Está en la página 1de 3

ESTADISTICA

Taller medidas tendencia no central

Danny Sáenz Espinoza ID 720127


Deisy Carreño Cocunubo ID 605698
Diego Díaz Galeano ID 282566

CORPORACION UNIVERSITARIA UNIMINUTO DE DIOS


CONTADURIA PUBLICA
BOGOTA, D.C.
2020
Temas para investigar

I. ¿Qué es una medida de tendencia no central?


Son las que nos permiten conocer otros puntos característicos de la distribución que no son
los valores centrales. Entre otros indicadores, se suelen utilizar una serie de valores que
dividen la muestra en tramos iguales:
• Cuartiles.
• Deciles.
• Percentiles

II. ¿Cómo se hallan los cuartiles de un conjunto de datos?

Los cuartiles son los tres valores de la variable que dividen a un conjunto de datos
ordenados en cuatro partes iguales. Q1, Q2 y Q3 que determinan los valores
correspondientes al 25%, al 50% y al 75% de los datos.

Q2 coincide con la mediana. Cómo se calculan los cuartiles:

1.Ordenamos los datos de mayor a menor.


2.Buscamos el lugar que ocupa cada cuartil mediante la expresión.
Q1=1*(n+1)/4, Q2= 2*(n+1)/4, Q3=3*(n+1)/4
3.Sacamos N (total de datos)
III. ¿Cómo determinar los percentiles de un conjunto de datos?
Para calcular los percentiles es la siguiente: L * N /100 = P. La L representa los números
menores al total de datos que tenemos, N es el total de datos que tenemos y 100 es el
número en que debemos dividirlo para alcanzar el percentil. A partir de los temas
abordados en los videos, la revisión del material y del libro de la unidad “Medidas de
tendencia no central”, realice los siguientes ejercicios

A partir de los temas abordados en los videos, la revisión del material y del libro de la
unidad “Medidas de tendencia no central”, realice los siguientes ejercicios:

ADJUNTAMOS EXCEL CON EJERCICIOS DESARROLLADOS.

También podría gustarte