LIDERAZGO EN RECURSOS
HUMANOS
Quienes
somos?
2
LIDERAZGO EN RECURSOS
HUMANOS
Historia
ADECCO es la compañía Líder mundial en Recursos Humanos, que nace
como resultado de la unión de Adia y Ecco, las cuales se fusionaron en 1996
para formar al actual Grupo Adecco que lleva más de 50 años de expansión y
el crecimiento por adquisiciones en todo el mundo.
3
4
5
LIDERAZGO EN RECURSOS
HUMANOS
Misión
6
LIDERAZGO EN RECURSOS
HUMANOS
Visión
7
LIDERAZGO EN RECURSOS
HUMANOS
Nuestros Valores
• Innovación
• Honestidad.
• Actitud de servicio.
• Responsabilidad.
• Trabajo en equipo.
8
LIDERAZGO EN RECURSOS
HUMANOS
9
LIDERAZGO EN RECURSOS
HUMANOS
10
LIDERAZGO EN RECURSOS
HUMANOS
Programas ARL
11
12
Adecco es una empresa multinacional líder en soluciones de recursos humanos,
ofrecemos nuestros servicios a las más grandes empresas nacionales y multinacionales
en Colombia garantizando la efectividad en la prestación de los servicios y la
satisfacción a nuestros clientes mediante el cumplimiento de los requisitos legales,
reglamentarios y de la compañía; con un alto sentido de compromiso en la
identificación de peligros, evaluación, valoración de riesgos y determinación de
controles para la prevención de las enfermedades y accidentes laborales,
promocionando la calidad de vida y el compromiso por la responsabilidad
social; previniendo el daño a la propiedad, desarrollando actividades de promoción en
seguridad y salud en el trabajo y responsabilidad social a los grupos de interés.
Enero 2015
13
ADECCO. Refuerza en sus colaboradores el cumplimiento de la normatividad legal vigente en materia de tránsito,
transporte y seguridad vial, promoviendo la formación de hábitos, comportamientos y conductas seguras encaminadas a
evitar accidentes de tránsito, dando cumplimiento a lo establecido por la ley.
La política de seguridad vial de ADECCO y el compromiso de la alta gerencia buscan que los colaboradores de planta y el
seleccionado para los clientes:
Conozcan y cumplan los requisitos en seguridad vial de acuerdo a las actividades para la cual son contratados
Vigilen permanentemente las responsabilidades propias y de nuestros clientes en cuanto a mantenimiento preventivo y correctivo, a
fin de mantener en óptimas condiciones de operación los vehículos.
Establezcan estrategias de concientización hacia el respeto de las normas y señales de tránsito, a través de capacitaciones de
orientación a la prevención de accidentes de tránsito, respeto de las señales de tránsito vehicular, adoptando conductas pro-
activas frente al manejo defensivo.
Esta política, ha de ser conocida y aplicada por todas las personas que hacen parte de la compañía, por lo cual debe ser divulgada de
manera efectiva y completa, esto se logrará a través de un sistema documentado y puesto a disposición de todos los interesados.
Así mismo es compromiso de todos los colaboradores generar una conducta segura cumpliendo las normas de tránsito
sin importar que papel cumplamos en la vía, conductores (Bicicletas, motocicletas o vehículos), usuarios (servicio
público de pasajeros, carga, mixto, especial o particular) o peatones, en todo el territorio nacional, en las vías públicas o
privadas abiertas al público, manteniendo una actitud de respeto y cordialidad hacia los demás actores de la vía.
La organización se compromete a destinar los recursos necesarios para la ejecución de esta política y para desarrollar las
investigaciones de los accidentes e incidentes que se presenten, tomando las acciones preventivas, correctivas y disciplinarias
adecuadas para cada caso.
Enero 2015
14
La Gerencia de Adecco, está comprometida en desarrollar su objeto social con personal en óptimas condiciones de salud, fomentando
y promoviendo la cultura del autocuidado y los estilos de vida saludables; por lo tanto establece normas orientadas a la prevención de
enfermedades laborales y accidentes de trabajo producto del consumo de sustancias psicoactivas (Ley 1566 de 2012,
designo a las sustancias licitas (alcohol, tabaco, cigarrillo y medicamentos no formulados) y a las sustancias ilícitas
(marihuana, cocaína, heroína, hachís, bazuco, éxtasis, inhalantes, anfetaminas etc.) mediante:
La prohibición del uso, posesión, almacenamiento y/o venta de sustancias psicoactivas en las instalaciones propias y/o
de terceros; así mismo se prohíbe el consumo de tabaco en oficinas, recintos cerrados, vehículos y zonas de riesgo. Se
prohíbe el uso de todo tipo de medicamentos, sin prescripción medica y en caso que generen afectación psicomotora
(somnolencia, disminución de la agudeza visual) esto debe ser informado el jefe inmediato.
La organización cuenta con un programa de prevención consumo de sustancias psicoactivas, dentro del cual se desarrollan
actividades de capacitación dirigidas a los colaboradores, con el fin de que conozcan el efecto nocivo que dichas sustancias causan en
todas las áreas de desempeño del ser humano.
Es responsabilidad de todos los empleados de Adecco, velar por el cumplimiento de esta política y vigilar que las personas a su cargo
cumplan con la misma ya que el no cumplir con ella puede poner en riesgo la vida propia y la de otras personas así como el normal
desempeño de las funciones.
Se considera una falta grave presentarse a trabajar a las instalaciones de Adecco y/o de terceros, en estado de
embriaguez o bajo los efectos que producen el consumo de sustancias psicoactivas; teniendo en cuenta que esta
actividad constituye una violación al reglamento interno de trabajo que puede dar lugar a la terminación del contrato, de
conformidad con lo establecido en el Código Sustantivo del Trabajo Art. 62 numeral 2 y Art. 60 numeral 6. Ningún empleado se
podrá rehusar al cumplimiento de la política o a la aplicación de las pruebas o exámenes necesarios que conduzcan a verificar o
descartar la presencia de sustancias psicoactivas que puedan tener efectos de adicción o dependencia en su organismo ya que el no
acatarla constituye causal para la imposición de sanciones disciplinarias, que pueden incluir la terminación del contrato de trabajo y
para su aplicación se seguirán los procedimientos propios de cualquier otra falta, acarreando incluso la terminación unilateral del
contrato por justa causa.
Así mismo queda prohibido desarrollar las funciones inherentes al cargo, estando bajo la influencia sustancias psicoactivas cuando el
trabajador esté en lugares diferentes de los recintos mencionados, pero se encuentre desarrollando labores propias de su contrato de
trabajo.
15
16
ACCIDENTE LABORAL
17
ACCIDENTE LABORAL
También se considerará AT el
ocurrido durante el ejercicio de
una función sindical aunque el
trabajador se encuentre en
permiso sindical siempre que el
accidente se produzca en
cumplimiento de dicha función.
18
No produce lesión a la
persona, ni daño a la
propiedad ni al medio
ambiente
Es un acontecimiento
INCIDENTE Todos los
no deseado que en
incidentes se
circunstancias
diferentes puede DE deben reportar,
ocasionar un
accidente.
TRABAJO son la base de
la prevención
19
LIDERAZGO EN RECURSOS
HUMANOS
20
LIDERAZGO EN RECURSOS
HUMANOS
Para recordar
Los accidentes de trabajo se deben reportar inmediatamente, el no reporte
oportuno de los accidentes genera sanciones para los trabajadores
21
De acuerdo a la Ley 1562/2012, la
contraída como resultado de la
exposición a factores de riesgo
inherentes a la actividad
laboral o del medio en el que el
trabajador se ha visto obligado a
trabajar
22
El COPASST es un organismo de promoción y
vigilancia de las normas y reglamentos de
seguridad y salud en el trabajo dentro de la
empresa.
En Adecco existe un COPASST centralizado
(Bogotá) y se realiza un comité en cada una de
las ciudades.
23
Conducta persistente y demostrable, encaminada a infundir miedo, intimidación,
terror y angustia, a causar perjuicio laboral, generar desmotivación en el
trabajo, o inducir la renuncia del mismo“
2. Persecución Laboral:
• Actos arbitrarios reiterados
• Descalificación
3. Discriminación Laboral:
•Trato diferenciado
•Violar el principio de igualdad de oportunidades.
•Tipos: Género, religión, raza, ideología, edad, grupo étnico,
discapacidad, condiciones de salud, situación conyugal, paternidad,
situación social, orientación sexual, etc.
24
4. Inequidad Laboral:
•Violación del principio de igualdad
•Discriminación por obligaciones laborales
5. Desprotección Laboral
•Conducta que pone en riesgo la integridad o seguridad del
trabajador.
•Mediante ordenes o asignación de funciones.
•Sin cumplimiento de los requisitos mínimos de protección y
seguridad del trabajador.
25
ADECCO está comprometida en adelantar el plan para la detección, prevención, mitigación
y control de emergencias, con el fin de evitar que las actividades desarrolladas ocasionen
amenazas a la salud de los trabajadores, estudiantes en práctica, visitantes, contratistas o
personas de la comunidad.
26
27
• Para proteger su integridad física, use los EPP suministrados por la empresa:
• Use el casco en
Use su protector
lugares o áreas
respiratorio para evitar
de trabajo con
contacto con material
riesgo de caída
particulado o sustancias
de objetos
Use su overol para su químicas
protección personal
28
Use su protector auditivo Use sus monogafas
en operaciones con alto Proteja sus ojos !!!
nivel de ruido
29
Alimentación Sana:
Sueño:
30
Actividad Física:
31
Son una actividad física que puedes realizar en un
breve espacio de tiempo en la jornada laboral,
permitiendo que recargue energías, para que tenga
un desempeño eficiente de trabajo, a través, de
ejercicios que alivien las tareas desempeñadas.
32
LIDERAZGO EN RECURSOS
HUMANOS
Procesos
Administrativos
- ADECCO -
33
LIDERAZGO EN RECURSOS
HUMANOS
34
TIPOS DE INCAPACIDAD
Incapacidad Temporal
Incapacidad permanente
parcial
Licencia de maternidad y
paternidad
35
REPORTE Y ENTREGA DE INCAPACIDADES
Enfermedad general
• Incapacidad Original, historia clínica
SOAT
• Incapacidad original, historia clínica, reporte del
accidente de tránsito (FURIP)
Accidente Laboral
• Incapacidad original, historia clínica, reporte de
accidente de trabajo (FURAT)
36
REPORTE Y ENTREGA DE INCAPACIDADES
Licencia de maternidad
• Incapacidad original, historia clínica, registro civil,
certificado de nacido vivo.
Licencia de paternidad
• Fotocopia de cedula del padre y madre, registro
civil, certificado de nacido vivo.
37
LIDERAZGO EN RECURSOS
HUMANOS
Modalidad Salarial
ARTICULO 132. FORMAS Y LIBERTAD DE ESTIPULACIÓN.
El patrono y el trabajador pueden convenir libremente el
salario en sus diversas modalidades, como por unidad de
tiempo, por obra o a destajo y por tarea, etc., pero siempre
respetando el salario mínimo legal o el fijado en los pactos,
convenciones colectivas y fallos arbitrales.
38
LIDERAZGO EN RECURSOS
HUMANOS
Jornada Laboral
“Artículo 161. Duración.
39
LIDERAZGO EN RECURSOS
HUMANOS
40
LIDERAZGO EN RECURSOS
HUMANOS
Contacto
Carlos Alexander Aperador Charry
Profesional en Gestión del Riesgo
PBX: +576 3266065
Celular: +57 3194172990 - 3117366882
Avenida 30 de Agosto # 42 - 01
Pereira - Colombia
e-mail: carlos.aperador@pgr.outsourcingadecco.com.co
www.adecco.com.co
41
LIDERAZGO EN RECURSOS
HUMANOS
42