EL ESCRITORIO DE WINDOWS
El Escritorio es la primera pantalla que nos aparecerá una vez se haya cargado el Sistema
Operativo con el cual vamos a trabajar, en nuestro caso será el escritorio de Windows XP.
Una vez se ha cargado Windows XP nos aparece la siguiente pantalla, puede suceder
que varíe con respecto a la que tienes en tu computador ya que Windows nos permite
personalizarla.
ICONOS
En el escritorio tenemos iconos que permiten abrir el programa correspondiente. Un ícono
es una imagen gráfica que suele ser pequeña y que representa un acceso directo, un
programa, un archivo, un enlace, o cualquier otro recurso. El ícono suele ser una buena
forma de identificación para lo representado. Por ejemplo, haciendo clic en el icono se
abre el programa Internet Explorer.
BARRA DE TAREAS
TALLER I
El Teclado
El teclado es un dispositivo de entrada porque podemos ingresar textos o escribir datos
alfabéticos y numéricos y también comandos utilizando los caracteres del teclado o
mediante teclas especiales o de funciones. En total un teclado moderno tiene de 103 a
105 teclas.
Pensemos que el teclado y el ratón son como extensiones de nuestras manos, que nos
permiten utilizar y “comunicarnos” con el computador. Un computador sin teclado y ratón,
podríamos decir, está incompleto, porque no podríamos interactuar con él o manipularlo.
TECLADO ALFANUMÉRICO: Estas teclas sirven para escribir porque incluyen las letras
del alfabeto, números, signos de puntuación y símbolos que se encuentran en las
máquinas de escribir tradicionales.
páginas web y editar texto. Incluyen teclas de dirección, Inicio, Fin, Re Pág, Av Pág, Supr
e Insert.
TECLADO ESPECIAL: Estas teclas se utilizan por sí solas o en combinación con otras
teclas para realizar determinadas acciones. Las teclas que se usan con más frecuencia
son Bloq Mayús, Barra espaciadora, Ctrl, Alt, la tecla del logotipo de Windows y Esc.
ESC: Permite "escapar" de algún proceso que se ha iniciado cuando estamos en apuros.
Muy útil en casos de bloqueo o error. Ubicada en la parte superior izquierda
BLOQ MAYÚS o CAPS LOCK: A partir del momento que se pulse las letras a parecerán
en mayúscula fija y se enciende la luz indicando que esta activa.
Enter o Intro: Permite confirmar opciones, por ejemplo, cuando se escribe una dirección
en el navegador, al dar clic en esta tecla aceptamos que esa es la dirección. En el teclado
está ubicada en dos partes: al lado derecho del alfabeto y al lado derecho de los números.
BLOQ NUM o NUM LOCK: Permite activar el teclado numérico y se enciende la luz
indicando que esta activa.
TAB: Permite tabular o insertar espacios de tamaño variable entre caracteres según se
establezca previamente
Control (Ctrl) y Alt): Se utiliza en combinación con otras teclas para diferentes
funciones. Por ejemplo, Ctrl+ Alt + Supr estas permiten el reinicio de todas las operaciones
de la computadora.
TALLER II
1. ¿Qué es el teclado y para qué sirve? Dibuja el teclado con sus partes.
2. ¿Cuáles son las partes del teclado y cuál es su función?
3. Realiza el teclado en un cartón.
1. Actividad de evaluación:
• Evidencias de Conocimiento: Revisión de las actividades propuestas,
Conceptualización de los cambios y el bienestar que la tecnología.
1. Bibliografía/ Webgrafía
- http://educationwithtics.blogspot.com/2014/01/el-teclado-y-sus-partes-el-teclado-
esta.html