Está en la página 1de 24

ConArco Mig 160i

Ref: ConArco MIG 160i 407881

224046 005017
masa

masa
La ConArco MIG 160i es una fuente inversora para soldadura Mig, FCAW,
Tig y electrodo revestido. Esta unidad usa alimentación monofásica de 220V 50/60Hz,
donde se destaca su pequeño volumen y poco peso para trabajos de mantenimiento.
El alimentador de alambre está previsto para recibir bobinas de 200mm de diámetro externo
y hasta 5Kg de alambre. La tensión de arco y la velocidad de alambre se ajustan de forma
continua, para una amplia y precisa selección de la corriente de soldadura en cualquier
aplicación dentro de la gama de utilización. Suelda aceros al carbono y aceros inoxidables.
La ventilación forzada garantiza una refrigeración eficiente. Posee un sistema de protección
contra recalentamiento que, si los componentes internos alcanzan una temperatura mayor
que la establecida en el proyecto, corta la corriente de soldadura, la luz indicadora se
enciende y el ventilador continúa funcionando; cuando los componentes internos llegan
nuevamente al nivel de temperatura de operación normal, la luz indicadora se apaga y la
soldadura puede reiniciarse.
La ConArco MIG 160i se suministra con:

/TIG
(con tubo

Cable con pinza porta electrodo

Tubo
tubo
Cable de retorno con pinza de masa
Tobera para alambre tubular
Rodillo de arrastre ConArco Mig 200 tipo V 0.8-1,0 mm
Rodillo de arrastre ConArco Mig 200 tipo V 0.6-0,9 mm
Rodillo de arrastre ConArco Mig 200 tipo U 0.8-1,0 mm

ConArco MIG 160i

28,5
6,3

22
25,2
160
130
Corriente al 100% (MIG) A 88
30
4.1 Recibimiento
Al recibir una ConArco MIG 160i, retire todo el material de embalaje y verifique si hay
eventuales daños que puedan haber ocurrido durante el transporte, verifique si fueron
retirados todos los materiales, accesorios, etc. antes de descartar el embalaje. Los
reclamos relativos a daños en tránsito deben dirigirse a la Empresa Transportadora.
4.2 Lugar de trabajo
Con respecto al lugar donde funcionará su ConArco MIG 160i, deben considerarse varios
factores para obtener una operación segura y eficiente. Es necesaria una ventilación adecuada
para la refrigeración del equipo y la seguridad del operador; también es muy importante que el
área de trabajo permanezca limpia. Es necesario dejar un corredor de circulación de por lo
menos 450 mm de ancho alrededor del equipo, tanto para su buena ventilación como para el
acceso del operador, realizar tareas de mantenimiento preventivo o eventuales reparaciones
en el mismo lugar de trabajo.
La instalación de dispositivos de filtro de aire ambiente restringe el volumen de aire disponible
para la refrigeración del equipo y provoca el recalentamiento de los componentes internos. La
instalación de dispositivos de filtro no autorizados, por escrito, por el Proveedor anula la garantía
otorgada al equipo.
4.3 Controles y Conexiones
4.3.1 Panel frontal

/TIG

Conexión para el cable de retorno con pinza de masa

Conexión para el cable con pinza porta- electrodo en modo MMA


13. Conexiones para intercambio de polaridad según el proceso de soldadura
14. Mecanismo de soporte y frenado del carrete de alambre
15. Mecanismo de tracción de alambre
16. Tabla de ajuste de parámetros de soldadura
Mantenga la puerta cerrada CON GAS

4.4 Alimentación de red


Compruebe que la fuente de corriente de soldadura recibe la tensión de red adecuada
(220VAC) y que está correctamente protegida con un fusible de la capacidad adecuada.
La salida debe tener una conexión de tierra de protección.
Se recomienda la utilización de un fusible de retardo de 16A.

¡Nota!
Conecte la fuente de alimentación a la red eléctrica con una impedancia de red de
0,210 ohms o inferior. Si la impedancia de red es más elevada, existe riesgo de que los
dispositivos de iluminación presenten fallas.

¡IMPORTANTE!
El terminal de tierra está conectado al chasis de la Fuente y debe conectarse a un
punto eficiente de tierra de la instalación eléctrica general. Tenga cuidado de no invertir
el conductor de tierra del cable de entrada (cable verde/amarillo) con cualquiera de
las fases, pues esto sometería al chasis a una tensión eléctrica. No use el neutro de la
red como conexión a tierra.

4.5 Instalación para procesos MIG/FCWA

4.5.1 Rodillos de tracción

El mecanismo de avance del alambre del equipo ConArco MIG 160i posee un rodillo
de presión plano para todos los tipos y diámetros de alambre y otro de tracción
intercambiable de acuerdo con el tipo y diámetro del alambre.
Originalmente el equipo lleva rodillos con ranura lisa tipo V para alambres 0.8/1mm
4.5.2 Instalación del rodillo de tracción de alambre

a) Abra el brazo del rodillo de presión (superior).


b) Retire el tornillo del eje del rodillo de tracción (inferior).
c) Coloque el rodillo que corresponde al alambre a ser usado en el eje; un rodillo
posee 2 surcos, cada uno para un diámetro diferente de alambre; el rodillo debe
colocarse de manera que el grabado correspondiente a la sección del alambre
usado no esté visible para el operados.
d) Recoloque y apriete el tornillo para que el rodillo no tenga juego sobre su eje.
e) Cierre el brazo.

4.5.3 Torcha MIG/MAG

En la ConArco Mig 160i se utiliza la torcha con conector tipo Tweco. Para pedir
correctamente los picos de contacto, toberas, rodillos, etc, consulte la sección
Accesorios.

a) Introducir la torcha hasta el fondo en el conector frontal de la máquina. (indicación


7 de la sección 4.3.1 de este manual)
b) Ajustar el tornillo ubicado en el mecanismo de tracción de alambre.
c) Conectar el cable de comando de la torcha en el conector del panel frontal
(indicación 5 de la sección 4.3.1 de este manual)

4.5.4 Gas de protección (solo en MIG)

En soldadura MIG el tipo de gas de protección depende de la aplicación prevista


(régimen de transferencia y tipo de material del alambre).
La siguiente tabla debe ser utilizada solamente como orientación.
Otros gases o mezclas pueden ser utilizados dependiendo del material a ser
soldado y de otros parámetros de soldadura.
Argón
Argón
Argón

Argón

Argón

Conecte la manguera del gas de protección a la boquilla de la válvula localizada en


el panel posterior del equipo y a la salida del regulador de presión del cilindro o de la
red de distribución.

soporte porta carrete/centro de frenado

Desenrosque completamente la perilla del soporte porta carrete, ponga el carrete


de alambre en su lugar y verifique que el sentido de rotación sea el correcto.

porta carrete

a) Coloque la Llave Encendido/Apagado (ON/OFF) en la posición OFF. Tal procedimiento


evita que el alambre se mueva y quede sometido a tensión eléctrica si el gatillo de la
torcha de soldar es apretado inadvertidamente, lo que podría provocar un arco
eléctrico.
b) Emparejar la punta libre del alambre del alambre para que no presente rebabas
que puedan lastimar al operadoro dañar la guía interna de la torcha soldar.
c) Abra el brazo de presión del mecanismo de avance del alambre. Lleve manualmente
la punta del alambre a través de la guía de entrada del mecanismo de avance sobre
el surco “útil” que es utilizado del rodillo de tracción e introdúzcalo dentro de la guía
de salida del mecanismo de avance de alambre.
d) Cierre el brazo de presión.
e) Coloque la llave “Encendido/Apagado” en “Encendido”, seleccione el modo de
soldadura MIG y accione el gatillo de la torcha para llevar la punta libre del alambre
hasta la salida de la torcha de soldar a través del pico de contacto.
f) Ajuste la presión en el alambre.
Para determinar la presión correcta de alimentación de alambre verifique que éste se
mueva sin problemas a través de la guía del alambre de la torcha. Enseguida defina
la presión de los rodillos de presión del alimentador de alambre. Es importante que la
presión no sea demasiado fuerte para no dañar el alambre dificultando la alimentación.
Para saber si la presión de alimentación está correctamente ajustada, alimente el
alambre hacia fuera de la torcha contra un objeto aislado como, por ejemplo, un
pedazo de madera, y ajuste la presión con la palanca de presión de modo que:

masa

Conectar el cable con la pinza de masa en conector frontal de la máquina (indicación


4 de la sección 4.3.1 de este manual)
El rendimiento de la ConArco MIG 160i en cualquiera de los procesos depende
del uso de un cable de masa de cobre, aislado, lo más corto posible, de sección
compatible con la aplicación considerada, en buen estado y firmemente ajustado a
sus terminales, en la conexiones en la pieza a soldar o en el banco de trabajo.
Cualquiera sea su largo total (siempre el menor posible) y cualquiera sea la corriente
de soldadura empleada, la sección del cable de masa debe corresponder a la corriente
máxima que el equipo puede entregar en el Factor de trabajo de 100%.
La resistencia eléctrica del circuito de soldadura provoca caídas de tensión que se
suman a la caída interna natural del propio equipo, reduciendo la tensión de arco y la
corriente máxima disponible, haciendo que el arco se vuelva inestable.
en el conector frontal de la máquina
(indicación 6 de la sección 4.3.1 de este manual)

masa

conector frontal de la máquina (indicación


4 de la sección 4.3.1 de este manual)
En cualquiera de los procesos utilizados, cuando hay disponible voltaje para soldadura
en los terminales de la máquina el Indicador luminoso de tensión de salida se activa.
Cuando la máquina es utilizada más allá del factor de trabajo especificado y los
componentes internos llegan a su temperatura máxima permitida, actúa la protección
la ConArco Mig 160i elimina el voltaje de soldadura disponible en los terminales de
salida y el Indicador luminoso de sobrecalentamiento se activa.
160i

.
Tipo de fallo Análisis Solución

Voltaje de entrada es Apagar la fuente; chequear la red de

muy alto alimentación y comenzar nuevamente

cuando la red esté normalizada


(≥15%)

Voltaje de entrada es

muy bajo (≤15%)

Indicador Mejorar las condiciones de


Poca ventilación hace ventilación. Dejar un corredor de
luminoso circulación de por lo menos 450 mm
se activa. actuar la protección de de ancho alrededor del equipo
sobrecalentamiento

La temperatura del Se recupera automáticamente al bajar


ambiente de trabajo es la temperatura.
muy elevada

El factor de trabajo Se recupera automáticamente al bajar


utilizado es mayor al
la temperatura de los componentes
especificado
internos

El potenciómetro está
Cambiar el potenciómetro
dañado
El motor del

alimentador de La tobera está


Limpiar o cambiar la tobera
alambre no bloqueada

funciona
Los rodillos de tracción Ajustar el tornillo del eje del rodillo de

están flojos tracción (inferior).

La Llave Reemplazar La Llave


Encendido/Apagado Encendido/Apagado (ON/OFF)
El ventilador no (ON/OFF) está rota
funciona o gira
demasiado Ventilador roto Reemplazar el ventilador

lento
Cable cortado o Revisar los cables de la conexión del

desconectado ventilador

- 16 -
160i
Las obligaciones contraídas por CONARCO S.A. bajo las garantías aquí otorgadas requerirán que el comprador
comunique a CONARCO S.A. en forma escrita sobr e las fallas del equipo en un plazo que no exceda 72 horas de ocurrida
la falla.
Publicación 224046 rev0 05/2017

También podría gustarte