Está en la página 1de 1

TENSIONES

9 en lugar de 1 Si Si Si Si Si Si Si * Si Si *
b9 en lugar de 1 Si * Si
#9 en lugar de 1 Si / No en Sus4
6 en lugar de 7 Si * Si *
11 en lugar de 5 Si * Si *
11 en lugar de 3 Si *
#11 en lugar de 5 Si Si Si / No en Sus4 Si
#11 en lugar de b5 Si Si Si / No en Sus4
#11 en lugar de 3 Si Si Si / No en Sus4
13 en lugar de 5 Si Si Si
b13 en lugar de 5 Si / No en Sus4 Si * Si *
Mayor 7 Si *
ACORDES MAYOR 6 MAYOR 7 DOM7/DOM SUS 7 MENOR 7 MENOR 6 MENOR MAYOR 7 MENOR 7(b5) DOM+ 7 DISM.7

Notas *
1. La 6a en lugar de la 7a se utiliza cuando la melodía es la raiz del acorde del momento o Tónica,
de igual manera mayor 6 y Mayor 7 son acordes intercambiables.
2. La tensión b9 se utiliza comúnmente en dominantes que van a un acorde menor, o dentro de una tonalidad en menor.
3. La tensión b9 en Dom Sus 7 adquiere cualidad modal y se escucha como acorde modal frigio. Trátela con cuidado segun el contexto.
4. La tensión 11 se utiliza en acordes menores cuando esta se encuentra en melodía unicamente.
5. La tensión 11 se puede utilizar en acordes cuartales menores cuando la 3a se encuentra en melodía.
6. La tensión 11 en acordes menores va comúnmente acompañada de la tensión 9.
7. La tensión 9 puede ir en acordes Menor 7(b5) cuando se encuentra en melodía.
8. La tensión 11 puede ir en acordes Menor 7(b5), remplazando la 3ra, cuando se encuentra en melodía y puede estar acompañada de la tensión 9.
9. La tensión b13 puede ser usada en acordes menores 7(b5) en melodia, cuando este tiene función de II-7(b5) y se dirige a su V7(b9).
10. Todo acorde disminuído 7 puede llevar tensión siempre y cuando la tensión se encuentre un tono arriba de una nota del acorde. Trátela con ciudado.
11. La tensión Mayor 7 sólo existe en los acordes disminuídos, y se encuentra siempre en melodía o como nota interior siguiendo la norma del punto 10.

También podría gustarte