Está en la página 1de 1

Química e ingeniería química

Una de las principales incógnitas que nos surgen a la hora de elegir estudiar una disciplina
a fin a la química es

Al momento de elegir estudiar en la rama de química se nos presenta la incógnita sobre


las diferencias que existen entre la ingeniería química y la química ya que a pesar del
factor evidente que tienen en común, son dos disciplinas que en su estudio tiene un
enfoque diferente.

Esta tendencia viene desde la escolaridad ya que allí se nos da una concepción básica de
lo que es la química. Pero esto no es todo lo que abarca ,ya que por una parte el químico o
mejor dicho la química como carrera universitaria es una disciplina que pertenece a las
ciencias básicas, es decir basada en la investigación de los aspectos de las sustancias, las
moléculas, sus reacciones entre sí, los compuestos orgánicos e inorgánicos y todos los
fenómenos que se dan a su alrededor a una escala y perspectiva microscópica mientras
que el ingeniero químico es aquel que coge toda una investigación de un químico para
llevarla a una posibilidad o mejor dicho a un proyecto en el cual se hace que pase la
investigación a macroscópico donde se toman los elementos estudiados o los principios
aprendidos en química para optimizarlos y desarrollar métodos para producir nuevos
materiales como telas, polímeros, aleaciones, etc. Y aparte de esto con lo aprendido en la
ingeniería química ayudar a ver al químico si lo que ha investigado y ha logrado en sus
investigaciones sea factible hacerlo tanto económicamente como industrialmente.

En pocas palabras diría que un químico es el encargado de investigar lo que el ingeniero


químico reproduce en una empresa.

Como último diré que espero que hayan elegido lo correcto para sus vidas.

También podría gustarte