Está en la página 1de 59
a Lectura y Tamiciin brio en | ka feces elena ea nie 2 ey “wo BH UNIDOS Gobernacion de Antioquia ‘seit Conca Corte Alesana Pies haus sory aitat wane aen23 ea Fibs auger ort ary Rane Moc area, ‘tien Prea Vara cat hora Ca ra Mca Rear Cra fs rama uate LET ‘Omn/maman ‘Lech y pensimienee critica Tramsiciim, Smasans AS, ‘Serna Deva 0:3 ed ator peso ps ChadCabenlaa AS Inprna ent oionesa Puram (ora opens ga eM EMD te (Sprata ain rena mis oeea jhe amas ea oe "SE a ga, Puc PD EE BS Coomwelnanirno swage enesuamiiom faa paar irate Maca ros deine corm dmerrace: "Re rna aga aj Rom dC Caraga eta Apreciada comunidad educativa del Departamento de Antio “rauela ested ls que hoy baja al Sof-ex uma fase que. duck, hey tema gran televancta. Las encunaneis getuals nes murseran lancestded es mavens desde ceresescenseisy, cmt el bogary la nila ynavsinvazn a velver 2 las amo les princpals escenarias de fareacsin lrergyal de les mince ninan y adedeseenees ‘Dewd esto cententa,kas gosiees y actores de ls polkas pblicas ienomes en muestra mance lun gran ree; cl teede wpbinicsr ls caractersilcas y conditanos del stoma educativa Ess smemente ds rene cudles son les eantenides y scenpenets a desarrellar en el proces enantaa aptendhuais deseo qué peespectvas dcucesdlebemenabordae les esrenatkns 23 cdésmices, cules deben st ks earacterbucas de losmedaderes.edeneden st eeambuentes de aprendizge, b coneeadad y las eecurves tsenelégiees, cules el papel dl Jas agentes edurauveny expectabments, calles la funexén del famiba cema primera escurl, {sta ceyuntura nos ha denostrada la capackdad que Ueno la excuel para adaptarvey extra poles sus procmics 2 ctres dmbuos ya gesionar simarcass que l abkguen a eembar los pordmenres y las formas tadicenalls de epeer sa funesin weet Fer ile, es cruel dene eimplementar proyictos edurauves ycurrcubres eevavadeees para ol wahje en esenaties (que seeransforman, en vetuel de bs dindmicas contexts. Prectaments por oust rarones b Sercrearis de Eduraciin de Areiequia azume el wabaje en (2s, camo ura eportunidad para que lo eaudlances Bajo un ecfoque de crear tutorial yyeleygla por sus maestros ymaesiras, sdlquleran las habibdadesy sabres para la ve, pra. de suaprendlvaje surname, uns seuvidades pra el gmervluaje aundnoma y dingo on casa que propenemes cen estas gules properden por eldesrollode competence en lees y pensamiente ete ze ecm per ls imegractin detcenas treraverles deve exras dewsplins escolbees La.ceenprensin ie tera y b produccién terual von das planes furklamentales que redundan en ol process de comprenién y sdquiarsin de Pabiielaces em cualquier camped sabe Pee este mtn, ene mes que serdn un matcval valeea para apoyar ef desatrale meelsetual de nuestros exudates Con exten materalss pedagigiees aporames ala educsetin, palabra ques eenbe ene € ds ‘quidad yen € de tmpatis “UnsO0s lngraremen trabsiat por una mucva veuin del Oper tamenta, enya conto sea el ser humana. a desarclla integral y setemble. Una Anuequia smeyetlzatota dela transfermaciéin de la vel de es eaudrtes om bas escuskss, ‘Alorandra Pelier eatere seesetara de eduesedn Cobormacsin de Antloguts Lectura y pensamiento eritico Transicion Contenido ~ Aprestamiento Soguimento comecto ds ruta. 4 Ublcadién espacial. Expresién cra 4 AQTUPOCIEN 0 EIEIO nn ED Disceminacitin por tamance. ‘Clasificacion de sonidos. i Ublcadién espacial 12 Decemnocitn oo amano y Wisuot... 1 Bpresién cra... Mermoria visual. Expresiin oral 15 Seouencla de Imagenes. Expresiéin oral. 16 ‘Thavos segiin creocitin Ww Vooales Libro de actividades Thava de linens y citoulbs. Coloreaddo 7 hava de tinea Cooreado ™ havo de fineas ractas y curves. Coloreado Travo de fineas y citculos. Colored, Deoorncién de igus... Disoriminacian de eanticades ytomancs Ubicackin de cbjetos y animates. Disoriminacién y asociacién de figuras Secuancia de nguras Retackén oe elemenic.... Secuancics. Expresiin oral Clasitcackin y exprestin oral wooies Lecturas para escuchar AB 1. AyGdale al gato con boas a llegar al castillo. Sigue el camino correcto con el dedo. Aprestamiento eX 2. Identifica a los personajes de Ia ilustracin. Di quiénes son. 3. Después de reconocer a los personajes, realiza estas actividades: * Senalo alos persongjes que tienen la bomba en la mana derecha. * Senalo o los personajes que la fienen abajo. * Busca a los que la tienen aniba. Tiedaegaaa e@ Aprestamiento: 4. Observa esta familia de animales. Luego, responde las preguntas. * _Quién esd en el centro? + ZQuién esta a su derecha? z¥ a su izquierda? $. Observa lq ilustracién y responde las preguntas. + gCudles estan debajo? 6. Cuéntale a un companero para qué usas esos abjetos. Teor spac ord Q Aprestamiento Ae X 7. Di qué objetos estan afuera y cudles estan adentro. 8. Observe Ia ilusiracién. Cuenta el numero de cachuchas que tiene cada vendecior. * Senala al vendedor que tiene muchas cachuchas. * ¢Cudl fiene pocas cachuchas? 9. Habla con un compaiero sobre dénde hay muchos nifios siempre y dénde hay pocos. Tpioned expocal Gornaates o Aprestamiento. 10. Di qué observas en cada cuadro de Ia historieta. Luego, cuéntala en el orden en que ocurre en la vida Aprestamiento AYN 11. Nombra otro objeto cuyo nombre termine igual que el de cada uno de esios. Asi: maleia - chancleta. Aprestamiento >) 13. Observa y describe cada objeto. Luego, haz grupos con los que tienen alguna relacién y némbralos. > , , con 14. Nomibra los objetos grandes. 15. Sefiala los objetos que producen sonidos especiales. Luego. imita esos sonidos. Por ejemplo, el eloj: tic-iac. Teeitinocin par mane eames Aprestamiento 16. Identifica al animal que esta detrds del drbol. Describe al personaje que esid adelante. 17. Describe al nite que tiene el primer tumo y a la nifa que tiene el Ultimo. Di dénde esta e| profesor. Aprestamiento “s) x 18. Observa los objetos y nombra uno largo, otro corto, alguno grueso y otro delgado. 19. Observa los dibujos de cada fila. Sefala el que no comesponde. 6 @ & oc & 4 20. Observa la ilustracién e identifica a los personajes. Cuenta lo que hace cada uno. 21. Selecciona una de las historias de estos personajes y cuéntasela a un companero. iemnaal ° Aprestamiento AYN 22. Observa con mucha atencién el cuarte de Ia ratita presumida. Luego, cierra el libro y menciona todas los objeios que recuerdes. E 23. Inventa una historia sobre Ia ratita presumida, segdn lo que ves en Ia ilusiracion. imrombnd pein 8 Aprestamiento 24. Observa cada situacién y comenta qué debe ocurrir primero, qué debe pasar después y qué debe suceder finalmente. PvOCOCOCO GP MM LIVIN QR) //////// He immomaran @ ET Oo Cs Observa los objetos y nombra los que empiezan por o. — o ©Qo Co Oo Oo Oo Co Oo Oe Oo Oo Oo Oa Oa Ca ° Vocales AYN li we Describe Iq ilusitaci6n. Sefiala los objetos cuyos nombres inician con Ia vocal i. Prontincialos en voz alta. {sje ae je ee ie se coy pe ap mae Te oa TO: ° Aa za Di qué observas en /a ilusiracién. Sefiala los animales cuyos nombres inician con Id vocal a. Prontincialos en voz alta. 2 Aa Aa Ao Aa Aa Aa Aa hia ba ba ha ha hae S Vocales AYN Wu Ce Describe Ia ilustracién. Sefiala los objetos cuyos nombres inician con [a vocal u. Prontincialos en voz alta. Wu Uu Uu Uu Ou Uu Uu lsu bee bt tte LD S a Ee Gz Describe Ia ilustracin. Sefiala los objetos cuyos nombres inician con la vocal e. Prondincialos en voz alta. Ee Ee Ee Ee Ee Ee Ee Em Cre ma eres eo 4)N 1. Observa los abjetos que cuelgan del globo. Pronuncia sus nombres, exagerando la pronunciccién de las vocales que contienen. 2. Pronuncia offos nombres que lleven esas parejas de vocales. Ri Ten en cuenta AV pronuineiar una pataiora, la unién de dos vocales en una siaba se lama diptongo. Por ejemplo: puerta, cuidacio, aire. Casi siempre estas utiizando ciptonaes. e H uso de la y D>} Observa y lee. et Te° ' eae & Ten en cuenta lay seempled como enlace 0 unién de las palabras. También es und letra def alfabeto. la "ye", que aprenderds mds adelanie. ° Bet anil 1. 2. Colorea de muchos colores los peces de Ia pecera. Dibuja Ios globitos que salen de sus bocas. raapde Tear y crocs Colareado a coo 3. Traza el camino que sigue cada personaje para conseguir su alimento. SS 4, Conunda linea de color azul y siguiendo el camino, lleva cada patico hasta Ia orilla. Colorea los paticos. Tuma: inex: Caloeads . Colored los adormes con distintos colores. Realiza estos trazos / \ en el hilo que los sostiene. eee . Repasa los irazos y colorea las hojas y los pajaros. ‘anode inece rece yur. CoOTEDID Ween) ne) Pe Moc 7. Colorea el sol y completa sus rayos hasta los bordes del marco. Dibuja paste en la parte de abajo. 8. Remarca las lineas de los globos, segdn la direccién indicada. Haz otros globos. Luego, colorédles de Thuchos colores. Tuner inex yoruba Coons 9. Decora las mdscaras con escarcha y con hilos de colores. (@ && 10. Pega tiritas y bolitas de papel de colores en las siguientes prendas. ee ein) 11. Dibuja muchas galletas en Ic faza y pocos dulces en Ia bombonera. PT Reta) 12. Enciera los objetos que son de tamano grande en la realidad. ‘Desrinaain extn yo 13. Nombra los objetos que estan dentre y fuera de la canasia y la maleta ee Noten) 14. Nomibra los objetos que estan debajo de la mesa y colored los que estan encima. Teena os cofeey oman een) 15. Dibuja a la derecha las figuras que observas en la imagen de la izquierda. 16. Nombra los objetos formacios con circulos, cuadrados y y Wangulos Dibaiminocton y osociacion de igus has Perma nse saveanann 17. Continda ensartando figuras. DibUjalas, siguiendo el orden del modelo. Colored las figuras sequin Ia forma. Romane igen ee tems mmm) 18. Leva con und linea ce color cada animal perdido al conjunto que le corresponde. Pe Nothin) Tengonce cements pieatsanraba 19. Haz otro dibujo para continuar Ia fila. Colorea cada dibujo, a medida que comenias con un companero sobre su uso. PT Noon) SEmnaE DRE ee tei) 20. Escribe 1, 2,3 y 4, segun el orden que debe seguirse en cada historiefa. Cuénialas a un amigo. 21. Dibuja y colorea. Comenta con un compariero cudndo usas cada objeto. Objetos para jugar... Objefos para ponerme... ee etn) Vocales Oo 0s 1. Rellena Ia vocal o con pedacitos de papel de colores. Escribe a su alrededor muchas letras o. CR Medora 2. Colored los objetos que llevan en sus nombres la vocal inicial o. 3. Observa los trazos de Ia vocal o y cépiala. Oo & a: 4, Mita los dibujos y escribe Ia vocal que falta en sus nombres. §. Repife Id estrofa que lee la profesora. Encierra Ia letra © cada vez que Ic veas. jOh, alld va la a! La llevan ojo y oreja. La tienen olla y ola, 050 Y oveja. & Observe los trazos de la vocal o y cdpiala. Ow a Vocales Ui he 1. Recorta palabras que leven Ia vocal i. Pagalas en la isla ay “Ts Noon 2. Encierra los objetos, los animales y las personas que llevan en sus nombres [a vocal inicial i. 3. Observa los trazos de Ia vocal i y cépiaios. Ty 4, Mira los dibujos y escribe la vocal que falta en sus nombres. Pe Noto) 5. Escucha la adivinanza y busca su respuesta. Encierra la letra i cacia vez que aparezca. (\ Es un palito S \ muy derechito j y, en su cabeza, tiene un puntico. 6. Observa los trazos de Ia vocal i y cdpialos. eas Ra 0. 1. Dibuja en la almohada tres objetos cuyos nombres comiencen con Ia vocal a. Coloréalos. Oe Raha) 2. Colored los diujos que lleven en sus nombres la vocal a 3. Observa los trazos de Ia vocal a y cépiales. Aa 4. Colored solo las letras a que caen del avidn. Be w sae ae, eno a 8,02 ao ea ie 5. Aprende de memoria la estrofa que lee Ia profesora Cuenta cudntas letras a hay en cada nombre de animal. | [Que me arafia la aranal ate [Que me pilla la ardilla! ee Con la luz que trajo el ovestruc, (8 Ke amarillo se puso el armadillo. "ae = 6. Observa los trazos de la vocal a y Coptatos a ye essen) Vocales lI wh ft lu hae 1. Decora las vocales u con escarcha. Escribe alrediecior muchas vocales u en maytiscula y mintiscula. U uy 2. Colored los dibujos que lleven en sus nombres la vecal u. Pag Ee 3. Observa los trazos de Ia vocal u y cépialos. na BT Ta 4. Observa los dibujos. Completa las palabras con la ee Menta) CE p__ente §, Escuchd la estrofa que lee la profesora. Encierra las letras u que encuentres, Haz el dibujo para Ic estrofa. Luna, lunita, jbaja a tu cunita! Pareces una unita, alld arriba solita. 6. Observa los trazos de la vocal u y cdpialos. Uae Ee Ez 1. Dibuja y colorec tres objetos cuyos nombres empiezan por e. CE eon Sm, Le eo 2. Retifie las vocales e del dibujo. Pega muchas letras 6 en el espejo. 4. Observa los dibujos. Escripe la vocal que falta. bb fy —hano 5. Recoria nombres de personas que empiecen por cada vocal de Ia tabla y pégalos. PO eatin] Lecturas para escuchar _ >>> Escucha Ia lectura. La gata Maroma La gata Maroma —jEstoy muy hermosal, va a pasear a Roma. se dice orgullosa. Lustra su bigote No me falta nada; con hojas de elote. ya estoy arreglada. Lleva un lindo traje que es todo de encaje. Un lazo muy bello se amarra en el cuello. Con tacones altos, anda solo a saltas. Se empolva y se peina, [parece una reina! Con sombrero y guantes va muy elegante. Glosario | elote: mavoica tierna de maiz. encoje: bordada, calado. S eu Mientras lees 2Qu6 pasand chor? ¢Qué le ocurrina a Maroma? Llevo la cartera con la billetera. Tengo ya el pasnje, también mi equipaje. En el mismo avidn, va el gato Simon, que al ver ala gata tan linda en su bata, se sienta a su lado y trae un helado. Simon y Maroma se casan en Roma. La fiesta, excelente: Tlego mucha gente. ‘Ya sé que estas triste porque no estuviste. RIOS, Lava. En: Algadién de aziicar. Costa Rica: Ediciones Farben, 1994. lecturas para escuchar >)> Escucha la lectura Mi madre Mi madre es la luna dormida en el cielo, entre blancas nubes y angeles de suefio. Mi madre es el agua de azules reflejos que pasa cantando bajo el limonera. Mi madre es la rosa en manos del viento, dormida en el cielo, aroma de siglos, silaba de cuento. Mi madre es el alba sobre el jazminero. Me nace en la frente pReUEROS DE LEON, Ricurdo. En: Versos pana la flor de su beso. colorear el mundo. Costa Rica: UNESCO, 1993. Glosario Teflejos: movimientos, ondulaciones. alba: amanece;, alborada Jaaminero: orbusto de flores blancas y clorosas. 9 eu Mientras lees 2De qué nos hablera este otra texto? Escucha su lectura. Mi primera carta Si tuviera una pluma con un pico de estrella te escribiera una carta, madre. Si tuviera un papel tan fino como el aire, te escribiera una carta, madre. Si tuviera una tinta dulce como tu sangre, te escribiera una carta, madre. Pero como no tengo nada, te escribo con el pico de un pajaro AGUIRRE, Manuel Agustin. En: en.un pliego de agua, Versos para colorear el mundo. Costa madre. Rica: UNESCO, 1993. Glosario Lecturas para escuchar >)> Escucha la lectura. La mujercita que contaba los estornudos Erase una vez, una mujercita Charlaban, charlaban y al que se pasaba todo el dia final sacaban Ia conclusion contanda los estornudos que de que el farmacéutico afiadia hacia la gente. Luego, decia agua al aceite de ricino. los resultados a sus amigas. : § —El pdrroco ha hecho catorce —El farmacéutico ha hecho —explicaba la mujercita, siete —explicaba la mujercita. sofocada de emacidn. —gEs posible? —¢No te habrdas equivocado? —Te lo juro; que se me caiga la ~—Que se me caiga la nariz si nariz si no es verdad. ha hecho uno menos. —jAdénde iremos a parar! Una vez, la mujercita y sus amigas se pusicron a espiar todas juntas bajo la ventana ? de don Delio. Pero don Delio no estarnudaba por nada. Glosario Ticino: plania de ka que se $0cd un aceite. sofocada: acaloada. eu Mientras lees éEstornudara don Delio? Continga lalectura y lo comprobards. —Ni siquiera un estornuda —dijo la mujercita—. Aqui hay gato encerrado. —Seguro —aprobaron sus amigas. Don Detio las oyd, puso un buen pufiado de pimienta en el pulverizador del insecticida y, sin que lo vieran, dirigid el chorro sobre aquellas criticonas que estaban agachadas bajo la ventana. —jAtchis! —estornudé la mujercita. —jAtchis! jAtchis! —estornudaron sus amigas. Y venga a estornudar todas ala vez. —Yo he hecho mas —dijo la mujercita. —Nosotras, mds que tu —dijeron sus amigas. Se agarraron del pelo, se atizaron del derecho y del tevés, se desgarraron los vestidos y cada una perdiéd un diente. Desde entonces, la mujercita no valvié a hablarse con sus amigas. Adaptado de RODARI, Gianni. En: Cuentos por teléfona. Barceloni Tuventud, S.A, 1973. ‘Glosario pulverizador: alomizader. ° Lecturas para escuchar Escucha la lectura. » Las tres hilanderas Una muchacha no queria hilar. La reina pasé por enfrente de la casa y prequnté qué sucedia. A la madre le dio vergienza decir que su hija era perezosa y respondid: —Ella no se cansa de hilar y yo no tengo dinero para comprar tanto lina —mintid. —En mi castillo guardo montones de lino —dijo la reina—. Dame a tu hija y alli podra hilar cuanto quiera. La reina Devé a la joven a su castillo y le mostré tres habitaciones repletas de lino. —Hilame todo esto y te casards con mi hijo. Glosario hilar: hacer ovillos de hilo. ino: hilo. La joven vio todo ese lino y se puso a llorar. La reina regresd. —jNo has hecho nada! Majiana, (manos ala obra! La joven se asomé ala ventana y vio a tres seflaras muy raras. Una con un pie plano gigante; la otra con un labio que le caia hasta el menton; la tercera tenia wn enorme pulgar. eo Mientras lees. 2 Quiénes seran esas tres senoras? —¢Por qué estas triste? —preguritaron las seforas y la joven les conté sus desdichas. —Nosotras te ayudaremos, pero nos invitards a tu boda. Dirtis que somos tus tias. —jAcepto, suban de una vez! Las sefioras empezaron a trabajar. La primera estiraba el hilo y le daba vueltas a la Tueca con el pie. La segunda lo mojaba con su labio. La tercera, con su dedo, lo torcia sobre la mesa. Y como las mujeres se escondian bajo los monitones de lino cuando entraba la reina, esta le decia ala joven: Glosario desdichas: pemas, tristezas. mueca: apardie que sa usoboa para Pilar —jEres la nifia mds trabajadora que conozco! La reina ordené preparar Ia boda. El principe estaba feliz de casarse con alguien tan eficiente. La joven le dija: —Tengo tres tias a las que me gustaria invitar a mi boda. Me han ayudado y quicro compartir con ellas mi felicidad. Y el principe les envid las invitaciones. Adaptado de GRIMM, Jacob y Wilhelm. Em Cuentos y fabulas de siempre. Bogoti: Norma, 2003. 9 9 Bibliografia + Corina, Adela. Al munde ae ios valores Bogota: Al Biiho, 2000. * Ministerio de Eduoacion Nacional. Colomiva, fo meer coteada on of Al? inoas esitaldgicas de la patica colicaliva del Ministerio de] duaaciéin Nasional [En linea]. (2015). Disponible en . + Ministerio de Educacion Nacional. cclura » cscilura con sonido y signifeads, En: Al fabtero n.* 40. [En linea]. (2007). Disponible en

También podría gustarte