Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD ABIERTA Y

A DISTANCIA DE MÉXICO
ASPECTOS LEGALES DEL COMERCIO EXTERIOR

UNIDAD 2

Actividad 2. Particularidades de cada uno de


los tipos de contratos de compra – venta
internacional

ALUMNA: VAZQUEZ GONZALEZ


INGRID

FECHA: 04/05/2020
Introducción
La importancia de conocer cuáles son los Aspectos básicos legales del Comercio Exterior radica en
la utilidad de dar a conocer que clase de normas o leyes argumentan los principales puntos de
exportación de productos, ya que esto no solo ayuda a la empresa si no al país que exporta el
producto, ya que esos intercambios ayudan a la economía del país.

Reconocer que tipos de elementos son necesarios para poder crear un contrato internacional y
conocer que tipos de contratos es el más apto para cada caso.

Otro aspecto de carácter legal que forma parte de este elemento son los contratos comerciales
internacionales. Los contratos internacionales son un acuerdo de voluntades entre dos partes que
acuerdan la entrega de mercancía y el pago de la misma en un tiempo y condiciones
determinadas.

Empresa: “El Buen Genio”


Productos de Limpieza a Granel – Mayoreo y Menudeo-

Somos El Buen Genio, empresa dedicada a la fabricación y venta de Productos de Limpieza a


Granel. Establecidos en el Norte de la ciudad de México desde 1995, nuestro objetivo es ofrecer
productos de la mejor calidad posible al mejor precio del mercado.

Nuestras líneas de productos nos permite satisfacer las necesidades de nuestros clientes ya sea
hogares, hoteles, oficinas, escuelas, restaurantes, lavanderías, empresas de limpieza y por
supuesto satisfacer las necesidades de todos nuestros distribuidores.

¡Somos la mejor opción en Productos de Limpieza a Granel!


Elementos faltantes para considerar dentro del contrato con el fin de que sean contrato en
condiciones:

 No se especifica el idioma en el cual estará redactado y en el cual estén de acuerdo a las


ambas partes con el idioma elegido
 No se especifican las divisas las cuales serán para hacer el pago de la mercancía
 Faltan las características de transporte y de seguro.
 Falta detallar los aspectos de calidad y normatividad.
CLAUSULAS
Primera.- Objetivos del contrato. Por medio de este instrumento “El Vendedor” se obliga a vender
y “El Comprador” a adquirir 633660 unidades semestrales de productos de Limpieza, de diferentes
tipos de fórmulas, tamaños y sus diferentes tipos de productos que ayudan a diferentes servicios
de Limpieza.

Segunda.- Precio. El precio de los productos objetivos de este contrato que “El Comprador” se
compromete a pagar cierta cantidad de $3168000 USD, como DDP-INCOTERMS, 200 CCI.

Ambas partes se comprometen a renegociar el precio antes pactado. Cuando este sea afectado
por variaciones en el mercado internacional o por condiciones económicas, políticas o sociales
extremas en el país del destino, en perjuicio de cualquiera de las partes.

Tercera.- Forma de pago. “El Comprador” se obliga a pagar a “El Vendedor” el precio pactado en la
cláusula anterior, mediante carta de crédito documentaria, confirmada e irrevocable y pagadera a
la vista contra entrega de los documentos siguientes: Factura original, carta de aprobación de
crédito, pagare filmado, certificación de constitución de la empresa y autorización por parte del
representante legal.

De conformidad con lo pactado en el párrafo anterior, “El Comprador” se compromete a realizar


las gestiones correspondientes, a fin de que se establezca la carta de créditos en las condiciones
antes señaladas en el banco, de la ciudad con una vigencia de 2 años.

Los gastos se escriben por apertura y manejo se la carta de crédito, serán pagados por “El
Comprador”.

Cuarta.- Envase y embalaje de las mercancías. “El Vendedor” se obliga a entregar las mercancías
objeto de este contrato, en el lugar señalado en la cláusula segunda anterior cumpliendo con las
especificaciones siguientes:

El producto debe entregarse al comprador zunchado y pelletizado sobre estibas de plástico,


teniendo en cuenta que el embalaje se realiza en caja de cartón, donde el envase primario es
vidrio o plástico, protegido con icopor.

Quinto.- Fecha de entrega. “El Vendedor” se obliga a entregar las mercancías a que se refiere este
contrato dentro de los 20 días posteriores a la fecha en que reciba la confirmación de la carta de
crédito que se menciona en la cláusula tercera del presente contrato.

Las ventajas que le brinda el contrato de compraventa a la empresa El Buen Genio son muy
variadas, por mencionar algunas se puede decir que permite realizar una negociación más abierta
o flexible por ejemplo en el acuerdo de precios o las condiciones, que no tengan que ver con
obligaciones al país destino, los tratos que realizan de compraventa son directos sin intermediarios
de por medio, los precios siempre serán más favorables que en otros tipos de contratos, su
producto puede entrar al mercado extranjero sin mucha inversión de por medio ni corriendo
riesgos grandes. Las Contras del contrato de compraventa se puede decir que las cosas negativas
son, por ejemplo, el tipo de contrato no le da certeza total de que se tenga éxito o puede hacer una
mala imagen para tu producto, la empresa El Buen Genio no contaran con una evaluación ni
experiencia en el mercado en el cual se puedan apoyar en un futuro si decidieran entrar a un
mercado internacional

Conclusión
Los tipos de contrato le beneficia a las empresas para conocer más o menos el mercado
Internacional conocer los requisitos que deben de cumplir su producto y como se puede mover,
sin embargo, el contrato no es garantía de que el negocio va a ser un éxito, pero el grado de
incertidumbre es menor, si hay contrato de por medio además representa una herramienta en el
mercado internacional que reduce el riesgo entre el comprador y vendedor.

Los contratos, son un instrumento valioso para las empresas ya que por medio de ellos se definen
derechos, obligaciones y dan seguridad jurídica a las operaciones realizadas entre los distintos
actores de las actividades comerciales, financieras o laborales de las organizaciones.

Referencias
Abogado, E. (4 de 8 de 2015). CONTRATO DE COMPRAVENTA EN GENERAL. Obtenido de
http://derechomexicano.com.mx/contrato-de-compraventa-en-general/

DIRECTO, F. (2018). FÉNIX DIRECTO COMPAÑIA DE A SEGUROS Y REASEGUROS SA. Obtenido de


https://www.fenixdirecto.com/es/diccionario-seguros/l/ley-del-contrato-de-seguro#

El Buen Genio . (s.f.). Obtenido de https://www.elbuengenio.com/

hectorestrada. (6 de Marzo de 2016). ¿QUÉ ES EL CONTRATO DE COMPRAVENTA? Obtenido de


http://tareasjuridicas.com/2016/03/06/que-es-el-contrato-de-compraventa/

PEDIDO/CONTRATO DE COMPRAVENTA. . (25 de Mayo de 2015). Obtenido de


http://transparencia.hidalgo.gob.mx/descargables/dependencias/finanzasadmon/CONTRA
TOS%20LICITACIONES/2015/Contrato%20No.%20252.%20HEBE%20LAB%20DE
%20HIDALGO,%20SA%20DE%20CV.pdf

También podría gustarte