Está en la página 1de 2

Tema: Método del reloj para la suma y resta de octal y hexadecimal

Suma en código octal y hexadecimal.

Una manera sencilla de realizar la suma en octal y hexadecimal es usando el método del reloj.

Consiste en ordenar todos los símbolos en un círculo, de menor a mayor como en un reloj. Para
realizar la suma se procede de la siguiente manera:

1. Posicionarse en el lugar correspondiente al primer sumando.

2. Desplazarse en el sentido de las agujas del reloj, avanzando tantas posiciones como lo indique el
segundo sumando.

3. El resultado de la suma será la última posición a la que se llegue.

4. Cuando al sumarse supere el valor del último dígito del sistema de numeración, se produce un
acarreo y debe añadirse una unidad a la posición inmediata superior.

Resta en código octal y hexadecimal.

La resta hexadecimal sigue las mismas reglas que la resta decimal y binaria, con la salvedad que un
pedido de 1 en la notación hexadecimal representa el número decimal 16.
Usando el método del reloj se procede de la siguiente manera:

1. Posicionarse en el símbolo correspondiente al minuendo

2. Desplazarse en el sentido contrario a las agujas del reloj la cantidad de veces indicada por el
sustraendo.

3. El resultado de la resta será la última posición a la que se llegue.

4. Cuando al restar se llega a un valor inferior a 0, se realiza un pedido y se debe restar una unidad
a la posición inmediata superior

También podría gustarte