Está en la página 1de 8

Y PARA FINALIZAR

➢ No Olvidemos los tiempos de ocio, para que los niños jueguen y se


diviertan, tratando de realizar actividades en familia con juegos de mesa,
lectura de cuentos, ver películas, bailar y otras actividades que
involucren a la familia completa. De esta forma trabajaremos los vínculos
afectivos.
➢ También designe algunas labores en casa a sus hijos, para que puedan
ayudar y promover su independencia y autonomía.
➢ Intentemos además desarrollar la comunicación, el respeto, y la
confianza entre adultos y también con los niños de manera diaria. Pues
no es fácil estar las 24 horas del día juntos, y si somos capaces de
verbalizar nuestras emociones, miedos e inquietudes, podremos resolver
los problemas que se puedan presentar.

**No olvide reforzar el lavado de manitos y tomar todas la precauciones


necesarias para evitar contagios.

También podría gustarte