Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
SEMANA 04
TEMA: REINOS: FUNGI Y PLANTAE
COORDINADOR : MIGUEL CORTEZ OYOLA
Responsable: Blgo. MIGUEL CORTEZ OYOLA
IDEPUNP/CICLO REGULAR/SETIEMBRE-DICIEMBRE-20151 BIOLOGÍA
27. Estructura que vincula el estigma con el ovario: 41. Forman el embrión en vegetales, excepto:
a) Estilo b) Estambre a) Gémula b) Cotiledón
c) Pistilo d) Ovulo c) Talluelo d) Radícula
e) Sépalo e) Raíz
35. Fruto carnoso tipo drupa, excepto: 8. Mayormente las plantas poseen raíces tipo:
a) Aceituna b) Mamey a) Adventicias b) Fibrosas
c) Coco d) Ciruela c) Pivotantes d) Tuberosas
e) plátano e) Embrionarias
36. Fruto seco indehiscente propio del algarrobo: 9. Por la forma del limbo el ficus es una hoja:
a) Pomo b) Lomento a) Lanceolada b) Espatulada
c) Cápsula d) Cariópside c) Elíptica d) Ovada
e) Sicono e) Linear
10. Fruto en la cual la parte carnosa corresponde a las
37. Fruto secos con el endocarpio totalmente soldado a piezas periánticas constituyendo la infrutescencia
la semilla y difícil, de separar el fruto y la semilla: denominada:
a) Aquenio b) Pixidio a) Sorosis b) Pomo
c) Cápsula d) Cariópside c) Sicono d) Pepónide
e) Sicono e) Hesperidio
38. Las anteras contienen a los: 11. Principal componente estructural presente en las
a) Ovarios b) Granos de polen paredes celulares de los hongos:
c) Estigma d) Estilo a) Actina b) Miosina
e) Sépalos c) Quitina d) Alanina
e) Celulosa
39. Germinación llamada en punta:
a) Hipógea b) Epígea 12. Estructura compuesta por células oclusivas:
c) Vegetativa d) Embrionaria a) Yemas b) Estomas
e) Adventicia c) Hojas d) Raíz
40. La hoja de llantén por sus nervadura se clasifica e) Peciolo
como:
a) Penninervias b) Curvinervias
c) Palminervias
e) Paralelinervias
d) Uninervias CLAVES
Ciclo Septiembre - Diciembre 2015
IDEPUNP/CICLO REGULAR/SETIEMBRE-DICIEMBRE-20153 BIOLOGÍA
CLAVES TAREA
DOMICILIARIA