Está en la página 1de 20
Lea con atencién las siguientes instrucciones: Elexamen consta de cuatro preguntas. Todas las preguntas tienen el mismo valor, siendo la calificacién final el promedio de las cuatro. ¢ Conteste a las preguntas con letra clara y dentro del espacio asignado al efecto. NO SE LEERA NINGUNA RESPUESTA QUE NO ESTE ESCRITA EN DICHO ESPACIO O QUE SE EXTIENDA MAS ALLA DEL MISMO. Por tanto, no escriba por detras de los folios ni en hojas diferentes, aunque se las haya facilitado el tribunal. Con el fin de evitar cualquier contratiempo, es conveniente realizar primero un borrador en un papel aparte. ¢ Puede utilizar el indice del libro, siempre que éste sea el firmado digitalmente por el equipo docente. 1°) Las reformas escolares como ejemplo de microrreformas: ;cuando, donde y por qué surgen? zen qué consisten y quién las realiza?, ;qué problemas y contradicciones plantean?, zalgunos ejemplos de ellas en nuestro pais? (Unidad Didactica 1). a) Analice los vinculos entre el Estado de bienestar, la ciudadania social y la educacién (Unidad Didaetica 11). 3") El consenso constitucional: zen qué contexto se produjo?, ,qué circunstancias lo hicieron posible?, gsobre qué grandes problemas se puso de manifiesto?, ;qué aspectos 0 cuestiones permitié compartir (tipos de consenso)? (Unidad Didactica III). 4) En un Estado autonémico y descentralizado como el nuestro, ;qué papel compensatorio de as desigualdades sociales y territoriales en educacién juega el Estado? (Unidad Didictica TV). Lea con atencién las siguientes instrucciones: Elexamen consta de cuatro preguntas. Todas las preguntas tienen el mismo valor, siendo la calificacién final el promedio de las cuatro. ¢ Conteste a las preguntas con letra clara y dentro del espacio asignado al efecto. NO SE LEERA NINGUNA RESPUESTA QUE NO ESTE ESCRITA EN DICHO ESPACIO O QUE SE EXTIENDA MAS ALLA DEL MISMO. Por tanto, no escriba por detras de los folios ni en hojas diferentes, aunque se las haya facilitado el tribunal. Con el fin de evitar cualquier contratiempo, es conveniente realizar primero un borrador en un papel aparte. ¢ Puede utilizar el indice del libro, siempre que éste sea el firmado digitalmente por el equipo docente. r) Los partidos politicos (qué son, cual es su origen y evolucién, qué funciones desempefian) y su relacién con la educacién (Unidad Didactica 1). 2) En el contexto actual (explique cual es, qué circunstancias 0 factores lo determinan), ,qué papel desempefia tanto el Estado como la educacién? (Unidad Didéctica I 3) {Qué objetivos e ideologias definen Ia politica del Partido Popular durante su mandato? (Unidad Didaetica II). 4) Dibuje (datos basicos) el panorama general de la educacién una vez concluidos los traspasos en educacién (Unidad Didietica IV). Lea con atencién las siguientes instrucciones: Elexamen consta de cuatro preguntas. Todas las preguntas tienen el mismo valor, siendo la calificacién final el promedio de las cuatro. ¢ Conteste a las preguntas con letra clara y dentro del espacio asignado al efecto. NO SE LEERA NINGUNA RESPUESTA QUE NO ESTE ESCRITA EN DICHO ESPACIO O QUE SE EXTIENDA MAS ALLA DEL MISMO. Por tanto, no escriba por detras de los folios ni en hojas diferentes, aunque se las haya facilitado el tribunal. Con el fin de evitar cualquier contratiempo, es conveniente realizar primero un borrador en un papel aparte. ¢ Puede utilizar el indice del libro, siempre que éste sea el firmado digitalmente por el equipo docente. ry Las ideologias: origen y evolucién (Unidad Didactica I. Tema 2. Punto 2). 2) La libertad de ensefianza como libertad de catedra (Unidad Didactica II. Tema 5. Punto 3). 3) La LODE (Unidad Didactica III. Tema > Punto 2). #) La jurisprudencia constitucional en relacién con el reparto competencial (Unidad Didactica IV, Tema XV. Punto 3). Lea con atencién las siguientes instrucciones: Elexamen consta de cuatro preguntas. Todas las preguntas tienen el mismo valor, siendo la calificacién final el promedio de las cuatro. ¢ Conteste a las preguntas con letra clara y dentro del espacio asignado al efecto. NO SE LEERA NINGUNA RESPUESTA QUE NO ESTE ESCRITA EN DICHO ESPACIO O QUE SE EXTIENDA MAS ALLA DEL MISMO. Por tanto, no escriba por detras de los folios ni en hojas diferentes, aunque se las haya facilitado el tribunal. Con el fin de evitar cualquier contratiempo, es conveniente realizar primero un borrador en un papel aparte. ¢ Puede utilizar el indice del libro, siempre que éste sea el firmado digitalmente por el equipo docente. ry Las ideologias: origen y evolucién (Unidad Didactica I. Tema 2. Punto 2). 2) La libertad de ensefianza como libertad de catedra (Unidad Didactica II. Tema 5. Punto 3). 3) La LODE (Unidad Didactica III. Tema > Punto 2). #) La jurisprudencia constitucional en relacién con el reparto competencial (Unidad Didactica IV, Tema XV. Punto 3).

También podría gustarte