Está en la página 1de 4

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO

FP-COR-SIB-04.09-01

TENDIDO DE CABLE DESNUDO


U.E.A.
UCHUCCHACUA
Área: Planta Versión: 00
Código: PETS-0700219-3-710-005 Página: 1/4

1. PERSONAL:
1.1 Técnico Electricista.
1.2 Electricista.
1.3 Supervisor Operativo.

2. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL:


2.1 Protector de cabeza tipo Jockey con barbiquejo.
2.2 Guantes de badana.
2.3 Lentes de seguridad.
2.4 Respirador 3M. filtros 2097.
2.5 Protección auditiva.
2.6 Zapato de seguridad.
2.7 Botas de seguridad.
2.8 Overol de trabajo.
2.9 Equipos anti caída. (arnés, líneas de vida, líneas de anclaje, conectores de anclaje).

3. EQUIPOS / HERRAMIENTAS / MATERIALES:


3.1 Soga nylon, grapas, tilfor, tecles, poleas, cable desnudo.

4. PROCEDIMIENTO:
4.1 Inspección de área de trabajo: La supervisión operativa, seguridad, mecánicos, personal de
maniobra, realizará la inspección del área de trabajo. Teniendo en cuenta las condiciones del
entorno.

4.2 Registro de herramientas de gestión: Se realizará el desarrollo de las herramientas de gestión


“PETAR”, IPER- C Continuo por cada tarea a desarrollarse en dicha actividad, check list de
elementos de izaje, equipos, Verificación de IPER-C Línea base, autorizaciones por la
supervisión de campo.

4.3 Señalización de área de trabajo: Se procederá con realizar la señalización de área de acuerdo
al radio área a intervenir. Haciendo uso de barricadas “cinta amarilla, mallas de seguridad,
conos y tableros de advertencia.

4.4 Traslado de bobina de cable aluminio hacia el punto inicial para montarlo sobre caballete o
porta bobina, con camión grúa.

4.5 Se coloca la cuerda de guía en todo el recorrido del conductor pasando por las poleas y
aparejos, ubicadas en la parte superior de los postes, haciendo uso de equipo contra caídas y
sogas de paso (nylon). Debe permanecer en todo momento anclado.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
FP-COR-SIB-04.09-01

TENDIDO DE CABLE DESNUDO


U.E.A.
UCHUCCHACUA
Área: Planta Versión: 00
Código: PETS-0700219-3-710-005 Página: 2/4

4.6 Una vez hecho el paso de guía se comenzará a tender el conductor con trico o tecle hasta los
puntos de derivaciones o cortes.

4.7 Se sujetarán previamente con la mordaza chicago (comelón), que estará anclado a la grapa
finales de los aisladores, ubicadas en la parte superior de los postes, haciendo uso de equipo
contra caídas y sogas de paso (nylon). Debe permanecer en todo momento anclado.

4.8 Se comenzará a tensionar de a pocos hasta alcanzar la altura mínima o lo indicado por
topografía.

4.9 El mismo proceso se repite para las 2 fases restantes.

5. LINEAMIENTO:

5.1 El equipo de izaje deberá contar con la certificación vigente.


5.2 Los elementos de izaje deberán contar con certificación e inspección de pre uso.
5.3 Para el desarrollo de izaje a inicios y durante se deberá contar con la señalización de área
restringida.
5.4 Los componentes de seguridad del equipo deberán estar condiciones seguras para su
operación.
5.5 En caso las condiciones de trabajo sean identificado también como trabajos en altura, se
contará con equipos anti caída, escalera lineal.
5.6 La grúa deberá tener todo los controles operativos y ayuda operativa establecido por el
fabricante.

6. RESTRICCIONES: La actividad será suspendida en caso que:


6.1 El operador, rigger no cuente con la orden de trabajo, PETAR, Herramientas de gestión escrita
y firmada por la supervisión.
6.2 Factores climáticos que afectan la operación de izaje. (lluvias, neblinas, vientos, tormentas
eléctricas).
6.3 Se paraliza la actividad cuando los elementos de izaje (eslingas, estrobos, grilletes) no cuenta
las condiciones de seguridad.
6.4 Se paraliza la actividad cuando el componente de seguridad operativa del equipo no cumple
con las condiciones de seguridad, para la maniobra de izaje.
6.5 Se paraliza la maniobra cuando la carga a izar no cuenta con líneas de viento.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
FP-COR-SIB-04.09-01

TENDIDO DE CABLE DESNUDO


U.E.A.
UCHUCCHACUA
Área: Planta Versión: 00
Código: PETS-0700219-3-710-005 Página: 3/4

7. REFERENCIAS COMPLEMENTARIAS:
7.1 E-COR-SIB-05.05 - Equipo de Izaje y Grúas.
7.2 E-COR-SIB-03.05 - Descargas eléctricas Atmosféricas.
7.3 E-COR-SIB-05.03 - Escalera.
7.4 P-COR-SIB-03.01 - Identificación de peligros, evaluación de riesgos y controles.
7.5 E-COR-SIB-06.02 - Herramientas manuales
7.6 P-COR-SIB-01.10 - Permiso escrito de trabajo de alto riesgo
7.7 E-COR-SIB-03.05 - Descargas Eléctricas Atmosféricas.
7.8 E-COR-SIB-05.01 - Trabajos en altura.

PREPARADO POR: REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

SUPERVISOR RESIDENCIA ING. SEGURIDAD GERENTE


Cesar Yauri. Juan Livia Alberto Cantor Marcial Yovera

FECHA DE ELABORACIÓN. FECHA DE REVISION. FECHA DE REVISION. FECHA DE APROBACIÓN.


10.09.2019 11.09.2019 11.09.2019 12.09.2019
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
FP-COR-SIB-04.09-01

TENDIDO DE CABLE DESNUDO


U.E.A.
UCHUCCHACUA
Área: Planta Versión: 00
Código: PETS-0700219-3-710-005 Página: 4/4

También podría gustarte