Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD DE CUENCA

FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN


CARRERA DE CINE Y AUDIOVISUALES
EDUCACIÓN AMBIENTAL
Nombre: Marcelo Castro Fernández .                          Fecha: 17 de julio del 2020

“La historia de las cosas”

Personas que vieron el vídeo: 3


¿De qué forma se realizó la invitación?
A mi amiga le mostré el video mediante la plataforma Zoom y las otras 2 fue en persona
en mi laptop.

Persona 1: María José, Amiga, 18 años.


Mi amiga señalo en primer lugar que era consciente que las personas de su alrededor
son muy consumistas y sabia del daño que podría causar esta costumbre. Sin embargo,
menciono que desconocía de las posibles causas que podía causar las industrias a la
sociedad como salarios muy pobres, incluso niños trabajando.
Persona 2: Abuelo, 65 años
Mi abuelo se quedó un poco sorprendido, debido a que si al igual que todos era muy
consciente del problemas de las empresas y de la contaminación. Sin embargo, no
pensaba que tuviera un gran impacto hoy en día. El menciono que en sus años no había
tanta industrialización y que no existía basura en las calles. Además, me recomendó que
el consumismo es una montaña que las personas se creen, pero que en realidad no tiene
sentido el abuso de compras.
Persona 3: Mama, 45 años
Mi mama menciono que muchas de las cosas del video ya las sabia, sin embargo, dijo al
respecto que lo mejor que el ser humano podrida ser es buscar una solución de
sustentabilidad, debido a que dejar de consumir es imposible en estos días o quizás
cerrar las empresas. Mama, dijo al respecto: “Lo mejor que podemos a hacer es poner
de nuestra parte en no botar basura y dejar de contaminar y que las empresas busquen
una solución de ser menos contaminantes”.

También podría gustarte