:
ESPEC. :
CASILLA SINOE: 85545
SUMILLA : DEMANDA DE FILIACION
EXTRAMATRIMONIAL Y
DE RECONOCIMIENTO DE TENENCIA
EXCLUSIVA DE MI MENOR HIJA Y
OTROS.
I. PETITORIO
Que, en ejercicio del Derecho a la Tutela Jurisdiccional Efectiva, consagrado en el Art. 139º de
la Constitución Política del Estado Peruano, Art. I del Título Preliminar del Código Procesal
Civil y el Art. VI del Código Civil, interpongo demanda de RECONOCIMIENTO DE
TENENCIA DE MI MENOR HIJA: GIORGIA GAMARRA CAPARO, de 05 años de
edad; en VIA DE PROCESO UNICO, demanda que interpongo contra GERALD DAVID
GAMARRA PAREDES, a quien se le deberá notificar en CALLE COMERCIO O-10
URBANIZACION HUANCARO RESIDENCIAL CALLE COMERCIO O-10 CALLE,
PROVINCIA, DEPARTAMENTO Y REGION DE CUSCO
Por tratarse de un proceso en materia de familia por razón de tenencia de menor, solicito se
ponga en conocimiento del Fiscal de familia competente, la admisión de la presente conforme
lo estipulado en el código de los niños y adolescentes, quien deberá ser notificado a la sede del
Ministerio Publico sito en la Av. Pedro Vilcapaza 313 del distrito de Wanchaq provincia y
departamento de Cusco.
PRIMERO: Que, producto de nuestra relación de sentimental con el demandado con fecha 01
de julio del 2013 nació nuestra menor hija GIORGIA GAMARRA CAPARO, quien
actualmente cuenta con 06 años de edad tal y conforme puede apreciarse en el Acta de
Nacimiento que fue reconocida por su padre el demandado GERALD DAVID GAMARRA
PAREDES.
SEGUNDO: Que, ha sido mi persona quien se ha venido haciendo cargo del cuidado,
manutención y bienestar de mi menor hija, contrario a ello su padre don GERALD DAVID
GAMARRA PAREDES se ha desentendido de mi menor hija desde hace más de tres años.
Cabe indicar que por el motivo antes indicado, y ante la actitud renuente del demandado de no
querer colaborar con la manutención de mi menor hija me ví en la obligación de interponer
contra éste el correspondiente proceso de alimentos a favor de mi hija, siendo esta la única
forma de conseguir que el demandado se haga responsable de la manutención por el lapso de 02
a;os conjuntamente con mi persona, situación que ha cambiado pues pese a tener una sentencia
NO CUMPLE hasta la fecha, poniendo como excusa su desempleo, cabe resaltar que GERALD
DAVID GAMARRA PAREDES es abogado de profesión gozando de presencia en casos
emblemáticos de esta ciudad, inclusive siendo entrevistado por medios de comunicación de la
Capital de nuestro país.
Art. 139º de la Constitución Política del Estado Peruano y el Art. I del Título Preliminar
del Código Procesal Civil, que regulan el Derecho a la Tutela Jurisdiccional Efectiva a
la que tengo derecho.
Art. VI del Código Civil, que regula la legitimidad y el interés para obrar por parte del
demandante.
Art. IX del Código del Niño y del Adolescente que regula el “principio del interés
superior del niño”.
Art. 81º del Código del Niño y Adolescente, que en su segundo párrafo señala: “……De
no existir acuerdo entre los padres o si este resulta perjudicial para los hijos, la Tenencia
la resolverá el juez especializado, dictando las medidas que sean necesarias para su
cumplimiento”.
Artículo 83º del Código del Niño y Adolescente, El padre o la madre a quien su
cónyuge o conviviente le arrebate a su hijo o desee que se le reconozca el derecho a la
Custodia y Tenencia, interpondrá su demanda acompañando el documento que lo
identifique, la partida de nacimiento y las pruebas pertinentes.
Artículo 84º del Código del Niño y Adolescente, En caso de no existir acuerdo sobre la
Tenencia, el Juez resolverá teniendo en cuenta lo siguiente:
a) El hijo deberá permanecer con el progenitor con quien convivió mayor tiempo,
siempre que le sea favorable;
Art. 161º del Código del Niño y del Adolescente que regula la vía en que debe
tramitarse la presente demanda.
Arts. 424º y 425º del Código Procesal Civil, referidos a los requisitos de admisibilidad
de la demanda, así como a la aplicación supletoria de los Arts. 560º y 565º del Código
Adjetivo acotado.
Arts. 222º y siguientes del Código Procesal Civil, referidos a la forma, requisitos,
actuación, límites de la declaración testimonial, número de testigos, etc; que en el
presente caso utilizo como medios de prueba.
Que, por la naturaleza del derecho exigido no se puede precisar, puesto que se trata de derechos
de carácter psicológico, social, moral y cultural.
V. VIA PROCEDIMENTAL:
POR LO EXPUESTO:
PRIMER OTROSI DIGO: Que, de conformidad con lo establecido por el Art. 80º del Código
Procesal Civil, otorgo las facultades generales de representación señaladas en el Art. 74º del
acotado, a la letrada que autoriza el presente escrito Abog. DANYA CORNEJO CHOQUE,
declarando estar instruido de tal representación y de sus alcances.
_____________________________________
MARIA EUGENIA CAPARO ASCUE
DNI 23997570
El padre de la menor interpuso demanda, solicitando la declaración de su paternidad
biológica, así como la rectificación de la inscripción de nacimiento, para incluir sus
datos, y de los apellidos de la niña, para incorporar el apellido paterno en primer lugar y
pasar el apellido de la madre a ocupar el segundo. La madre se opuso a la alteración del
orden de los apellidos.