Está en la página 1de 2

REFLEXIÓN

ÁNGEL DAVID LAITON PINEDA


GRADO 9

COLEGIO SEMINARIO MENOR DIOCESANO DE CHIQUINQUIRÁ


ÁREA: COMPRENSIÓN LECTORA
CHIQUINQUIRÁ
JUNIO 2020
REFLEXIÓN

Los jóvenes de acuerdo con desafíos de sociedad deben acoplarse y ser líderes en
transformación que el mundo afronta, proponiéndose o integrándose, como ejes sociales
y culturales, con grandes aportes a las condiciones que el mundo el presenta, los
cambios sociales económicas políticos y culturales se dan de manera muy rápida y en
algunos casos los jóvenes no se pueden acoplar a ellos esto mejoraría con la formación
crítica y analítica que le permitan entender el mundo y cambios que este afronta
determinar las distintas conexiones que se formas y como lo afectan las decisiones
políticas y como repercuten la sociedad los cambios económicos y cómo afecta nuestra
economía.

La construcción de sociedad es una labor de todos, ya que cada persona tiene un


compromiso con ella, los desafíos que en futuro les depara a los jóvenes es incierto, ya
que el mundo cambia a pasos agigantados, la tecnología y en acceso a la información es
cada día mayor y se la exige a cada persona se criticó, en cuanto a la información que
recibe, la educación tiene una importancia muy alta, dado que con esta se nos abren
muchas puertas, en mundo con una necesidad inimaginable de pensadores, para que el
mundo se desarrolle.

La competitividad laboral es algo que preocupa a los jóvenes, para que este problema
se solucione es necesario la preparación y una educación de calidad, ingredientes
esenciales en el futuro de todo joven, las metas claras, son otro de los temas a tocar ya
que la carrera profesional que cada persona elige estudiar, lo definirá en el ámbito que
se desarrolle y en pro de alcanzar su superación profesional, cada uno es el arquitecto
de su destino.

También podría gustarte