Está en la página 1de 1

Nombre: Danna Valentina Gamboa Jaimes

Curso: 1101 JM
Fecha: 17/07/2020
1. ¿Qué factores tienen en cuenta los organismos internacionales de crédito,
para prestar asistencia a un país en vías de desarrollo?
Rta: Tiene en cuenta el estado económico en el que se encuentra este país
además de los indicadores económicos que este posea, además esto no es
totalmente gratis ya que el fondo monetario internacional da unas reglas y unas
condiciones a seguir a el país que le está otorgando el préstamo
2. Explica el objetivo, la función y el sentido de los organismos
internacionales de crédito.
Rta: El objetivo la función y el sentido de estos es desempeñarse como
prestamistas para proyectos viables que promuevan el desarrollo económico y
social de estos países
3. ¿Qué contraprestaciones genera para un país subdesarrollado la
intervención del FMI y el Banco Mundial?
Rta: Traería como consecuencia que la política económica del país que pide el
prestamos estaría por decirlo así sometido a los lineamientos de estos y muchas
veces no podrían acertar de la mejor forma o general el impacto esperado de aquel
país
4. El FMI cuando otorga préstamos, establece como condiciones unas
medidas de ajuste a las finanzas públicas, promueve la venta de Empresas del
Estado y hace que los países realicen una serie de medidas estructurales. ¿En
qué consisten esas medidas estructurales y cuáles pueden ser las
consecuencias para las economías de los hogares de esos países?
Rta: Si ya que este país deberá obligatoriamente aplicar un plan de reformas lo que
afectaría a los hogares claramente con los impuestos pagados con la idea que su
necesidad económica en general sea mitigada y éste en un determinado tiempo
pueda tener el dinero para poder pagar el préstamo otorgado.

También podría gustarte