Está en la página 1de 2

Estudio de Juan 14

Algunas observaciones:

 Este capítulo es una sola perícopa, la encontramos delimitada al comienzo con las
palabras “no se turbe vuestro corazón”, con ellas Jesús comienza un discurso
dirigido a sus discípulos, en los últimos versículos del capítulo 13 entablaba un
diálogo con Pedro (13,36-38). El final de la perícopa lo encontramos en las palabras
“levantáos, vámonos de aquí”, que nos indican un cambio de escenario, a pesar de
que en el capítulo 15 parece continuar el discurso de Jesús.
 La palabra Padre aparece 23 veces, lo que nos indica que el tema central es el Padre.
Cuando leemos este capítulo podemos percibir el interés de Jesús (que llega a
parecer obsesivo) por el Padre.
 También se puede percibir un trasfondo sobre la teología de la Santísima Trinidad.

El contexto

En el capítulo anterior se desarrolla la última cena, en la que Juan pone el acento en el


lavatorio de los pies y en la decisión de Judas Iscariote, Jesús se ha turbado al anunciar que
será traicionado (13,21), es por tanto, un contexto de despedida, similar a los que
encontramos en el Antiguo Testamento (despedida de Jacob, Moisés, Josué).

Recursos retóricos

Recursos emotivos: podemos darnos cuenta que este capítulo está cargado de emotividad,
las palabras de Jesús están llenas de ternura y de preocupación por sus discípulos, pero
también muestran la necesidad de Jesús de ser creído y comprendido por éstos.

Repetición: Padre, es la gran obsesión de Jesús en este discurso. Aborda el tema del Padre
en varias perspectivas:

 Jesús, el camino hacia el Padre o también lo podríamos llamar: Los discípulos y


el Padre:
- v. 2: En la casa de mi Padre hay muchas mansiones; si no, os lo habría dicho;
porque voy a prepararos un lugar.
- V. 6b: Nadie va al Padre sino por mí.
- V. 7: Si me conocéis a mí, conoceréis también a mi Padre; desde ahora lo conocéis
y lo habéis visto.»
- V. 16a: y yo pediré al Padre y os dará otro Paráclito.
- V. 21b: y el que me ame, será amado de mi Padre.
- V. 23: Si alguno me ama, guardará mi Palabra, y mi Padre le amará, y vendremos a
él, y haremos morada en él.
- V. 26: el Paráclito, el Espíritu Santo, que el Padre enviará en mi nombre, os lo
enseñará todo y os recordará todo lo que yo os he dicho.
 Jesús y el Padre
- V. 9b: El que me ha visto a mí, ha visto al Padre.
- V. 10a: yo estoy en el Padre y el Padre está en mí. (se repite en v. 11). V. 20: Aquel
día comprenderéis que yo estoy en mi Padre.
- V. 10c: el Padre que permanece en mí es el que realiza las obras.
- V. 12: yo voy al Padre.
- V. 13b: para que el Padre sea glorificado en el Hijo.
- V. 24b: Y la palabra que escucháis no es mía, sino del Padre que me ha enviado.
- V. 28: Si me amarais, os alegraríais de que me fuera al Padre, porque el Padre es
más grande que yo.
- V 31a: ha de saber el mundo que amo al Padre y que obro según el Padre me ha
ordenado.

También podría gustarte