La antropología como ciencia social nació en la segunda mitad del siglo XIX,
concretamente, en el contexto colonial. La antropología, en sus comienzos, ofreció
a las metrópolis europeas información muy valiosa respecto a la estructura social y
las costumbres de los pueblos colonizados. El conocimiento profundo sobre
aquellas culturas exóticas tenía un interés práctico para estos países europeos.
Heródoto
Heródoto como el primer pensador que escribió ampliamente sobre conceptos que
más tarde serían centrales para la antropología.
Hipócrates
Lanza la teoría de que el medio influye en los caracteres físicos del ser humano, y
llama la atención sobre las diferencias de quienes habitan climas distintos.
William Rivers
Krotz
El asombro es el pilar del interés por el otro y son las diferencias las que marcan el
contrate binario, aunque todos los pueblos comparten inquietudes de que su
cultura sea conocida.