Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
EL MITO
ESPAÑOL QUINTO.
El cariño que Bachué logró ganar entre los indígenas fue inmenso y sólido y ese niño que llevaba en sus
brazos al salir de la laguna fue el encargado de fecundar a su propia madre múltiples veces logrando que un
pequeño grupo humano fuese creciendo como una gran tribu, por todos los lugares por los que ella transitaba
eran llenados de sus hijos hasta que un día su misión pobladora había llegado a su fin; su tarea estaba
cumplida.
Bachué dejó de procrear pero se mantuvo entre la gran familia siempre dando enseñanzas y manteniendo el
orden, pero con el paso de los años envejeció, aquella mujer hermosa y de senos firmes y piernas
contorneadas dejó de ser la misma; su rostro y resto del cuerpo perdió la lozanía de los años mozos y se
arrugaron, sus carnes se hicieron flácidas y la fatiga y el letargo se apoderó de su humanidad.
Sin protocolos ni preparaciones, un buen día Bachué junto con aquel niño que portaba al salir de la laguna,
retornó a ella, las aguas produjeron un impresionante estruendo y sus aguas formaron un extraño y gigante
boquete que se los tragó y convirtió a Bachué en una serpiente que los chibchas adoraron como símbolo de
la inteligencia.
Bachué asomaba sus ojos en las noches de luna llena para vigilar a su querida tribu, y ellos como
agradecimiento lanzaban a la laguna objetos de oro, estaban seguros de que ella los recibía con total gusto,
la diosa era objeto de adoración por su condición de origen de la vida.
Los indígenas chibchas le otorgaron a Bachué el título de madre de la humanidad y fuente de la vida, y por
proceder del agua, todo animal acuático como ranas y lagartijas fueron reverenciados con una inclinación
exclusiva. Los chibchas como magníficos orfebres entregaron al mundo lo mejor de su trabajo, pero también
lo mejor de su fervor vital, por tal razón, artículos de oro con formas de animales de agua y alrededores son el
vestigio más claro de la forma en que esta gran raza acataba la existencia
Bachué es la representación de la vida y su amor maternal condujo los destinos de una raza agradecida e
inspirada con el subsistir de los días.
2. Busca en el diccionario el significado de las siguientes palabras relacionadas con la lectura: génesis,
místico, homenajear, devoción, procrear, magnífico, fervor, estruendo, converger.
Antropogónico Teogónico
___El cariño que Bachué logró ganar entre los Fue en las aguas de la laguna donde se gestó el
indígenas fue inmenso y sólido y ese niño que origen Chibcha, de allí emergió Bachué, una
llevaba en sus brazos al salir de la laguna fue el hermosa mujer de largos cabellos negros y
encargado de fecundar a su propia madre cubierta por una túnica, ella es considerada la
múltiples veces logrando que un pequeño grupo madre Chibcha
humano fuese creciendo como una gran tribu
Mito Leyenda
Los mitos son relatos sobre sobre seres Las leyendas, en cambio, son relatos
sobrenaturales, como dioses o de sucesos maravillosos o
monstruos, que sirven para explicar imaginarios encuadrados en cierto
determinados hechos o fenómenos momento histórico. Pese a que son
utilizados como sinónimos, no siempre
son intercambiables
6. Después de leer el mito “La Caja de Pandora”, completa el cuadro con los elementos narrativos.
La Caja de Pandora
Adaptado por Manuel D'Alessandro
Para entender este clásico de la mitología griega, debemos remontarnos a los tiempos en que Zeus, Dios del
Olimpo, junto a otros dioses había derrotado a los titanes, convirtiéndose, los dioses, en los responsables de
los destinos del cielo y de la tierra.
Cuenta la mitología griega que Prometeo, que había sido un titán pero que se había avenido al triunfo de los
dioses, se enfrentaba de manera constante con Zeus, Prometeo era astuto y siempre encolerizaba al padre
de todos los dioses. Por esos tiempos, Prometo era considerado el padre y protector de la humanidad y les
había revelado a los humanos el secreto del fuego, esto hizo que Zeus aumentara su odio hacia Prometeo y
como castigo privó a los humanos del fuego.
Resuelto a reparar esto, Prometeo robó nuevamente el fuego a Zeus y se los devolvió a los humanos. Ante
tamaña afrenta, Zeus se dispuso a tomar venganza contra Prometeo y sabía que lo lograría castigando a los
humanos. Así es que el dios del Olimpo decidió enviar a la tierra a Pandora provista de una caja – según los
viejos relatos se trataría de un ánfora y no precisamente de una caja.
Para poder perpetrar su venganza contra Prometeo, Zeus le ordenó a Hefestos, dios del fuego y famoso por
sus habilidades, que construyera la estatua de una bella doncella. Fue Atenea quien la vistió con hermosos
ropajes blancos. Por su parte, Hermes, el mensajero de los dioses le dio el habla y, finalmente Afrodita la
dotaría del encanto amoroso.
Zeus le dio a Pandora una caja cuyo contenido, la doncella desconocía. Y así Zeus la envió con los mortales.
Pandora se dirigió hasta la casa de Epimeteo, hermano de Prometeo. El joven e ingenuo hermano quedó
perdidamente enamorado de Pandora y ésta le ofreció su caja como un regalo, que, Epimeteo aceptó gustoso,
a pesar que Prometeo le había advertido de uno aceptar nunca un regalo proveniente del Olimpo.
Desde ese momento, Pandora se dedica a consolar a los mortales, aquejados por tantos males, asegurándoles
que ella había logrado contener y retener a la esperanza, y que ésta sería la última en perderse.
Inicio
Personajes Espacio Situación inicial
Nudo
Conflicto Situaciones relevantes
Para poder perpetrar su venganza contra Prometeo,
Zeus le ordenó a Hefestos, dios del fuego y famoso
Prometo era considerado el padre y protector de la por sus habilidades, que construyera la estatua de una
humanidad y les había revelado a los humanos el bella doncella. Fue Atenea quien la vistió con
secreto del fuego, esto hizo que Zeus aumentara su hermosos ropajes blancos. Por su parte, Hermes, el
odio hacia Prometeo y como castigo privó a los mensajero de los dioses le dio el habla y, finalmente
humanos del fuego. Afrodita la dotaría del encanto amoroso.
Resuelto a reparar esto, Prometeo robó nuevamente Zeus le dio a Pandora una caja cuyo contenido, la
el fuego a Zeus y se los devolvió a los humanos. doncella desconocía. Y así Zeus la envió con los
mortales. Pandora se dirigió hasta la casa de
Epimeteo, hermano de Prometeo. El joven e ingenuo
hermano quedó perdidamente enamorado de
Pandora y ésta le ofreció su caja como un regalo, que,
Epimeteo aceptó gustoso, a pesar que Prometeo le
había advertido de uno aceptar nunca un regalo
proveniente del Olimpo.
Desenlace
Fin del conflicto Cambios en los personajes
Aterrada, Pandora cerró la tapa de la caja y sólo la Desde ese momento, Pandora se dedica a consolar a
esperanza quedó atrapada en el fondo de la caja. los mortales, aquejados por tantos males,
asegurándoles que ella había logrado contener y
retener a la esperanza, y que ésta sería la última en
perderse.