mano de obra especializada que requiera la empresa.
Las razones principales para ubicar la empresa en la zona de Álamos, de la ciudad
de Bogotá, son: concentración del mercado, bajos costos de transporte, rapidez de
distribución, mejor comunicación con los clientes por la cercanía a ellos.
1.3. Sector o gremio: Manufactura, Industrial
1.4. Actividad económica: Prestación de Servicio
2. Producto o servicio que ofrece: Servicio de consultoría en Eficiencia de energía eléctrica

2. ANALISIS PESTEL

Al realizar el Análisis político, económico, socio-cultural, tecnológicos, ecológicos y legales


PESTEL para el proyecto “ESTUDIO DE VIABILIDAD PARA LA CONFORMACION DE UNA
EMPRESA ESPECIALIZADA EN CONSULTORIA DE EFICIENCIA EN ENERGIA
ELECTRICA PARA EMPRESAS PYMES DE LA CUIDAD DE BOGOTÁ D.C.” se
identificaron diferentes factores que inciden en el proyecto ya sean positiva o negativamente, a
continuación, se realiza un análisis descriptivo por cada uno de los factores hallados.

Factores positivos incidentes

En este apartado se describe cada uno de los aspectos que inciden de una manera positiva y son
potencialmente fortalezas y oportunidades que pueden ser empleadas para la realización exitosa del
proyecto.

Políticos: Este factor es incidente de manera positiva, ya que los planes y políticas gubernamentales
acerca del uso eficiente de la energía brindan la oportunidad de estructurar el caso de negocio con lo
cual se logra diseñar la prestación de un servicio especializado a aquellas industrias que opten por
implementar políticas y estrategias de eficiencia energéticas dentro de sus procesos y empresas. La
unidad de planeación minero energética UPME en su Plan de acción Indicativo de Eficiencia
energética 2017-2022 pretende establecer seguridad energética y así misma impactar positivamente
sobre el medio ambiente y la calidad de vida de las personas.
Económicos: Se pretende que el proyecto mejore los niveles de productividad en las empresas que
implementen políticas y estrategias de eficiencia energética. La eficiencia energética se convierte
así en un factor decisivo en las organizaciones que busquen mejorar su nivel de productividad y
reducir los costos de energía, una forma de lograrlo es dando a conocer todos los beneficios que
conlleva la implementación, esto se puede demostrar con casos de éxito y testimonios de las
ventajas que conlleva.

El tipo de proyecto es catalogado como innovación empresarial, la oferta de servicio es baja y la


demanda es creciente, la evaluación económica se presentará hacia fondo emprender para su
financiar la constitución de la empresa

Social: En lo cultural el proyecto tiene como objetivo cambiar la cultura de las organizaciones
acerca de la importancia que tiene el uso eficiente de la energía, creando conciencia, evidenciando
los beneficios e impactos que se pueden generar hacia el medio ambiente y la calidad de vida de las
personas.

Tecnológico: Es un actor fundamental en el proyecto, ya que mediante equipos tecnológicos y


herramientas de análisis se logra establecer políticas y estrategias de eficiencia energéticas
convenientes para las empresas, la innovación es el aporte más esencial que se puede brindar a los
diferentes procesos, soportado tecnología y evidencia de casos de éxito.

Ambiental: Es un aspecto a favor, ya que la actividad de la empresa contribuye a la disminución en


la reducción de la demanda de energía eléctrica permitiendo que el sistema eléctrico no se
sobrecargue y por ende disminuya la operación, factor incidente sobre las emisiones de gases de
efecto de invernadero ocasionadas por la generación de energía Eléctrica

Legal: la actividad de la empresa se llevará a cabo dentro del marco regulatorio vigente, lo cual no
es una práctica estricta, se espera que el aumento de la implementación de eficiencia energética en
las empresas se convierta en una evidencia que contribuya al fortalecimiento de legislación estricta
y enfocada a que la eficiencia energética debe ser un deber de todos y no solamente una opción.

Factores Negativos Incidentes:

Los factores negativos se catalogan como debilidades y amenazas a las cuales deben darse un
tratamiento prioritario con lo cual se puedan convertir en una fortaleza y permitir la realización
exitosa del proyecto.

Ambiental: La realización del proyecto implica el desplazamiento de los ejecutores, lo cual


contribuye al aumento de la huella de carbono, la forma más adecuada de impactar positivamente
este aspecto consiste en realizar las reuniones de forma virtual, con revisión de documentos de
manera virtual, permitiendo impactar en menor grado la huella de carbono dejada por la realización
del proyecto.
¿Cómo potenciaría los
¿Describa cómo incide en
Fase de análisis Nivel de incidencia efectos positivos y
el proyecto?
Descripción del factor en el disminuiría los negativos?
Componente Factor
entorno del proyecto
C
I P Im C Mn N I P Mp
r

Políticas que
Permite estructurar el caso de Mostar las ventajas que conlleva
regulen el sector Políticas de eficiencia
negocio y crear conciencia del implementar la eficiencia
Político en el que se energética y uso racional y x x x x x x
uso eficiente de los recursos energética.
desarrolla el eficiente de la energía
energéticos. upme
proyecto

Por medio del voz a voz, se


espera que haya un Incremento
en la prestación del servicio
Mejorar el nivel de Mostrando casos de éxito que
Niveles de
productividad de las muestren certeza y efectividad
Económico productividad X X X X X X Aspecto incidente en las
empresas que tomen el en cuanto a la implementación
empresas para la toma de
servicio de la eficiencia energética.
decisión en cuanto a la
implementación de eficiencia
energética.

Los resultados de este proyecto


Una vez que el proyecto Rueda de negocios para
Innovación se pueden aplicar a cualquier
Económico cierre se busca financiación X X presentar la evaluación
empresarial situación cuya actividad
en el fondo emprender económica.
económica sea la mano factura

Cambiar la concepción que se


Cambio de mentalidad en el
tiene frente a los beneficios y
Social Cultural uso eficiente de los recursos X X X X X X Generando conciencia.
prejuicios en cuanto a la
energéticos
eficiencia energética

Mediante tecnología y
Centros de Por medio de equipos y
análisis poder llegar a
Tecnológico innovación o X X X X X X tecnologías que permitan la Innovando
plantear acciones de mejora
redes de trabajo recolección de información
en las industrias
¿Cómo potenciaría los
¿Describa cómo incide en
Fase de análisis Nivel de incidencia efectos positivos y
el proyecto?
disminuiría los negativos?
Descripción del factor en el
Componente Factor
entorno del proyecto Incidencia indirecta en la Mejora la productividad de la
Contribución a la reducción generación de energía por empresa que repercute
Ambiental Contaminación X X X X X x
de emisión del CO2 medio de plantas de energía de directamente en el
recursos no renovables calentamiento global.

Los integrantes del proyecto


no se encuentran en el Se opta por realizar
Los desplazamientos aumentan
Ambiental Transporte mismo sitio de trabajo por X X retroalimentaciones de forma
la huella de carbono
lo cual se tienen que virtual.
desplazar

Una buena identificación de los


Porque la opción voluntaria de
Permisos y Contribución a la creación beneficios que trae la
implementación de la eficiencia
Legal tramites de una legislación estricta X X X X X X implementación de eficiencia
energética orienta al proyecto
ambientales en eficiencia energética energética.
Orienta el proyecto.

También podría gustarte