Está en la página 1de 1

1.

Prohibiciones para los representantes del Patrono


Artículo 140. No pueden ser representantes del patrono o intermediarios en una
empresa agrícola o ganadera:
a) Los que hayan sido «habilitadores de jornaleros».
b) Los que se dediquen a promover o a ejercitar alguna de las actividades a que
se refiere el artículo 7º
c) Los trabajadores al servicio del Estado o de sus instituciones, salvo que se trate
de empresas agrícolas o ganaderas propiedad de uno u otras, o que estén bajo su
administración.
d) Los ebrios habituales; y
e) Los que no demuestren ser de buenos antecedentes e) y costumbres, ante la
Inspección General de Trabajo, sin cuya autorización escrita no puede ninguna
persona actuar como representante del patrono o como intermediario de éste.

Comentario: Este artículo establece dos elementos importantes:


a. Las prohibiciones para ser representante o intermediario del patrono
b. Para poder representar al patrono por estas dos figuras se debe tener la
autorización por escrito de la Inspección General de Trabajo

Incorporación: Artículos 4 y 5 del Código de Trabajo que regula quienes son los
representantes del patrono y el intermediario.
Sentencias: No se encontraron sentencias del mismo.

También podría gustarte