C ECEPUNT
PUNT
CICLO ABRIL – AGOSTO 2020
NIVEL I
6. La inteligencia normal promedio se sitúa dentro de
un coeficiente intelectual de 90 a 109 (según escala Página
1. Las enfermedades neurodegenerativas, como las
Weschler); este tema es abordado por la:
de Alzheimer, Parkinson, esclerosis múltiple o
A. Psicología Diferencial |1
epilepsia; serían abordadas por la:
B. Psicología Aplicada
A. Psicología General
C. Psicología Pura
B. Psicología Pedagógica
D. Psicología General
C. Psicofisiológica
E. Psicología Social
D. Neuropsicología
E. Psicopatología
7. Un psicólogo al observar a Francisco, un niño de 5
años, refiere que presenta características como:
2. Temas como la actitud que presentan las mujeres
lenguaje limitado, no se inmuta ante sonidos, evita
hacia el machismo, así como las investigaciones
contacto visual, no muestra interés; en tal sentido,
referentes a los prejuicios entre estudiantes de una
se cumple con la función de:
universidad de Trujillo, serían abordados por la:
A. Explicar B. Controlar
A. Psicopatología
C. Predecir D. Describir
B. Psicología anormal
E. Aplicar
C. Psicología Patológica
D. Psicología Clínica
8. La rama de la psicología que estudia el fundamento
E. Psicología Social
biológico de la actividad psicológica, de
la conciencia y de la personalidad, investigando el
3. La rama de la psicología encargada de la
sistema nervioso y endocrino en relación con los
evaluación, diagnóstico, prevención y tratamiento
procesos psicológicos, es:
de la salud mental de un sujeto, es la:
A. Psicología General
A. Psicopatología
B. Psicología Pedagógica
B. Psicología anormal
C. Psicofisiológica
C. Psicología Patológica
D. Neuropsicología
D. Psicología Clínica
E. Psicopatología
E. Psicología Social
11. Esther es una bebé que, después de los 9 meses de NIVEL II:
nacida presenta las siguientes características:
pérdida de movimientos intencionales de las 1. La Psicología adquiere su estatus de ciencia
manos, estereotipias e hiperventilación, ataxia y cuando:
apraxia de tronco. En este caso se cumple con la 1. Usa métodos de estudio
función de: 2. Hace uso del método científico general de la ciencia Página
A. Describir B. Controlar 3. Plantea supuestos teóricos
C. Predecir D. Aplicar 4. Tiene su propio objeto de estudio |2
E. Explicar 5. Usa sus propios métodos
Son ciertas:
12. El objeto de estudio de la psicología es: A) 1 y 2 B) 1, 2 y 3 C) sólo2 y 3
1. El sistema nervioso D) sólo 2, y 4 E) 2, 4 y 5
2. El inconsciente
3. La adaptación 2. Son tipos de procesos mentales:
4. El comportamiento 1. Cognitivos
5. Los procesos mentales 2. Afectivos
Son ciertas: 3. Conativos
A) 1, 2, 3 B) 1, 3, 5 C) 2, 4, 5 4. Volitivos
D) 3, 5 E) 4, 5 5. Emocionales
Son correctas:
13. Ante un trastorno de la personalidad, el área que A) 1, 2 B) 2, 3 C) 1, 2, 3
se encarga de describir sus síntomas es la: D) 1, 2, 3, 4 E) 2, 3, 4, 5
A. Neuropsicología
B. Psicología Clínica 3. Phineas Gage fue un obrero estadounidense de
C. Psiquiatría ferrocarriles, debido a un accidente sufrió daños
D. Psicología evolutiva. severos en el cerebro y sufrió cambios notorios en
E. Psicopatología su personalidad. La rama de la psicología que
abordaría este estudio es:
14. El área de la psicología encargada de realizar un A) Psicofisiología
diagnóstico y tratamiento de un trastorno de la B) Psicología clínica
personalidad es la: C) Psicopatología
A. Neuropsicología D) Neuropsicología
B. Psicopatología E) Psicología Genética
C. Psicología evolutiva
D. Psicología general 4. Draulio Barros de Araujo, neurocientífico de la
E. Psicología Clínica Universidad Federal de Río Grande de Brasil,
experimentó con ayahuasca para disminuir la
15. La ciencia que permitió el ingreso de la Psicología depresión en 46 pacientes en un estudio aleatorio,
al campo científico es la ............................, mientras doble ciego y controlado con grupo placebo. En
que la disciplina de la cual surgió la Psicología es este caso, la finalidad de la Psicología es:
la.........................: A) Predicción B) Control
A) Biología - Química C) Explicación D) Descripción
B) Física - Biología E) Modificación
C) Química - Filosofía
D) Sociología - Filosofía 5. Un estudio revela que los sujetos puntuales tienen
E) Física - Filosofía la tendencia a ser más honestos que los sujetos
impuntuales. Este estudio sería realizado por la
Docente: Jesús Antonio Villanueva Javes psicología: