Está en la página 1de 1

Universidad Externado de Colombia

Cine y periodismo
Katheryne avila

Comentario película: historias de la revolución


Bajo el nombre de “historias de la revolución” se presenta la cinta cubana estrenada
en 1960 y dirigida por Tomás Gutiérrez Alea. La película nos ubica en un tiempo y espacio
específico al relatar la época del gobierno del general batista que llevaba cinco años en el
poder. Nos relata tres historias, "El herido", "Rebeldes”, y “La batalla de Santa Clara", que
muestran la insurrección contra la dictadura. En las historias se da un contraste que en mi
opinión es interesante, y corresponde a como dentro de los conflictos, hay una inhumanidad
evidente, pero a la vez una humanidad que surge y se expresa en la ayuda que brindan unos
a otros para salvar la vida, por ejemplo, en la primera historia, que trataba de una pareja de
esposos que por brindar ayuda a los “revolucionarios”, terminaron en una tragedia, al
finalizar la historia un el hombre esta herido, y un vendedor de leche arriesga su vida para
ayudarlo y ocultarlo de los oficiales. Considero que esta película es importante para la
historia de cuba, y permite a quien la ve hacerse una idea de esta importante época para el
país.

También podría gustarte