Está en la página 1de 2

ESTRATÉGICA DE LA GERENCIA DE SERVICIOS MUNICIPALES

Problema general

¿Cuáles son las bases teórico-prácticas para la gestión estratégica de la Gerencia de Servicios
Municipales, enfocada en la mejora de los servicios en favor de la población y la comunidad?

Problema específico

 ¿Cuáles son las características de la gestión de la Gerencia de Servicios Municipales


desde el punto de vista de la prestación de servicios municipales a la población y/o
comunidad?

 ¿Puede la gestión de la estrategia mediante el cuadro de mando integral ser adaptable


a las iniciativas estratégicas de la Gerencia de Servicios Municipales, desde una
perspectiva de prestación de servicios brindados a favor de la comunidad?

Objetivos de la investigación

Objetivo general

Determinar las bases teórico-prácticas para la gestión estratégica de la Gerencia de Servicios


Municipales, enfocada en la mejora de los servicios brindados a favor de la población y la
comunidad.

Objetivo específico

 Establecer un diagnóstico situacional de la Gerencia de Servicios Municipales que


describa las características de la gestión de la Gerencia de Servicios Municipales,
enfocado en la prestación de servicios a favor de la población y la comunidad.

 Diseñar un cuadro de mando integral para contribuir a la mejora de la gestión de la


estrategia de la Gerencia de Servicios Municipales, con un enfoque en la prestación de
servicios municipales a la población y la comunidad.

Justificación

La investigación encuentra su justificación en proponer el empleo de una herramienta de


gerenciamiento que configure un sistema de dirección estratégica más eficaz en la Gerencia de
Servicios Municipales, al mismo tiempo que ubique en ella elementos que puedan relacionarla
con la gestión institucional y el diseño de estructuras organizaciones y de procesos más
flexibles.

Las bases teóricas que se plantean en esta investigación tienen un fuerte asidero práctico, no
solo porque la disposición de estrategias alineadas empuja a la definición de una nueva
institución, sino también al rediseño de procesos críticos y a la generación de una propuesta
de valor añadido hacia el beneficiario actual y potencial, lo que se puede ver reflejado en sus
documentos de gestión, como el Plan Estratégico y el Manual de Gestión de Procesos.

También podría gustarte