Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD UTE

COSTOS INDUSTRIALES
Nombre: Cristopher Bravo
Fecha: 29/06/20

ESTABLECIMIENTO DE LOS
ESTÁNDARES

Los estándares nos ayudan a evaluar la eficiencia de los trabajadores en la obtención


de resultados.

El establecimiento de estándares presupone que, primero, en la empresa se han


reducido todas las deficiencias hasta su mínimo posible en cada uno de sus aspectos

EJEMPLO:

En el caso de la copiadora, si suponemos que una vez reducidas las deficiencias a


valores razonables, se puede decir que se ha establecido el estándar de tiempo de
copiado a 0.02 minutos por copia (50 copias por minuto).

A partir del establecimiento de este estándar, cada día, cada semana o cada periodo
especifico, se puede comparar el tiempo real de copiado con el estándar y si la
variación es negativa, iniciar la investigación de las causas de tal variación y
remediarlas si son competencia de la empresa.

Establecer estándares en una empresa que no se encuentra optimizada, es decir, que


no está bien administrada, no tiene sentido, pues éstos reflejarían las malas
condiciones de trabajo y sus ineficiencias.

En cuanto a los costos de producción se refiere, se establecen estándares por cada


elemento: materia prima directa, mano de obra directa y gastos indirectos de
fabricación.

También podría gustarte