Está en la página 1de 1

Invertir en un fondo depende de varios factores, el monto mínimo referencial de

apertura es de $ 500, si se tiene la posibilidad de contar con ese valor inicial y continuar
con el ahorro de esa cantidad, podemos seguir adelante con nuestra inversión.

Fácilmente se puede invertir en un fondo de inversión dependiendo de las condiciones


de apertura que aplican cada uno de sus administradores. El rendimiento promedio que
pueden ofrecer los fondos de inversión fluctúa entre  3,30 y 7,40%, según el plazo que
se elija, como se muestra en la Tabla 3 siguiente:

En la tabla que vemos a continuación de rendimientos y plazo muestra la ventaja de


estos productos de ahorro y acumulación que generan un rendimiento superior a
las cuentas de ahorro e inclusive a las pólizas de acumulación y certificados de
depósito usualmente favoritos. Ya sea para acumular o solo para generar renta de
acuerdo a la disponibilidad según el plazo, las tasas de rendimiento siempre son
más atractivas que su par en la banca tradicional.

Invertir en un fondo de inversión no solo se trata de considerar y analizar montos y


rendimientos, se deben establecer varios criterios de selección que le permitan definir
cuál es el tipo de fondo que más se ajusta a su presupuesto y necesidades para tomar
una decisión acertada:

El proceso para invertir en un Fondo es relativamente simple. Se debe contar con una
cuenta de inversión en una institución financiera que ofrezca la posibilidad de invertir en
Fondos de Inversión (Los Bancos o las AF). Una vez abierta la cuenta de inversión, se
debe depositar dinero en la cuenta e indicar el monto que se quiere invertir. La
institución financiera hará el resto del trabajo. De esta forma, invertir en Fondos es
relativamente simple, porque es un instrumento diversificado y que es manejado por
profesionales de las Finanzas.

También podría gustarte