EDUCACIÓN EN EL PERÚ
Es imprescindible completar la cobertura de la educación
secundaria, la educación superior y la educación técnica.
En estos tres niveles hay sectores que no acceden a la
educación, se debe mejorar la calidad de la educación en
todos los niveles es una prioridad, pues si bien la
Cobertura, calidad educación es el medio para reducir desigualdades y
crear oportunidades de desarrollo humano, una mala
e integración del educación y sobre todo de calidad heterogénea puede
sistema generar más desigualdad.
Continuidad de políticas.
Se requiere de más recursos presupuestales, el Perú debería llegar al
una política de 6% del PBI en gasto e inversión en educación, sólo así se podrá
completar la infraestructura, pagar mejor a los maestros de calidad y
Estado en el tener una buena burocracia. Asimismo, el MINEDU requiere de un
gestión. competencias educativas. Sin ello, será muy difícil gastar más
y mejor. La plata no soluciona todo, debe ir combinada con
quien sabe gastar, invertir y administrar. Por ello, la inclusión
social, a través de la educación, el empleo, la salud o la
cultura, depende en primer lugar de la calidad de las
instituciones y, sólo en segundo lugar, de la mayor
disponibilidad presupuestal.