Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Estos datos nos muestran que existen muchas personas, pequeñas y medianas empresas que
exportan sus productos al mercado extranjero, para potenciar sus negocios y muchos de estos no
saben los requisitos, ni cómo se hace para poder realizar este procedimiento que mueve la
economía boliviana. Por lo tanto, en los siguientes puntos se muestran los pasos a seguir para
poder exportar desde Bolivia:
El certificado de origen permite acreditar que los productos a exportarse tienen origen boliviano,
cumplen las normas establecidas y para así beneficiarse de algún régimen preferencial o acuerdo
comercial en los que participa Bolivia.
6. Verificación de requisitos
Siguiendo estos 7 pasos a cabalidad se culmina el proceso de la exportación. Llevar a cabo estos
procesos con éxito permite a los exportadores tener ventajas, por ejemplo:
Un mercado extenso
internacionales
Incremento en la producción
Rentabilidad
Generación de empleos
Conclusiones
Permiten diversificar riesgos frente a mercados internos inestables y amortiguar los efectos de
problemas macroeconómicos. Son una fuente de crecimiento y consolidación de cualquier
empresa si es que los mercados internos son extremadamente competitivos por lo permiten
equilibrarse respecto a la entrada de nuevos competidores en el mercado interno y mejoran la
imagen en relación con proveedores, bancos y clientes (Instituto Nacional de Estadística, 2018).
Referencias
Instituto Boliviano Comercio Exterior. Normas. 2020. Recuperado el 15 de febrero del 2020,
de https://www.comercioexterior.ub.edu/fpais/bolivia/Normas.htm.