Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Antes de la sesión
202
Tercer Grado - Unidad 3 - Sesión 19
Momentos de la sesión
1. INICIO
203
Tercer Grado - Unidad 3 - Sesión 19
2. DESARROLLO
En grupo clase
70
minutos Planificación
Con la participación de los estudiantes, elabora un cuadro de
planificación para construir el modelo del sistema digestivo. Podría
ser el siguiente:
¿Para qué vamos a ¿Qué vamos a ¿Qué acciones vamos a ¿Qué materiales
construir el modelo? representar? realizar? utilizaremos?
Para representar lo Los órganos Revisar el diseño de la página 66 Trozos de manguera
que hemos aprendido del sistema del libro Ciencia y Ambiente 3. de distintos tamaños
y comunicar nuestras digestivo. Repartir las tareas entre los y diámetros, botellas
conclusiones o integrantes del equipo: quiénes de plástico, embudo,
respuestas durante la construirán, quiénes escribirán, pabilo, plastilina, etc.
exposición. quiénes expondrán, etc.
En grupo
Durante la construcción del modelo
204
Tercer Grado - Unidad 3 - Sesión 19
205
Tercer Grado - Unidad 3 - Sesión 19
Evaluación y comunicación
Pide que se organicen para exponer utilizando el modelo elaborado.
Dos representantes por equipo serán los encargados de desarrollar la
exposición.
Menciona los criterios que considerarás para valorar las exposiciones
(ver Anexo 2).
Organiza cada exposición a manera de museo para poder apreciar los
modelos elaborados.
Cuando expongan los representantes de un equipo, pide a
los integrantes de otros equipos que identifiquen los órganos
representados en el modelo. Luego, quienes elaboraron el modelo
explicarán los cambios que ocurren con la fruta dentro de cada uno
de los órganos y cómo han representado esto. Evalúa y registra sus
avances en la lista de cotejo (ver Anexo 2).
Finalizada la exposición de los modelos, muestra las piezas del set del
torso humano que representan a los órganos del sistema digestivo.
Con la participación de los estudiantes, identifica los órganos y los
cambios que ocurren en los alimentos al pasar por ellos. Comenta
sobre la importancia de que los alimentos se descompongan en partes
más pequeñas durante el proceso de digestión.
Formula las siguientes preguntas: ¿qué pasaría si no masticamos
bien los alimentos?, ¿qué órganos trabajarían más?; ¿qué ocurre
si no consumimos los alimentos en las horas adecuadas?; ¿por qué
debemos lavarnos las manos y los dientes antes y después de ingerir
los alimentos?; si el sistema digestivo es tan importante, ¿cómo
lo podemos cuidar? Sobre esto, plantea algunas ideas a modo de
conclusión, por ejemplo:
206
Tercer Grado - Unidad 3 - Sesión 19
3. CIERRE
Solicita que los niños y las niñas respondan las siguientes preguntas:
10 ¿cuáles son los órganos del sistema digestivo por donde pasan los
minutos alimentos?, ¿qué saben ahora de los órganos del sistema digestivo
que no sabían antes?, ¿por qué es importante cuidar nuestro sistema
digestivo?
A fin de que reflexionen sobre la construcción de los modelos y su
utilidad, formula estas interrogantes: ¿fue fácil o difícil construir el
modelo?, ¿qué nueva información descubrieron sobre los órganos del
sistema digestivo y su funcionamiento al elaborar el modelo?, ¿cómo
utilizaron el modelo durante la exposición?
Evalúa junto con los estudiantes si las normas de convivencia
establecidas al inicio de la sesión se cumplieron. Si hubiera algo que
corregir, invítalos a proponer alternativas para hacerlo.
Pide que, con la ayuda de un familiar, anoten en un cuadro como el siguiente los
hábitos que deben seguir para mantener saludable su sistema digestivo. Luego de
una semana, deberán llevar el cuadro al aula e informar sobre lo realizado.
Hábitos saludables L M M J V S D
Lavarme las manos antes y después de comer.
Cepillarme los dientes.
Masticar bien los alimentos.
Evitar alimentos con mucha azúcar.
207
Tercer Grado - Unidad 3 - Sesión 19
Anexo 1
Tercer Grado
¿Qué sucede con la fruta dentro de
nuestro sistema digestivo?
Nombre y apellidos
Esófago
Estómago
Intestino delgado
Intestino grueso
Ano
Otros órganos
2. Describe los cambios que ocurren con los alimentos en cada uno de los órganos del
sistema digestivo.
3. ¿Por qué los alimentos deben descomponerse en partes cada vez más pequeñas?
208
9.
8.
7.
6.
5.
4.
3.
2.
1.
N.
estudiantes
Área: Ciencia y Ambiente
Logrado
Explica en forma clara y fluida.
209
Responde preguntas de sus
Presentación
Anexo 2
compañeros.
-
-
Tercer Grado
No logrado
sistema digestivo.
Grado y sección:
información
sistema digestivo.
Originalidad en la presentación.
Anexo 3
Tercer Grado
Con mi grupo
Modelo del sistema digestivo • Observo gráficos
• Ejecuto
El sistema digestivo no se puede ver a simple vista.
• Registro
Es por ello que la construcción de un modelo
• Elaboro
nos permite identificar sus partes y su funcionamiento. conclusiones
¿Qué necesitamos?
• 3 trozos de manguera de distintos diámetros
(2,5 cm, 3 cm y 3,5 cm)
• 3 botellas descartables: una grande y 2 pequeñas
• 1 embudo • Pabilo
¿Cómo lo hacemos?
1. Conecten el embudo al trozo de manguera de 3 cm 1
de diámetro y esta a su vez, a la botella grande.
2. Hagan un hueco en la base de la botella
e introduzcan el trozo de manguera de 2.5 cm
de diámetro.
3. Unan las dos botellas pequeñas a esta manguera
con pabilo.
4. Conecten la manguera de menor diámetro
con la manguera de 3,5 cm de diámetro. 2
No escribir
66 Sección de proceso
210