Está en la página 1de 3
Cuadro A1-10: Ficha Técnica de la Mesa de trabajo de melamina de 240 cm x 120m 4, Mesa de trabajo de melamina de 240 cm x 120em CORTE e WOU eke} Mueble, con estructura metdlica y tablero de madera prensada con superficie melamina post formado. CAC 5 io utilizado en los centros asistenciales, entre otras areas. Este mobiliario estd a 6n del personal médico, de enfermeria, de laboratorio, que se encuentran en los centros de la salud. Csssuesh DeraU oe Pesta DE acon Una (01) estructura de ba: v2 Un (01) tablero. Vi. CARACTERISTICAS ESPECIFICAS Tablero fabricado integramente con aglomerado de madera prensada con superficie de fi melamina, de 18 mm de espesor. y sus cantoneras respectivas en los bordes de PVC de 7 3mm (tapacantos de PVC pegados a altas temperaturas para una larga duracién). con medidas de 2400 x 1200 mm, Bastidor en tubo de fierro rectangular de 1”x 2" x 1.2 mm de espesor, con dos (02) viz refuerzos de tubo cuadrado de 1”x 1” x 1.2 mm y orejas con orificios por lado para atornillar al tablero. Ws. Patas en tubo de seccion circular de 13/4” x1.2 mm. de espesor, soldados al bastidor. Con ‘ regatones de plastico duro antideslizantes. le Todos los elementos podran ser ensamblados o montados y unidos al tablero de melamina mediante escuadras de PVC o galvanizados y tornillos autorroscantes galvanizados. Dimensiones: Largo total: 2,400 mm. Ancho total: 1,200 mm. Altura total: 768 mm. Tolerancia +/-2 mm. Soldadura: VILE Todas las uniones son soldadas mediante sistema de soldadura MIG o similar de tecnologia superior, que asegure el buen acabado y alta resistencia de los materiales. Las estructuras metilicas, deberan ser tratadas quimicamente antes del pintado, con ia alguna técnica que permita su proteccién contra la corrosién interna y/o externa y que considere los procesos de: desengrase, desoxidado, fost metélicas, doy sellado de las superfcies Desengrase, proceso por el que se elimina toda presencia de grasas, aceites y suciedades sobre la superficie metdlica. Para este se debera utilizar materiales, insumos o reactivos sin productos contaminantes, a temperatura ambiente. wa Desoxidado, proceso por el que se busca eliminar todo rastro de oxido de la V7.2. | superficie metélica. Para este se deberé utilizar materiales, insumos 0 reactivos sin productos contaminantes, a temperatura ambiente, Fosfatizado, proceso de recubrimiento de las superficies, metalicas con una V7.3 | pelicula muy fina de cristales de zinc ofreciendo una adecuada adherencia de la pintura. Sellado, proceso de enjuague final que mejora la resistencia a los efectos de V7.4 | la humedad. Para este se deberd utilizar materiales, insumos o reactivos de tipo biodegradable, a temperatura ambiente. Deshidratado: El producto una vez tratado deberd ser ingresado a un horno de secado a temperaturas superiores a los 100° C, con la finalidad de eliminar todo resto de moléculas de agua, u otros, que pudieran estar apresadas en los dobleces 0 zonas de dificil acceso. Pintura y Horneado: El pintado del producto deberd ser con polvo electrostatico de tipo hibrido, que permita tun acabado homogéneo de alta dureze, resistencia mecénica y quimica, con un secado a tna temperatura entre 180 y 2008 C que permita la adhesién completa a la estructura metélica. 55 Color: vito Laestructura metélica seré de color negro, textura lisa, Eltablero de melamina seré de color definido y coordinado con el MINSA.

También podría gustarte