Está en la página 1de 8

Actividad de aprendizaje 7

Evidencia 7: Fichas ambientales


“TECNOLOGO EN NEGOCIOS INTERNACIONALES”

FICHA No 1881671

PRESENTADO POR: CARLOS CABALLERO ACUÑA

BOGOTA D.C

2020
Evidencia 7: Fichas ambientales

El manejo ambiental de los productos determinan que su elaboración se ha realizado


de manera amigable con el medio ambiente, durante este proceso se pueden
establecer estrategias que garanticen que las actividades no generan impactos
negativos al medio ambiente; pero al momento de comercializarlo resulta un poco
difícil, por ello son tan importantes y necesarias las fichas ambientales, cuyo objetivo
es transmitirle al último eslabón de la cadena productiva una opción de manejo de
los residuos generados por este producto y con esto, cumplir con la responsabilidad
final del productor.
Para el desarrollo de esta evidencia tenga en cuenta la Evidencia 2: Plan de manejo
ambiental “Exportación bocadillo veleño” de esta guía de aprendizaje y la tabla de
ejemplo expuesta a continuación, con base en lo anterior, elabore las fichas
ambientales por cada uno de los procesos de elaboración del bocadillo; es importante
que se describa y se tenga en cuenta la incorporación de empaques biodegradables
en la elaboración de las fichas.

SOLUCION:
SOLUCION
“EXPORTACIÓN BOCADILLO VELEÑO”

FICHA AMBIENTAL
PROCESO RECEPCIÓN
OBJETIVO Realizar operaciones que conlleven a no desperdiciar la fruta.

IMPACTOS POTENCIALES Aprovechar los desechos sólidos.

Conseguir la fruta de primera calidad y seleccionada.

ACTIVIDADES A REVIZAR Asegurarse que llegue la fruta en perfectas condiciones a la bodega.

Revisar las condiciones de almacenamiento de la fruta.

Para la envoltura del producto se usa hoja de bijao y se utiliza


TIPO DE EMPAQUE bolsas plásticas biodegradables para el empaque de varias unidades,
por paquetes.

Los desechos se echan en canecas Beige, ya que Allí van los residuos
MANEJO
orgánicos y biodegradables.
FICHA AMBIENTAL
PROCESO SELECCIÓN Y ADECUACIÓN

Realizar actividades en donde se empleen estrategias para reducir el


OBJETIVO
consumo de agua en el lavado de la fruta.

IMPACTOS POTENCIALES Contaminación del agua y desperdicio de ésta.

Realizar el lavado de la fruta en más cantidades para evitar el


desperdicio de agua.

Realizar mantenimiento en las tuberías, para evitar contaminación y


ACTIVIDADES A REVIZAR desperdicios de ésta en el interior de las tuberías.

El desagüe del agua ya contaminada y con desperdicios debe de


tener un propósito ecológico. Como un tratamiento o abono.

Para la envoltura del producto se usa hoja de bijao y se utiliza


TIPO DE EMPAQUE bolsas plásticas biodegradables para el empaque de varias unidades,
por paquetes.

Los desechos se echan en canecas Beige, ya que Allí van los residuos
MANEJO
orgánicos y biodegradables.
FICHA AMBIENTAL
PROCESO ESCALADO
Realizar acciones pertinentes para disminuir las emisiones poco
OBJETIVO
contaminantes.

IMPACTOS POTENCIALES Emisiones.

Utilizar maquinaria con tecnología moderna, para evitar la


contaminación.
ACTIVIDADES A REVIZAR
Realizar mantenimiento preventivo a dichas maquinarias.

Para la envoltura del producto se usa hoja de bijao y se utiliza


TIPO DE EMPAQUE bolsas plásticas biodegradables para el empaque de varias unidades,
por paquetes.

MANEJO Reducir la emisión

FICHA AMBIENTAL
PROCESO DESPULPADO Y REFINADO
Tomar acciones para evitar el desperdicio de fruta y la semilla que
OBJETIVO
queda reutilizarla en cosecha.

Los desechos sólidos, en este caso las semillas utilizarla de abono y


IMPACTOS POTENCIALES
nuevos cultivos.

Controlar el desperdicio de la pulpa y desechar la semilla para ser


reutilizada.
ACTIVIDADES A REVIZAR
Revisar que no se desperdicie la pulpa de la fruta.

Para la envoltura del producto se usa hoja de bijao y se utiliza


TIPO DE EMPAQUE bolsas plásticas biodegradables para el empaque de varias unidades,
por paquetes.

Los desechos se echan en canecas Beige, ya que Allí van los residuos
MANEJO
orgánicos y biodegradables.
FICHA AMBIENTAL
PROCESO CONSENTRACIÓN DE LA PULPA
OBJETIVO Disminuir la emisión de vapores

Aumento de la temperatura de la tierra, contaminación del aire,


IMPACTOS POTENCIALES descongelamiento de los polos, aumento del nivel del mar, cambios
climáticos.

Utilizar maquinaria con tecnología moderna, para evitar la


contaminación.
ACTIVIDADES A REVIZAR
Realizar mantenimiento preventivo a dichas maquinarias.

Para la envoltura del producto se usa hoja de bijao y se utiliza


TIPO DE EMPAQUE bolsas plásticas biodegradables para el empaque de varias unidades,
por paquetes.

MANEJO Atmosférico.
FICHA AMBIENTAL
PROCESO EMPAQUE
Tener acciones adecuadas para disminuir el desperdicio de las bolsas
OBJETIVO
plásticas.

IMPACTOS POTENCIALES Residuos sólidos.

Controlar el desperdicio del empaque del producto y empacar los


que más se puedan, sin afectar la presentación de éste.
ACTIVIDADES A REVIZAR

Encontrar nuevas estrategias para empacar en otros materiales para


evitar el uso de las bolsas plásticas.

Para la envoltura del producto se usa hoja de bijao y se utiliza


TIPO DE EMPAQUE bolsas plásticas biodegradables para el empaque de varias unidades,
por paquetes.

Reducir de tal manera las bolsas plásticas para que deje de ser un
MANEJO
tipo de empaque.
FICHA AMBIENTAL
PROCESO DISTRIBUCIÓN
OBJETIVO Disminuir las emisiones.

Aumento de la temperatura de la tierra, contaminación del aire,


IMPACTOS POTENCIALES descongelamiento de los polos, aumento del nivel del mar, cambios
climáticos.

Realizar mantenimiento y revisión a los carros de transporte en


ciertos tiempos.
ACTIVIDADES A REVIZAR
Tener carros con tecnología que cumplan con las condiciones y
reglamentos establecidos.

Para la envoltura del producto se usa hoja de bijao y se utiliza


TIPO DE EMPAQUE bolsas plásticas biodegradables para el empaque de varias unidades,
por paquetes.

MANEJO Reducir las emisiones.

También podría gustarte