Está en la página 1de 1

PAOLA ANDREA CAMPO GUETIA

TALLER
1. Por que el socialismo no ha tenido éxito, o no es un sistema que predomine
 El simple hecho de que la palabra socialismo se plantea para
mejorar la situación, muchos de los que tienen el poder primero
colocan su interés de por medio para su bien común y no
colectivo.
2. ¿El capitalismo es sinónimo de desarrollo?
 Sin duda no lo es, porque es de saber que el capitalismo se
basa en la propiedad privada, aunque se asocia al mercado
libre, pero hasta que punto, porque solo para unos cuantos
aplica esto y no es equitativo.
3. Voto obligatorio
 Es una forma de hacer democracia, tanto que uno critica a los
representantes de partidos políticos, la forma de que tengamos
voz y voto es ejercer el voto obligatorio, pero con libertad para
una verdadera democracia y mayor participación.
4. El problema no es elegir a los mismos, el problema esta en los lideres
comunales.
 Un claro ejemplo es cuando hay intereses de por medio los
lideres actúan mal dejando mal al pueblo ante otros. No es justo
que cuando tienen un poder que se les otorga se le suba los
sumos a la cabeza y haga mal uso de sus facultades.
5. Que externalidades identifica en su municipio que tengan costos negativos-
soluciones
 El medio ambiente: en relación con la materia prima con la
minería ilegal. Porque desaparecen ríos, bosques y la vida
humana.

6. Que entidades deben hacer presencia en el municipio para alcanzar


mayores niveles de desarrollo.
 Universidades, para que nos capaciten para un mejor desarrollo.
 Organizaciones sin animo de lucro, par que ayuden con
proyectos productivos para mejorar la economía.
 Organizaciones O.N.G.

7. El punto que me llamo más la atención fue la posición del contexto entre
zonas indígenas y campesinas frente al socialismo y capitalismo, ya que es
bueno debatir la opinión acerca temas tan interesantes que nos influye a
todos para un bien colectivo.

También podría gustarte