Está en la página 1de 1

INDICADORES AMBIENTALES

Los principales indicadores son:


 Indicadores Del Subsistema Natural
 Indicadores Del Subsistema Social y Urbano-Regional
 Indicadores Del Subsistema Económico

De los 3 los indicadores generales los más importantes son:

 Cambio de uso del suelo y vegetación: interacción de humanos y medio


natural, afectando el desarrollo de actividades económicas y el desarrollo de
las comunidades sobre un territorio y sus recursos.
 Tasa de cambio en vegetación y uso del suelo: es el análisis de los cabios
producidos a la cobertura vegetal (deforestación, degradación revegetación).
 Áreas naturales protegidas: son áreas de conservación con fines de
restauración para propiciar mejores condiciones ecológicas del entorno y
ambientes sanos para la población presente y futura.
 Tasa de crecimiento medio anual de la población: orientada a aspectos
económicos sociales y políticos, tales como el empleo alimentación servicios
y salud y vivienda.
 Densidad de población: sirve para evaluar el grado de ocupación del
territorio y la presión demográfica sobre el suelo.
 Tasa de actividad: comprende la pea conforman la fuerza del trabajo
disponible.
 Índice de desarrollo humano: busca medir el bienestar y la calidad de vida
de la población
 Concentración de hogares en condiciones de pobreza en el mundo
urbano: es un aspecto crítico poder identificarlos ya que experimentan
condiciones de pobreza y representan mayor vulnerabilidad social
 Índice de especialización económica o coeficiente de localización:
Relaciona la significancia relativa de un fenómeno en una entidad, o ya se
en el total del país.

También podría gustarte