Está en la página 1de 9
EL ANO DE LA LUCHA CONTRA L San Borja, 25 de noviembre del 2 Officio N° 2750/2-6.a/23.00 Sefior Walter QUISPE JAYO Alcalde de la Municipalidad del Distrito de Paras- Cangallo.- AYACUCHO Asunto: Remite Convenio Especifico de Colaboracién Interinstitucional, Ref. Directiva N° 001-2015/COADNE/DAD/SCL, del 13 Abr 2015. Tengo el agrado de dirigirme a Ud., para manifestarle que, en relacién al documento de la referencia, se remite un (01) ejemplar del Convenio Especifico de Colaboracién Interinstitucional entre la Municipalidad Distital de Paras y el Ejército del Per, debidamente firrnado por el Sr. General de Brigada Comandante General del COADNE, para su conocimienio y tramite correspondiente. : Hago propicia la ocasién para reiferarle a Ud., los sentimientos de mi especial consideracién y deferente estimal Dios guarde a Ud Adiunto ocho (08} fojas utiles DISTRIBUCION MD PARAS. se Archivo... “01/02 CONVENIO ESPECIFICO DE COLABORACION INTERINSTITUCIONAL ENTRE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PARAS Y EL EJERCITO DEL PERU Conste por el presente documento el Convenio Especifico de Cooperacién Interinstitucional que celebran de una parte LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PARAS, con RUC N° 20193164677, con domicilio legal en la Plaza Principal S/N hiss. DEL Distrito de Paras, provincia de Cangallo, departamento de Ayacucho, (2debidamente representada por el Alcalde, Ing. Walter Quispe Jayo, Eidentificado con DNI N° 28304756, facultade mediante Acuerdo de Consejo extraordinario N° 035-2019/MDP de fecha 14 de Noviembre de 2019,cl que en adelante se le denominard LA MUNICIPALIDAD; y de Ia otra parte, el EJERCITO DEL PERU, con RUC N° 20131369124, con domicilio legal en la Av. Boulevard S/N, distrito de San Borja, provincia y departamento de Lima, debidamente representado por el General de Brigada Marcos Rodriguez Monge, identificado con DNI N° 07873156, nombrado como Comandante General del Comando de Apoyo al Desarrollo Nacional del Ejército(COADNE} mediante Resolucién Suprema N° 186-2018 DE/EP/COPERE del 29 de noviembre del 2018 y facultado mediante Resolucion Ministerial N° 095-2015- DE/EP de! 13 de febrero del 2015, al que en adelante se le denominaré “EL EJERCITO", en los términos y condiciones siguientes: CLAUSULA PRIMERA: DE LAS PARTES 1.1 LA MUNICIPALIDAD, de conformidad con la ley N° 27972, Ley Organica de las Municipalidades, es un gobierno local con autonomia politica, econémica y administrative en asuntos de su potencia, constituyendo para su administracién econémica y financiera un pliego presupuestal Tiene como finalidad representar a la poblacién y promover la adecucda prestacién de los servicios pblicos loccles; asi mismo, propiciar el desarrollo integral y sostenible de su circunscripcién en ammonia con las politicas y planes nacionales y regionales de desarrollo, 1.2 EL EJERCITO es parte integrante de las Fuerzas Armadas. Pertenece al Sector Defensa y goza de Personeria Juridica de Derecho PUblico conforme a su Ley aprobada mediante Decreto legislativo N° 1137, Ley del Ejército del Pend. Tiene Ia finalidad primordial de gorantizar Ia independencia, soberania e integridad territorial de la RepUbiica, participar en el desarrollo nacional, apoyado en el aspecto socio econémico del pais dentro del Gmbito de su competencia, para lo cual, desarrolia tareas de formacién y perfeccionamiento de su personal con la mas alta calidad académica a fin de contribuir en el cumplimiento de su mision. CLAUSULA SEGUNDA: DE LOS ANTECEDENTES. 21 3.12. LA MUNICIPALIDAD y EL EJERCITO suscribieron un Convenio Marco de Colaboracién Interinstitucional con el objeto realizar la ejecucién de todo tipo de obras de ingenieria y/o prestacion de servicios y acciones excavacién para la apertura de trocha carézale. Para de esta manera dotar de infraestructura vial a la comunidad de Anos marca, lo cual permitiré lo conexién con las demas comunidades del cistrito de Paros. En el mencionado convenio, LA MUNICIPALIDAD y EL EJERCITO acordaron que aquellos compromises que pudieran imogar gastos estarén sujetos a la disponibilidad presupuestal otorgada por sus respectivos érganos competentes. Asi mismo, podrén celebrarse convenios especificos de colaboracién interinstitucional_ para concretar la ejecucién de programas, trabajos, actividades, entre tos, orientados al cumplimiento de los fines y objetivos planteados en el convenio marco. LAUSULA TERCERA: DE LA BASE LEGAL Decreto Legislative N° 1134, Ley de Organizacién y Funciones del Ministerio de Defensa. Decreto Legislative N° 1137, Ley del Ejército del Pent y su reglamento Resolucion de Alcaldia N° 119-2018-DS/MDSE, que aprueba la Ficha Técnica, Decreto Legislative N° 1252, que crea el Sistema Nacional de Programacién Multianual y Gestion de Inversiones y deroga la Ley N° 27293, Ley del Sistema de Inversion PUblica y sus Modificatorias. Decreto Legislativo N? 1272, del 20 de diciembre de 2016, que modifica la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y deroga la Ley N° 29060, Ley del silencio Administrativo, Ley N? 27783, Ley de Bases de a Descentralizacin. Ley N° 27785, Ley Organica del Sistema de Control y de la Contraloria General de Ia Republica Ley N® 27972, Ley Orgénica de Municipalidades y sus modificatorias. Ley N° 28411, Ley de General del Sistema Nacional de Presupuesto. ). Ley N° 30879, Ley de Presupuesto del Sector PUblico para el Afio Fiscal 2019. . Decreto Supremo N° 056-2017-EF, del 17 de marzo de 2017, que modifica el Reglamento de Ia Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado, aprobado por el Decreto Supremo N° 350-2015-EF. Resolucion Ministerial N° 145-2013 DE/EP, del 21 de febrero de 2013, que faculta al sefior General de Ejército Comandante General del Ejército, a suscribir Convenios Marco de Colaboracién interinstitucional con las entidades de! Sector PUblico, en sus tres niveles de Gobiemo, para la ejecucién de todo tipo de obras de Ingenieria y/o prestacién de servicios y acciones de remocién de escombros y otras programadas para la reconstruccién de infraestructura publica dafiada como consecuencia de desasires naturales. 3.13, Resolucién Directoral N° 003-2012-EF/52.03, del 12 de enero de 2012, que establece como parte de las operaciones de tesoreria, la modalidad de entrega de fondos para la ejecucién de obras y/o acciones relacionadas, siempre que se sujeten a Convenios de Colaboracién interinstitucional celebrados entre entidades del Estado. . Resolucién de Contraloria N° 195-88-CG, del 18 de julio de 1988, que aprueba las normas que regulan Ia ejecucién de obras publicas por administracién directa. . Directiva General N° 21-2018/MINDEF/VPD/DIGEPE/DIPROCIM, de fecha diciembre de 2018, que norma Ia parlicipacién del Sector Defensa en acciones de apoyo al desarrollo nacional y la promocién de las relaciones civil-militar. |. Directiva N? 005-2019/COADNE/DADN, de fecha octubre del 2019, que dicta la participacién de las Unidades de Ingenieria del Ejército en Ia Ejecucién de trabajos sumarios como parte de las acciones de apoyo de Ingenieria en el marco de las acciones de apoyo al desarrollo nacional. -17. Convenio Marco de Colaboracién Interinstitucional suscrito entre la Municipalidad Distrital de Paras y el Ejército del Perv. CLAUSULA CUARTA: DEL OBJETO El presente Convenio tiene por objeto establecer los términos y condiciones para la ejecucién del servicio de “CREACION DEL CAMINO VECINAL CHAUCHURA - ANOSMARCA DEL DISTRITO DE PARAS - PROVINCIA DE CANGALLO - DEPARTAMENTO DE AYACUCHO”, ol que en adelante se denominara “EL SERVICIO", segin la Ficha Técnica correspondiente. CLAUSULA QUINTA: DE LAS OBLIGACIONES DE LAS PARTES 5.1, DE LA MUNICIPALIDAD @. Entregar a EL EJERCITO Ia Ficha Técnica oprobada por LA MUNICIPALIDAD. En dicho documento se detallaran los trabajos que comprenderén la ejecucién de EL SERVICIO materia del objeto del presente Convenio. b. Mediante Acta suscrita entre los coordinadores de ombas partes, entregar a EL EJERCITO el terreno debidamente expedito para el inicio de los trabajos: saneado, libre de reclamos por parte de terceros, sin obras en ejecucién, etc. 318 Jo c. Entregar al Jefe de Proyecto designado por EL EJERCITO, el combustible necesario para el abastecimiento del equipo mecanico y vehiculos empleados para Ia ejecucién de EL SERVICIO. d. Entregar al Jefe de Proyecto designado por EL EJERCITO, los insumos que coresponden a los costos de operacién del equipo mecénico y vehiculos empleados para la ejecucién de EL SERVICIO, de acuerdo a las necesidades presentadas por el Jefe de Proyecto durante la ejecucién de los trabajos. Dichos insumos estan consignados en a Clausula Sexta del presente convenio y seran entregados mediante actas de entrega y recepcién fimadas por los coordinadores de ambas partes. e. Brindar alimentacién, movilidad y/o pasajes para el personal militar que participe en los trabajos requeridos por EL SERVICIO, asi como proporcionar instalaciones para el descanso de dicho personal cuando sea necesario. f. Brindar instalaciones para la seguridad y custodia de! equipo mecanico y/o vehiculos que se emplearan durante la ejecucién de EL SERVICIO. g. Efectuar la supervisién de Ia ejecucién de los trabajos que comprenden EL SERVICIO mediante Ia designacién de un supervisor y/o inspector. h. Monitorear la ejecucién de EL SERVICIO mediante la designacién de un funcionario para tal efecto. i. Concluida la ejecucién de EL SERVICIO materia del presente convenio, suscribir el Acta de Conformidad correspondiente, 5.2. DELEJERCITO 9. Recibirla Ficha Técnica aprobada por LA MUNICIPALIDAD. En dicho documento se detallarén los trabajos que comprenderdn la ejecucién de EL SERVICIO materia del presente Converio. b. Designar, mediante Resolucién de la Comandancia General del Comando de Apoyo al Desarrollo Nacional del Ejército, al Oficial que se desemperiara como Jefe de Proyecto, en su condicién de Comandante de una Unidad de Ingenieria del ito, quien sera responsable de la ejecucién técnica de EL SERVICIO empleando el personal técnico, equipo mecanico y vehiculos a su cargo. 48 pees & c. Facilitar a LA MUNICIPALIDAD las acciones de supervisién y monitoreo de la ejecucion de EL SERVICIO. d. Ejecutarlos trabajos que comprenden EL SERVICIO de acuerdo ala Ficha Técnica aprobada por LA MUNICIPALIDAD. e. Por intermedio del Jefe de Proyecto y durante la ejecucién de los trabajos. solicitar a LA MUNICIPALIDAD los insumos que corresponden a los costos de operacién del equipo mecanico y vehiculos empleades para la ejecucién de EL SERVICIO y que figuran en Ic Clausula Sexta del presente convenio. CLAUSULA SEXTA: DEL FINANCIAMIENTO. | financiamiento de EL SERVICIO serd asumido por LA MUNICIPALIDAD ediante el suministro de combustible e insumos que son requeridos para Ia ejecucién de los trabajos y comprenden los costos de operacién del equipo mecénico y vehiculos que serén empleados, de acuerdo al siguiente procedimiento de cdlculo: 6.1. Equipo mecanico y vehiculo a emplear: << QUIN. | CANTIDAD | TOTAL EQUIPO ACAD ioe IKE ea Dia LEXCAV.S/ORUGAS | EP-2601 o7 15 | (105 6.2. Costos de operacién: _ EQUIPO CosTO |, 4, | SUB-TOTAL DESCRIFCION | yenicuio _—_|uoramio [HM | (s/ | MANTENIMIENTO EXCAVADORA | | ¥ REPARACION S/ORUGAS $/84.50 | 105 | s/ 8872.50 | LUBRICANTES Y EXCAVADORA | 8/1485 | 105 | $/ 1,559.25 | _GRASA S/ORUGAS / 14.8: | / EXCAVADORA | FILTROS svoruoas | 5/1629 | 105 | S/ 1,710.45 SISTEMA DE EXCAVADORA ROD AMIENTO: ORICA 8/2502 | 105 | $/ 2,627.10 TOTAL COSTOS DE OPERACION (S/.) 8/ 14,769.30 | J CLAUSULA SEPTIMA: DEL JEFE DE PROYECTO Y LOS COORDINADORES Durante la vigencia del presente convenio, las partes designan a los siguientes funcionarios para la ejecucién técnica de EL SERVICIO y actividades de coordinacién, de acuerdo al detalle siguiente: Por EL EJERCITO : Teniente Coronel EP JORDAN GUEVARA Elvis David, Comandante de! Batallon de Ingenieria de Combate Motorizado “José Olaya” N° 02, como Jefe de Proyecto y Coordinador. r LA MUNICIPALIDAD: Ingeniero William L. Nunez Huamani, Sub Gerente de Infroestructura y Obras Publicas de la Municipalidad de Distrital de Paras. CLAUSULA OCTAVA: DEL PLAZO DE EJECUCION DEL SERVICIO 8.1. El plazo de ejecucién de EL SERVICIO sera de quince (15) dias habiles, sin copacidad de prérroge. Elinicio del plazo de ejecucién de EL SERVICIO se computaré a partir del siguiente en que LA MUNICIPALIDAD facilite a EL EJERCITO el combustible requerido y los insumos considerados en Ia Ciéusula Sexta ‘del presente convenio. CLAUSULA NOVENA: DE LA VIGENCIA DEL CONVENIO Las partes expresan su intencién de mantener Ia vigencia del presente convenio hasta Ia suscripcién del acta de conformidad por EL SERVICIO ejecutado y el completamiento de la entrega de los insumos correspondientes a los costos de operacién del equipo mecanico y vehiculos empleados. CLAUSULA DECIMA: DE LA RESOLUCION DEL CONVENIO 10.1. El presente convenio se resolveré de pleno derecho en los casos siguientes: @. Por mutuo acuerdo. b. Por incumplimiento de los términos del convenio de cualquiera de los partes. c. Por desastres naturales que hagan imposible continuar con la ejecucién de los trabajos d. En el supuesto que se produjera algun impedimento de cardcter legal, presupuestal, administrative U otro de fuerza mayor que imposibilite su implementacién. 10.2, Para la resolucién del presente convenio, cualquiera de las partes deberé comunicar a Io otra, sin otro requisito 0 formalidad que la de notificar su voluntad por conducto notarial, dentro de diez (10) dias hdbiles de producido el hecho que lo genere. CLAUSULA DECIMA PRIMERA: DE LA LIBRE ADHESION Y SEPARACION 11.1. En cumplimento de lo establecido en el numeral 77.3 del articulo 77° de Ia Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, las partes expresan que el presente convenio es de libre adhesin y separacion. 11.2. Si durante la vigencia del presente convenio, alguna de las partes considera necesario no continuar su ejecucién, deberd sujetarse a lo establecido en la Clausula Décima del presente convenio. ‘LAUSULA DECIMA SEGUNDA: DEL DOMICILIO Y NOTIFICACIONES 12.1, Para los efectos que se deriven del presente convenio, las partes que lo suscriben fan como sus domiciios los sefialados en Ia parte introductoria del presente convenio, En caso de variacién de domiciio, debera ser oportunamente comunicado por escrito y de manera indubitable a la otra parte con una anticipacién no menor a tres (03) dias hdbiles a Ia fecha de efectuada la modificacién. De lo contrario, surtiran efecto les comunicaciones y/o notificaciones cursadas cl domicilio anterior. 12.2. Toda comunicacién que deba ser cursada entre las partes, se entenderé vélidamente realizada si es dirigida a los domicilios consignados en la parte introductoria del presente convenio, salvo su modificacién conforme con el numeral precedente. CLAUSULA DECIMA TERCERA: DE LA SOLUCION DE CONTROVERSIAS 13.1, Las partes declaran conocer el contenido y alcances de todas y cada una de las cldusulas estipuladas en el presente convenio y se comprometen a respetario de acuerdo a las normas de Ia buena fe y comtn iniencién de las partes, sefialando que no media vicio o error que lo pudiera invalidar. 718 13.2. En caso de producirse alguna controversia o reclamo entre las partes sobre el presente convenio o adendas, éstas acuerdan, en primera instancia, poner sus mejores esfuerzos para lograr una solucién armoniosa teniendo en cuenta los principios que inspiran el presente convenio. Cuando a controversia no pueda ser resuelta por trato directo, seré sometida a Arbitraje de Derecho ante un Tribunal Ad Hoc, segtn a legislacion nacional vigente. Estando ambas partes de acuerdo con el contenido de todas y cada una de las clausulas que conforman el presente convenio, lo suscriben por duplicado en la ciydad de Ayacucho, a los 25... dias del mes de Sovenbss— del ario 2019. ELEJERCITO LA MUNICIPALIDAD. (0-4213934567 - 8 8|8

También podría gustarte