Está en la página 1de 1

INTRODUCCIÓN

En el siguiente trabajo trataremos sobre las nociones básicas de el valor y el


precio relacionados a los productos y servicios de las empresas, ya que
consideramos que identificar los conceptos propios de estos y sus diferencias son
conocimientos útiles. Por adelantar un poco el tema y explicar lo que trataremos
podríamos decir que el precio está más asociado al componente racional
(funcional) numérico que nos permite pensar en un intercambio perfecto entre
unidades monetarias y el bien, mientras que el valor posee un alto contenido
irracional (emocional) que puede variar muchísimo en función del tipo de
consumidor al que nos dirijamos y sus sensaciones y percepciones asociadas al
bien. Por lo que consideramos que es importante conocerlos en la toma de
decisiones financieras dentro de la empresa, por ejemplo, las marcas todo este
planteamiento es de vital importancia estratégica, ya que para poder desarrollar
una estrategia de precios exitosa deberán desarrollar aquellos productos o
servicios que puedan comercializarse con un valor que el consumidor esté
dispuesto a pagar y que perciba como idóneo.

Por lo que abarcaremos primeramente con el valor y luego el precio. Cada


concepto con sus características y de manera general como es que estos son
determinados en las empresas u organizaciones y además porque es importante
como estudiantes conocerlos y ver su relación en la materia de Gestión
Financiera.

También podría gustarte