Está en la página 1de 2

Ejercicios: 2,7 MJ de trabajo realiza una fuente de energía eléctrica para mover cierto número de

electrones a partir de una diferencia de potencial eléctrico de 18.00 V hasta un punto donde el
potencial es -10.00 V.

1. Calcule la diferencia de potencial eléctrico.

Vi=18

Vf=-10

∆ V=Vf-Vi
∆ V = -28V
2. Calcule el número de electrones en movimiento.

W=2.7*10^6

∆ V=-28
qe=-1.602*10^-19

N=W/(qe*∆ V)

El número de electrones en movimiento corresponden a: 6.02x10^(23) electrones

3. ¿Cuál es la energía cinética de los electrones?

La energía cinética de los electrones está asociada con el trabajo realizado para moverlos, es decir:

𝑊 = 𝛥k

W = 2.7x10^6J

Por lo tanto, la k es igual a

𝛥𝑘 = 2.7x10^6J

4. ¿Con qué velocidad se mueven esos electrones?

La rapidez con la que se mueve cada electrón es:

1
2 q ∆ V = m e ( v f −v i )2
2

2q∆V m
∆V =
√ me
=3.14 x 106
s
5. Problemas sección 25,2. ejercicio número 7 del texto guía.

V = 25000V

d = 1.5 cm = 1.5/100 = 0.015m

V =−Ed
V
E=
d
25000 V
E=
0.015 m
v
E=1.67 M
m
Unidad de intensidad del campo eléctrico
Un volt por metro (V/m) es la intensidad de un campo eléctrico, que ejerce una fuerza de 1
newton sobre un cuerpo cargado con una cantidad de electricidad de 1 coulomb.

Entonces

N
E=1.67 M
C
6. Problemas sección 25,2. ejercicio número 9 del texto guía.

m
vi =3.70 x 106
s
m
v f =1.40 x 105
s
d = 2.00cm

m=9.11 x 10−31 kg
k =q ∆V
1
k= m(vf 2−vi2 )
2q
1
k= ( 9.11 x 10−31 )((1.40 x 105 )2−(3.70 x 106 )2)
2q
1
k= ( 9.11 x 10−31 )(−1.36704 x 1013 )
2q

1.2453 x 10−17
k= −19
2(−1.6 x 10 C)
K= -38.91V

También podría gustarte