Está en la página 1de 1

Las emisiones de dióxido de carbono es un problemática actual en América

y en el mundo, principalmente debido a que este gas es responsable


mayormente del cambio climático y una tercera parte de estas emisiones se
deben a las edificaciones que existen en el continente.
Hay que mencionar que una edificación sustentable debe cumplir ciertos
puntos para considerarse así, por ejemplo diseño, construcción y operación
no produzca un impacto ambiental grande es decir producir un bajo
consumo de energía para reducir la emisión de dióxido de carbono..

Hoy en día la sociedad busca alternativas para poder reducir estas


emisiones mediante nuevas técnicas de construcción junto con la
renovación de las edificaciones presentes para disminuir estas emisiones y
promover estas técnicas para la creación de un futuro más sustentable, ya
que solo en norte América se produce alrededor de 2200 megatoneladas de
este gas, pero con la edificación sustentable que se emplea se espera
poder disminuirlo a tan solo 1700 megatoneladas.
Para poder fomentar este concepto de edificación sustentable en la
sociedad realizaron diversos estudios de sustentabilidad los cuales se
impartieron a diferentes ocupaciones relacionadas a la edificación como a
urbanistas y arquitectos, expertos en sustentabilidad y energía, valuadores y
corredores de bienes raíces, entre otros, todo esto con el fin de implantarlo
a esta generación y las futuras, ya que la CCA (Comisión para la
Cooperación Ambiental) comenta que los sectores del país debe adaptarse
a esto para poder ayudar en diferentes manera al ambiente con recursos
reciclables y renovables  que deberán sean bajos en consumo de energía y
emisiones de dióxido de carbono , también esto deberá de mejorar la
calidad de vida de las personas porque tener una disminución de emisiones
desacelera el desgate de la capa de ozono previniendo muchos tipos de
problemas como enfermedades y fenómenos naturales grandes en las
ciudades. .

La edificación sustentable es lo que se necesita actualmente para tener el


control de emisiones y para si en el futuro tener reducido hasta en un 50% a
comparación de las emociones actuales que se producen en América.

Bibliografía:
Comisión para la Cooperación Ambiental de América del Norte
393, rue St-Jacques Ouest, Bureau 200
Montreal, Québec, Canadá H2Y 1N9
Tel: (514) 350-4300; Fax: (514) 350-4314
Correo-e: info@cec.org
2

También podría gustarte