Está en la página 1de 6

CAPITULO II

Desarrollo del caso practico

En primer lugar, hemos dado la lectura de costos unitarios de Excel, abrimos el nuevo

archivo de Excel.

Análisis de costos unitarios

Son el desglose que se debe hacerse al precio unitario de cada uno de los partidas de un

presupuesto “por la unidad de obra”, se debe descomponer el precio unitario en cuatro partes

principales que son: “materiales, mano de obra, equipo”

Materiales
2

Materiales que componen o entran al traslado por unidad de obras a los cuales se le debe

agregar un porcentaje de perdida de aquello material que tienen que tienen perdidas no a

todos

Mano de obra

Separar la mano de obra (Maestros de obras, ayudantes, jornaleros) que se ocupan para

ejecutar la unidad de obra, agregar también una fila aparte, porcentajes de leyes sociales (…..

%). En cuanto las herramientas del maestro se debe agregar un porcentaje de salario de

maestro y que corresponden aproximadamente a un 6% si es un subcontrato no se debe

agregarse.

Equipos

Todo lo medios auxiliares, que realmente se va a utilizar (herramientas, maquinarias (ejemplo

trompo “mezcladora”) equipos (ejemplo comprensoras, niveles, taquímetros, andamios, etc.)

solo para ejecutar la partida de la unidad de obra, si se a incorporado herramientas que se

debió agregar el respectivo desgaste de herramienta no incluidas en la mano de obra.

Rendimiento

El producto o utilidad que rinde o da a una persona, o maquinarias

Tablas dinámicas
3

Paso 1.

Se muestra el cuadro de dialogo, crear la tabla dinámica. Si es necesario se podrá ajustar

rango de datos que se considerará, tabla dinámica.

Paso 2.

En la mismo tabla de diálogos, puedes elegir si deseas colocar la tabla de dinámicas en otra

nueva hoja de Excel o ya en una que existe, hacer clic en el botón de aceptar y se creara una

nueva tabla dinámica.

Paso 3.
4

El Excel se agregara en la parte izquierda el libro de la tabla de dinámica, la parte de la

derecha de la lista de campos. Esa lista de campos esta dividida en dos secciones, primero la

lista de todos los campos los cuales podras elegir y por debajo una las zonas a donde

arrastramos los campos que le darán formal reporte ya sea como columna, fila, valor como

los filtros. Completar la tabla dinámica arrastramos los campos al área correspondientes.

Presupuestos de las obras

Costos directos

Costos directos encontramos en la mano de obra, materiales, equipos, herramientas en donde

sale el costo directo (costo unitario por metrado =presupuesto)

Gastos generales

se efectúa con el contratista durante la obra de construcción, derivado de propias actividades

empresariales, costo indirecto será (costo directo total x 25% de gastos generales).

Presupuesto total
5

Presupuesto es total es (costo total x 18% de impuesto general).

Insumos

Los insumos son materiales que se utiliza la cantidad de materiales, sus precios para la

ejecución de obra.
6

También podría gustarte