Está en la página 1de 44
‘ MONTENEGRO® * Espariol © Escribe en Ia ficha los principales elementos que se deben considerar para redactar un relato histérico. Considerando las diferencias que existen entre una biografia y una autobiografia, contesta estas preguntas. 1. .CuGl es la persona gramatical que se utiliza al redactar una biografia y cudl en una autobiografia? 2. iCudl es la diferencia, con respecto al autor, de una biografia y una autobio- gratia? 3. {Cudl es Ia intencién de un texto biogréfico? Investiga y escribe la definicién de adjetivo. Escribe los acontecimientos més significativos de tu vida. Noche tenebrose, friae 27) * Escritura © Considera cada uno de los siguientes elementos y escribe un emocionante cuento de terror. Recuerda hacer un buen trazo de letra, cuidar la redaccién y la ortografia. inquietante Utiliza tu cuaderno para hacer el borrador, organizar y corregir tus ideas. Cuando ya tengas el cuento terminado, cépialo en este espacio. Titulo Recuerda que un cuento debe estar integrado por un inicio o planteamiento, un desarrollo 0 nudo y un final o desenlace. hae la | ¥ | + Matematticas + Resuelve los problemas. 1. Si Rocio tiene 5 chocolates y los reparte entre sus 8 sobrinos, ZQU6 porcion de chocolate le tocar a cada nino? 2. Si Angélica hace un mono con 75 cm de lstén, .cusntos mofios puede hacer } con § metros de lision? dle sobra lston? eCudnto? i 3. Jorge trabaja en una embotelladora de agua. $i en el almacén hay 5 879 bo- I fellas de 500 ml y 3 456 botellas de 750 mi, zcuGntos lites de agua hay almace- } nados? 4. Efrain vio una computadora porte que costaba $7 895.00, si al momento de | pagaria le dijeron que tenia 25% de descuento, zcudnto le costé finalmente la computadora? Resuelve las siguientes actividades. _ Traza.un circuloy sefala | ‘su diametro y su radio Try - ECudintos kilos de azGcar se produjeron en los itimos diez afios en la hacienda La encantada? 2, LQué es lo que més se ha producido en la hacienda en los ultimos diez afios? 3. {Qué es lo que menos se ha producido en la hacienda en los Ultimos diez afios? (© MONTENEGRO® Anota en cada circulo el ntimero que le corresponde para relacionar Ia definicién con el concepto. Organo del encéfalo que se encarga de almacenar una Sistema Gn cantidad de informaci6n, cada dia ejecuia millones inmunolégico. je actividades y puede realizar varias ocoiones a la vez. 9 Esté contenica dentro de Ia columne vertebral, inicia en” Reproducci6n. el encéfalo y tiene forma de cordén. Bes olumn 3, E516 conformada por vértebras cervicoles, foréicioas y turmbber vertebral res, ademéss de incluir en su estructura al sacro y el céccix. Sistema que identifica y elimina tanto los microorganis- ences: 4 mos que causan enfermedades como les c&lulas nack Rebas ‘organismo. vas que: produce sl proppiorga anticonceptivo. 5 Estructuras que se encargan de contrarrestar a los mi- croorganismos y virus qué pueden daar el organismo. Plato del Bien Recurso que nos permite incorporar a nuestra dieta lo Comme 6 cantidad suficiente de nutrientes para que el organismo funcione de manera adecuada, Ane ane 7 Proceso mediante el cual se perpettia una especie. a ula g IMPIge © reduce lo posible de que ccurralafecun: espinal jacién. ® Lee con atencién los reactives y marca asi @ Ia respuesta correcta. 4, El sindrome de inmunodeficiencia adqui- rida puede contagiarse a través de los siguientes vias, excepto: 1. De acuerdo al Pato del Bien Comer, ,cudl es el grupo de alimentos que nos aporta las vitamins y minerales que requiere nuestro cuerpo? Salva, Leguminosos. Perinatal. Alimentos de origen animal. Sanguines. Cereales Sexual, Frutas y verduras, 5. Nombre que reciben los restos 0 huellas de animales, plantas y microrganismos que vivieron hace miles o millones de anos. 2. {Cudl de las etapas de desarrollo inicio, con Ia pubertad? La vejez. Estratificacién, La infancia. Eras geolégicas. Lo aduttez. Fésiles. La adolescencia Radiaci6n. 3. Virus que infecta la mucosa dela vagina ) (6. Proceso que permite Ia division en capas y puede provocar céncer cérvico-terino. del suelo de laTierra. Popiloma humano. Estratificacion. Sfilis. Eras geologics. Gonorrea. Fésiles, Herpes. Radiaci6n. © MONTENEGRO®. + Comprensién lectora * "WM i lig \° @\ siguiente texto y contesta las preguntas. Algo sobre los dinosaurios ‘Una de las especies de animales que existieron hace muchos afios en nuestro planeta fueron los dinosaurios, nombre que significa “lagartos terribles” y que se les dio debido a su enorme tamafio. Algunos cientificos consideran que los dinosaurios poblaron la ‘Tierra por aproximadamente ciento cincuenta millones de afios y que en el transcurso de este tiempo se desarrollaron muchas especies que dieron origen a los dinosaurios voladores que se parecian més a las aves que alos lagartos mismos. = : Se sabe que algunos dinosaurios caminaban sobre dos patas, ot70s, sobre cuatro, pero la mayor parte de ellos vivia en el mar. Unos eran hherbivoros, es decir, se alimentaban de plantas, y otros, camnfvoros. En la actualidad sabemos de su existencia y de la forma en que vivian gracias a los fésiles, es decir, gracias a los esqueletos y partes del cuerpo petrificados que se han encontrado en diferentes regiones del mundo. Una de las teorfas més conocidas sobre su extincién declara que, i hace alrededor de sesenta y cinco millones de aftos, los dinosaurios | desaparecieron debido a tun cambio climatico. {Cul fue la verdadera raz6n? Eso no lo sabemos todavia, pero el hecho es que esos misteriosos animales ya no existen en nuestro planeta. Sin embargo, siguen despertando gran interés tanto en ' | os nifios como en los adultos, l 1. gPor qué a los dinosaurios se les llamé "lagartos terribles"? } 2. {CuGntos afios vivieron los dinosaurios en nuestro planeta? 3. gCOmo se alimentaban los dinosaurios? i } | 4. De acuerdo a los cientificos, zcudl es una de las i posibles causas de la desaparicién de los dinosaurios? © MONTENEGRO? Contesta las siguientes preguntas sobre la prehistoria y el poblamiento de América. . Cudiles fueron las edades en que se dividiié la Prehistoria para facilitar su estudio? {Cudles eran las caracteristicas fisicas de los hominidos? _ y . {QU6 tipo de actividades favorecieron la vide némada en la épeca prehisté- 2 fica? ___ sip . Segtin la teoria del origen Unico, geémo se llevd a cabo el poblamiento del B continente americano? a . 6Cdmo era la vida de los primeros habitantes de América? x . .Cudles eran algunos de los animales que cazaban? do y los sistemas de riego. ‘SEDENTARIOS AGRICULTORES U habian desarroliad a oe sp oe Construyeron refugios, ins- ; por lo que los sembradios ae oe 3 ‘més antiguos dependian bd ee E ‘de las:lluvios. actividades cotidianas. g ‘ Gas): ‘Sexto grado Antartida’ Attica Oceania Relaciona correctamente las columnas. Se determinan con base en la distri A Regiones sociales bucién del clima, relieve y vegetacién, continentales. founa’y 1s, Se definen a partir de acuerdos ¢ B, Regiones intercambios comerciales entre paises, econémicas del tis de economia o del grado de desarrollo sociceconémico. Regiones naturales "> Toman en cuenta componentes como continentales. _/ la.cultura, la economia y Ia politica. Completa las expresiones con las palabras del cuadro. | mapa - ter plano isi6n politica \ 1, Espacios con una extension determinada sobre los cuales se asienta la po- blacién: 2.Se conoce como la manitestaci6n de organi- zaci6n social que marca los limites de un territorio. 3.Un es una imagen reducida de la Tierra en el cual es posi- ble representar espacios geagraficos. 4.Un @s la representaci6n gréfica de una superficie vista desde arriba ‘© MONTENEGRO® Sexto grado aN Sefiala ta.localizacién de las islas: aC. Hp @¢ mL ow @¢ p Dibuja las islas que se ubican en estas coordenadas: B..(817)-<-G.CHG9) FB (A.6) H.(1.2) ® Ayddale a Cecilia a encontrar su libro de Geografia en el librero. Sigue las pistas y enciérralo con tu lapiz. Tampoco esté al lado de ningin libro en horizontal ni al lado de un libro in diagonal. I libro se encuentra en una repisa de nGmero impar y no esté coloca- io en las orillas. Por Giltimo te puedo decir que no estéi en un grupo mayor de 3 libros, ni n los extremos de ningun grupo. AB.) serosrase © MONTENEGRO® S Relaciona con lineas cada indicacién técnica de un guion radiof6nico con el texto que le corresponde. Masica que se utiliza para dividir las seccio- nes del programa, es breve y tiene que escr- birse el tiempo que debe durar. Identiicacin de! programa, se utiliza gene- rolmente al comienzo y al final de éste 0 para salir a comerciales, ( 3) Rabrica | Misiea de la cortinilla u otro tema musical, de preferencia sin voz, se utiliza en volumen bajo. Se incluyen subtemas del tema principal del programa, su duracién es breve y por lo gene- ral se graban previamente. Escribe las definiciones que indica cada ficha. Tipos de preguntas para un guion de entrevista Abiertas: Notas de investigacién — Cerradas: Tipos de discurso Directo: Indirecto: & Investiga la vida y obra de tu artista o deportista favorito y escribela. Recuerda hacer un buen trazo de letra, cuidar la redaccién y la ortografia. Recuerda considerar Ia fecha y el lugar de nacimiento, nombres de sus padres, escuelas donde estudi6, actitudes, valores y habilidades que destacan en su personalidad. Numero mayor que Gifras permitidas NUmero menor que se se puede formar puede formar 6,8,1,5,7,2 5,.2,4,1,2,4,9 ° 1 eQué puntos coincidieron? ePor qué? eo Si Liliana acomoda 520 estampillas en sobres de 60 cada uno, zcusntos sobresiienaé?( {Cusntasestampiliaslesobron Si duplicamos el dividendo, {cuGntos sobres llenaré? ca {Cusntosestompilaslesobron( i) {Cudl es la relacion de los residuos en ambos repartos? Codes GY Juan Carlos necesita envolver el regalo de cumpleafios de su mamé. Observa los datos y ay‘idale a saber cuanto papel debe comprar. a. {CuGnto papel necesita para cubrir las dos bases? b. .Cudnto papel necesita para cubrir los cuatro lados?_ ¢. .Cuénto papel necesita en total? 35m . .Cudl es el volumen de la caja? © MONTENEGRO® Contesta las siguientes preguntas. 1. Qué ventajas se obtienen de la estratificaci6n? 2. ZA. qué organismos se les considera ancestros de los crustéice0s como oo- marones y jaibas? Escribe una pequefia resefia del libro que cambié Ia forma de pensar sobre el origen de las especies. Esctibe algunas consecuencias de estos escenarios en la naturaleza. (falta de recursos naturales Uso excesivo de los recursos naturales * Comprensién lectora * Vb la Lee el siguiente texto y contesta las preguntas. © MONTENEGRO® ‘usuialmente de la Tierra. En nuestros dias existen muchos satélites artificiales que se utilizan para observar los astros, los fenémenos meteorolégicos y para las comunicaciones; sin embargo, los ‘més conocidos son los satélites meteorolégicos, entre los cuales podemos mencionar el Meteosat europeo. Gracias a este avance tecnolégico, se ha podido crear ‘una red de prevencién de desastres climatolégicos que ha ayudado a evitar la muerte de millones de personas. Ademés, se ha descubierto el enorme agujero en la capa de ozono que amenaza la vida de nuestro planeta a largo plazo sino se toman las medidas necesarias para impedir su crecimiento. EI Telstar 1, el primer satélite de telecomunicaciones activo, permitis la transmisin de sefales de television entre América y Europa, lo que tuvo como consecuencia un incremento considerable en los circuitos telefénicos y en la creaciGn de redes de satélites, como es el caso del Eutelsat © Astra, con grandes coberturas para transmitir maltiples programas de televisi6n. Algunos datos sobre los satélites artificiales Un satélite artificial es un objeto construido por el humano que se coloca cerca de un planeta, 1. ZQU6 tipo de observacién realizan los satélites artificiales mas conocidos? hombre gracias a los satélites artificiales? ~Cudl es uno de los fendmenos mds sorprendentes que ha descubierto el 3. gCémo se llamé6 el primer satélite de telecomunicaciones? __ 4. éPor qué los satélites meteorolégicos representan un gran beneficio para la humanidad? Lee con atencién los reactivos y marca asi @ la respuesta correcta. 1. ECuél de estas civilizaciones no correspon) de a regiones de Asia y Africa en las que se empez6 a procticar la agricultura? Mesopotémica. Egipcia. india. Griega 2. Cada una de estas cuatro civilzaciones agricolas se asent6 cerca de aigtin rio. Se- lecciona la opcién que sefialai la relacién comtecta entre ambas columnas a. Nilo |. Mesopotamia ll, China: Il, Egipto. IM. india b. Tigris y Eufrates ¢. Indo d. Hoang-Ho y Yang-Tse-Kiang Hl, DAV, cA. cll cull, BA, HV, dl rll, bl, OV. Gill, bt. cull, HV 3. La historia de esta cultura se dividi6 en tres Periodos: monarquia, reptblica e imperio. Romana, China. Griega, Egipcia. 44, Civiizacién desarroliada en las costas mediteréneos, que domin6 territorios cretenses y amplié su territorio hasta Sicilia y Ia peninsula Ibérica: también conocida come cultura helena. Romana China. Griega. Egipcia. 5, Metrépoli gobemada por reyes. Sus habi- fantes eran educados para la guerra. A las: mujeres se les ensefiaba a luchar al igual que ai los hombres. Tenfan derechos y liber- tad de elegir a sus esposos. Atenas. Sicilia, Esparta. Chipre. 6. Rey macecionio que expandié su imperio desde el noreste mediterraneo, hasta Asia Menor, Egipto y parte de la india. Alejandro Magno. _ Constantine. Filipo 1 Justino |. aie eer ee 7. Las cuaito civiizaciones ogricolas de oriente tenian estas caracteristicas en comin, excepto una, cud es? Su economia se basaba en la elaboracion de artesanias. Su religion era de tipo politeista. La forma de gobierno era teocrética, Inventaron su propio sistema de escritura. @. Cultura cuyas actividades econémicas giraban alrededor del rio Nilo. Romana. China. Griega. Egipcia ie ee Oe Escribe un breve resumen sobre el cristianismo. ‘ | © MONTENEGRO® > Lee con atencién los reactivos y marca asi @ Ia respuesta correcta, 1. Muestran informacién detallada de ca- '5. Recursos que se transforman para fabricar lies, monumentos. rios 0 volcanes, ya que productos mds elaborados. pueden aproximarse a diferentes lugares ~ Materias primas. @ través de grandes escalas. ee Sistema de Posicionamiento Global. Recursos renovables. | Fotografias aéreas Recursos reciclables. Sistemas de Informacién Geogréfica. pa a Mapas y pianos. 16. Recurso natural fundamental para el ser 2. Avance tecnolégico que nos permite aGirnace: ubicar cuciquier lugar en el planeta, Funciona a partir de 24 satélites que giran Elagua. | Qlrededor de la Tierra, los cuales erwian El suelo. | sus sefiales a diversos receptores. El viento. |< Sistema de Posicionamiento Global. tao Fotografias aéreas. a Sistemas de Informacién Geogratica, 7. los recursos energéticos son aquellas sus- \__© Mopas y planes. foncias que sirven para producir energia, a | ccd ce estos recursos no perfenece a 3. Las regiones naturales son extensiones de esta clasificacin? tertitorio que comparten caractersticas se- El petidieo, mejantes. {Cudl es un elemento tundamen- La radiacién selon fal para determinar el tipo de flora y founa (eseogaes ce Goad ue se desarralla en cada una de ellas? fetes Lo altitud. Ei clima. . La biodiversidad de nuestro planeta Elreliove. 8 consecuencia de la gran variedad La lotitud. de condiciones naturales, de espacios geogréficos y de la evolucién de las es- ‘4. Los recursos naturales son la base para el Pecies. Todos excepto uno son paises en desarrollo humano, social y econdmico. los que se concentra més del 70% de la Por eso, es de suma importancia su: blodiversiciac. Preservacién. México. Exportaci6n. Brasil. Importaci6n. < Australi Disiriouci6on. {sop 6n. Contesta brevemente estas preguntas con respecto a Ia informacién satelital. 1. EQué logos se han obtenido con la tecnologia aplicada en Ia imagen satelital? 2. {Qué sucede con Ia informaci6én que logran captar los satélites? ‘Sexto grado ves i + Espafiol © Lee los parrafos y encierra con color azul el que contiene una metafora y con color verde el que tiene simil. i Mariana sonreia, iluminando Mariana sonreia al ver a los \ Ja célida manana al ver a los nifios correr por el parque y ele- nifios correr por el parque y var sus papalotes con ayuda elevar sus papalotes de colores _del viento. salidos del arcoiris, mientras un aire misterioso llegaba de pron- toa robarles su diversion. Mariana sonreia como un an- gel, iluminando la célida maiia- na al-ver a los nifios correr por el parque y elevar sus papa- lotes de colores como recién salidos del arcoiris, mientras un aire llegaba de pronto como un intruso a tobarles su diversion. Lee el siguiente parrafo y escribe en las lineas el borrador del mismo cuento en el que fii seas el protagonista. Aquella noche llegé al castillo y deteniéndose ante el portén, pidi6 a uno de sus caballeros: —Avisa a mi padre de mi llegada —dijo muy sonriente por estar de nuevo en casa. Sdlo que en ese momento su pace salié casi corriendo a recibir a su hijo y con mucho entusiasmo le dijo: —Te doy la mejor de las bienvenidas a ésta, tu casa. jTenia tantas ganas de verte! Entonoes abraz6 a su padre con el corazén lleno de emacién y con el inmenso ‘amor que siempre le habia demostrado. © MONTENEGRO® ® Investiga y escribe un texto informativo sobre Ia sorprendente vida en el fondo del mar. Recuerda hacer un buen trazo de letra, culdar la redaccién y a ortografia. * Matematicas @® Resuelve cada una de las siguientes situaciones. 38 Obtén cinco miiltiplos de cada uno de los siguientes ntimeros | © compieta tas expresiones. 525 es miltiplo de 25 porque: ae 1058 es mtiltiplo de 46 porque: i e Observa el plano y haz lo que se indica e Marea con, a los ane Ahora Unelos. Marea con azul los puntos: Ahora Gnelos. Marca con verde los puntos: 0.7) (11.7) 12.7) (3.7) (14.7) Ahora Gnelos. Marea con morado los puntos: Ahora tnelos. -~Neraoroao 12345 67 8 9 101112131415 oe Completa los enunciados. El segmento de recta rojoes =a segmento de recta azul, EI segmento de recta verde es ___ al segmento de recta morado. e Completa las siguientes expresiones. a. Luis es muy alto, su estatura es de 6 pies, es decir, mide m. b. El pesa 160 libras aproximadamente, es decir,pesa._ kg. ¢. Ayer compré 15 galones de jugo, es decir, litros. 2 g 2 S g ° Sextogrado { 21 Elabora un cartel en el que enfatices la aplicacién de Ia estrategia de las fres eres para el cuidado del medio ambiente. Contesta las preguntas relacionadas con la contaminacién del aire, el calentamiento global y el cambio climatico. j 1. ECuGles son los gases que forman parte de la atmésfera? Bias 2. .Cudl es Ia funcién de la atmésfera terrestre? 3. {Cudlles son las principales fuentes de energia en nuestro planeta? _ 4. pQué son los combustibles fésiles? ae 5. ,Cudl es Ia principal causa del calentamiento global? eo Retinete con alguno de tus amigos o seres queridos y escriban tres propuestas para el cuidado del medio ambiente. Comprensi6n lectora 4 lf fF Lee el siguiente texto y contesta las preguntas. Datos curiosos sobre los delfines Los delfines generalmente viven en aguas templadas tanto del oofano Atlantico como del Pacific. L La forma de su cuerpo es estilizada: aerodinamica y con aletas pequehas. Pueden llegar a medir hasta cuatro metros y a pesar hasta 300 kilos. ‘Nacen bajo el agua: la madre y otros delfines adultos colocan a las erias sobre la superficie del mar para que puedan respirar. Se alimentan de leche materna y, por curioso que parezca, suelen hacerlo debajo del agua para después alimentarse de-peces, calamares y mariscos que sostienen con sus dientes agudos. Para respirar necestan ascender ala superficie del mar y hacen un acopio de aire que les permite permanecer sumergidos mas de 50 minutos. Al estar bajo el agua sus Srganos respiratorios se cierran, de modo que aunque abran ‘ la boca e ingieran alimentos, el agua no penetra en sus bronquios. ‘A los nifios les encanta verlos en los acuarios, donde aplauden entu- siasmados cuando saltan a través de un aro o al saludar a sus entrenadores. El delfin es un sfmbolo de inteligencia y gracia que los seres humanos no hemos aprendido a valorar nia proteger, 1. eCémo es Ia estructura fisica de los delfines? Bas 3. JQUE es lo que més les gusta a los nifios acerca de los delfines? 4, ¢Por qué no se ahogan los delfines mientras se alimentan? © MONTENEGRO® Anota en cada circulo Ia letra de la respuesta correcta de acuerdo con la informacién de las civilizaciones mesoamericanas y andinas. A, Cataeteristicas comunes de les cultures me- Tolteca soamericanas. Teotihuacan. Sistema econdémico con — base en la agricultura y el C Petiodes en que ha sido avicida la historia de Sec Gane como Mesotapbiican el maiz y el frjol. Estructura 4 : social de varios niveles. Olmeca Preciasico, Clasico y Pos- clasico. | que se caracteriz6 por su sistema de Teotihuacanos, mayas y I a y sus avanzados conocimientos de zapotecas. [ los calendarios. f Zapoteca. f Toltecas y mexicas. Maya. Elementos del medio fisico: regiones con clima templado, abundante bio- diversidad y el relieve. Completa el mapa conceptual con algunas caracteristicas principales de Jas civilizaciones preincaicas. \ | Alm serene | 1 Algunas Tiahuanaco: culturas = —> preincaicas | pes © MONTENEGRO® + Formacién Civica y Etica * ® Escribe lo que opinas de los siguientes temas. La sexualidad Equidad de género Integridad y seguridad fisica y emocional Nifios en situaci6n de calle © MONTENEGRO ® Escribe una carta para una persona que consideras muy importante en tu vida, donde manifiestes tus emociones y sentimientos por esa persona. Recuerda hacer un buen trazo de letra, cuidar la redaccién y la ortografia. Resuelve con mucho cuidado cada uno de los ejercicios que se plantean. Susana necesita comprar 12 cuademos para sus tres hijos, Sien la papeleria “El lapiz magico” tienen la promocién de 4 cuademos por $110.00 y en la papeleria ‘La escuelita” la promocién es de 6 cuademos por $137.50, en dénde le Conviene més comprar los cuadernos? Argumenta tu respuesta: ss Cuando Susana fue a la papeleria que mds le convenia compré los doce cuadernos que necesitaba y le hicieron un 15% de descuento adicional. éCudnto pagé en total por los cuadernos? - © oossere el ejemplo y completa Ia tabla. Nombre én En Nombre En En delnimero | decimal | fraccién del niimero | decimal | fraccién Cinco ei 5 Quince milésimos : 000 centésimos Ties enteros Siete enteros ynueve y ciento cuarenta centésimos y cinco milésimos Ménica tiene 8 rosas rojas, 6 claveles blancos, 12 gladiolas amarillas y 10 alcatraces. ¢Cudn- tos arreglos puede format con dos flores de cada tipo? ao s oe Rosario tenia de galén de jugo y lo repar- ti6 equitativariente entre sus cuatro sobrinos, zaqué fraccién de jugo le tocé a cada nifio? sete eae } © @ Calcula la medida de la circunterencia oe gel - 8) Sexto grado © MONTENEGRO® y f * Ciencias Naturales + ® Completa este mapa conceptual sobre las propiedades de los materiales. Aigunas propiedades de los materiales (emeabiidad) ) Cetaes) ( t q t neo’ ® Relaciona cada concepto con Ia ilustracién que le corresponde. Evita que las lineas se crucen entre si. & Observa Ia ilustraci6n y explica brevemente qué es el fenémeno de la combustién, '* Comprensi6n lectora * hd Lee el siguiente texto y contesta las preguntas. Las ballenas: los mamiferos mas grandes de la Tierra Las ballenas son los mamiferos més grandes de la Tierra, son animales. gigantes y fascinantes que habitan en nuestros mares. Pueden egar a medir hasta 30 metros de longitud y a pesar entre 150 y 200 toneladas. Su cuerpo esta recubierto por una espesa capa de grasa que les permite mantener su temperatura corporal entre 36 y 37 grados, incluso en aguas muy frias. Tienen una figura estilizada que acaba en una grande y fuerte aleta horizontal, que en algunas especies les permite aleanzar velocidades de 40 50 kil6metros por hora. Contrario a los peces, las ballenas necesitan tespirar aire para vivir, es por eso que cuentan con grandes pulmones y respiran a través de espiraculos, orificios que tienen en la parte superior de su cabeza. | La ballena hembra puede parir una sola eria después de una gestacién de nueve a dieciséis meses, dependiendo de la especie. Los ballenatos crecen répidamente, tres centimetros al dia aproximadamente durante los dos primeros meses de su vida. Esto se debe a los nutrientes que les ‘proporciona la leche materna, que contiene un alto porcentaje de grasa y de la cual se alimentan entre siete y doce meses. © MONTENEGRO® Contesta brevemente las preguntas sobre los pueblos incas. 1. gQuiénes fueron los Incas? 2. .Cudiles eran las principales caracteristicas dela cultura inca? 3. Cudlles fueron las coracteristicas comunes entre las culturas inca y mexica? Escribe los datos mds importantes de cada uno de los temas. El feudalismo Las cruzadas Clases en que estaba dividida la El imperio bizantino poblacién durante la Edad Media El islam y la expansién musulmana NY » * Formacién Civica y Etica © Lee con atencién los reactivos y marca asi @ Ia respuesta correcta. 1. Cuando no permites presiones, ni que decidan por ti, estas haciendo valer tu: Igualdad, Equidad. Autonomia. Estado de derecho. coshsinv con zonutis 2plevins zor) 2. Es la voluntad constante y permanente de dar a cada persona lo que le corres- ponde segtin sus derechos. Justicia. Responsablliciad, Equidad. Tolerancia. 3. Acci6n de dar a las personas lo. que necesitan tomando en cuenta las dife- rencias que hay entre ellas para com- pensarlas Justicia. Responsabilidad. Equidad. Tolerancia: nee 4, Algunas de sus caracteristicas son la. habilidad de comprender la postura de los demés asi como la disposicién a.cambiar de opinién. Su propésito es construir acuerdos y consensos: La equidad. La solidaridad. El didlogo. La responsabilidad. 5. La ONU la define como un proceso en el que un fercero ayuda a dos o més partes, con su consentimiento, a prevent, gestionar 0 reso ver un conficto mediante acuerdos. La mediaci6n. El diélogo. La justicia, La legolidad. . Significa que todos los miembros de la socie- dad aceptan las leyes y las obedecen. Para que esto suceda, el gobierno debe asegurar los citudacianos que estas reglas y leyes serén cumplidas. Estado de derecho. Legalidad. Garantias individuales. Sistema de leyes. } a ee 7. Debido a jas injusticias y tragedias provoca- das por las grandes diferencias que existen entre los seres humanos, fue necesario rede- finir el concepto de tolerancia. {Cudl de las siguientes expresiones no cumple con esta reconceptualizacion? A través de Ia folerancia se acepta la convivencia con los que son distintos, déndole espacio al juicio racional. Tolerancia es entender la aceptacién fastidiosa de lo distinto. Tolerancia es compartir ottos credos 0 comportamientos distintos ai los nuestros. Practicar Ia tolerancia es tener la certidumbre de que, en el siglo XI, Ja convivencia es el gran método de acercamiento a los otros, & Contesta brevemente las preguntas. 1. Cua es el mayor desofio que enfrentan los paises para poder avanzar ‘como sociedad mundial? 2. Actuaimente, ,cudl es el concepto de discriminacién? Ws) 2) ‘Sexto grado © MONTENEGRO? & Relaciona ambas columnas colocando en cada circulo Ia letra correspondiente. B. fs.una expresién teatral que indica que un ac- tor se retira de la escena discretamente. D Oden de Ia presentacién de los acontecimien- tos de un cuento. ~ z Observaciones del autor acerca de los escenc- F ios, gestos, personajes, sus entradas y solidas, el jono en que se habla, etostera, J. Texto en el que los lectores de un periddico pueden expresar sus puntos de vista. Escenas. Entrada, cuerpo y conclusién. Discurso indirecto. Obra de teatro. Carta de opinién. Acotaciones. Hacer mutis. Actos y escenas. Inicio, nudo y final. Volumen, tono de voz, ritmos, pausas, gestos, eto. ® Aqui tienes un bonito poema zapoteco con su traduccién al espaiiol. Léelo en voz alta en ambas lenguas. ® Restielve correctamente cada uno de los siguientes retos. 1. En la mercerfa venden 80 cm de listn en $1.60 y en Ia papeleria venden 90 cm en $2.25. Si Georgina necesita comprar metro y medio de list6n, en dénde le conviene mas hacer su compra? uCuénto cuesta el metro de list6n en la merceria? eed. uCuanto cuesta el metro de listén en la papeleria? sc ail 3 2. Si el kilo de azGcar cuesta $12.00 y Teresa compra = de kilo, ,oudnto va a pagar? . i re Shi Santee tains 3. Fernando compré 6.75 m de tela para tapizar su sill6n favorito. Si cada metro | cuesta $37.25, .cudinto pagé en total? a 4,Un litto de agua de tamarindo cuesta $15.00. ~Cuanto cuesta = litro? yy Fe lito? {Cuénta agua de tamarinde puedes comprar con $52.50? Obtén el volumen de estos prismas y completa lo que se te indica, j Elvolumen delprismaAes: | Elvolumen delprismaBes; = | A BB Elprisma A tiene una capacidadde —_itros. ma ae El prisma B tiene una capacidadde —_itros. Obtén los divisores de estos niimeros y encierra el maximo comin divisor. oeeeseees oeeesees 4) — Sexte grado wes © MONTENEGRO® * Ciencias Naturales + Observa las ilustraciones y explica brevemente cémo se produce cada uno de estos efectos. 9) i) (2% Contesta las preguntas. IeeQuésomlosespejos2aauet weeisc ai estes stain 2. gEn qué consiste la reflexion? 3. gCémo se observan los objetos a través de lentes convergentes? © Completa el mapa conceptual sobre las fuentes de energia alterna. Energia solar Energia geotérmica bs 7 Fuentes de energia alterna oS Energia edlica Energia oceanica Energia de biomasa | Historia oe i @& Une con una linea cada bandera con los acontecimientos que se relatan. Japén Esta civilizacién se caracteriza por su rica tradici6n religiosa y flos6- fica, asi como por su arfe y mitologia. Durante ia Edad Media abar caba el territorio que lleva su nombre, los territorios de los actuales Pakistan, Bangladesh y buena parte del sureste asiético. Portugal Su territorio comprende un archipiélago en Ia parte oriental del Pacifico. Con e! paso de los aos lograron construir una cultura propia e independiente. Durante la Edad Media predominaron las ‘guerras civiles y los enfrentamientos por el poder, los cuales des- embocarian en Ia unificacién definitiva del pais en 1600 Civilizacion en Ia que se desarrollaron grandes ciudades como Génova, Venecia, Florencia y Mild, Sobre todo Roma, que tenia un enorme peso politico y religioso por ser la residencia del Papa. Civilzaci6n que, a pesar de formar parte de la peninsula Ibética, prefirié montenerse independiente. Tuvo notables logros en la exploracién de! océano y se convirtié en una potencia mercantil hacia mediados del siglo XV, Esle rein se volvié més poderoso a lo largo del siglo XVI, bajo e! reinado de monareas como Enrique Vill e Isabel |, quienes busca- ron sumar a sus dominios los reinos vecinos de Escocia e Irlanda. @©D contesta brevemente tas preguntas. 1. Durante el siglo XV comenzé a cambiar Ia visién del mundo que se tenia en la Edad Media. Menciona algunos de los principales antecedentes de la época del Renacimiento en la Europa antigua. 2. {Qué tipo de situaciones marcaron el resurgimiento de la vida urbana y del comercio en las ciudades europeas? 3. ¢Cudles acontecimientos marcaron la caida de Constantinopia y el cierre de las rutas comerciales? 4, xCémo se llev6 a cabo el descubrimiento de América? Wiles) 25 Sexto grado S z é a @ SP ela * Geografia © ®& Contesta las preguntas. 1. gCuéles fueron las causas por las que Ia poblacin mundial apenas rebaso- ba los quinientos millones de habitantes a mediados del siglo XVIII? 2. Se considera que el comportamiento del erecimiento poblacional puede generar diversos problemas. ,Cuéles factores estén relacionados con esta problemética? 3, 4Qué tipo de actividades se desarrollan en el medio rural? —_ 4, .Qué tipo de factores 0 elementos comparien los integrantes de und mino- ria cultural? = 5, ,Cudl es Ia principal causa de la discriminaci6n de fas minorias? Completa el mapa conceptual sobre los movimientos migratorios a nivel mundial. * Formacién Civica y ética * Lee las definiciones y anota en cada circulo la letra correspondiente. A Antivalores que afectan de manera desproporcionada a la poblacién indigena. B Ideas que simplifican nuestra apreciacién de la gente y los pueblos. © _Cuesti6n més apremiante e inmediata para las sociedades mundiales. D E ‘Es Uno de los process més fe i6n humana.A través de éste, los seres humanos ejercemos nuestra libertad. Norma juridica fundamental de la vida politica y social de nuestro pais. En ella se establece que nuestro gobierno.es republicano, democratico. representative y federal. Entre sus funciones esté proponer, discultir y aprobar 6 techazar leyes y de~ F crete ‘asi como vigilar que el presidente de ia RepGblica acttie conforme alas leyes. Fite sus funciones se encuentra el promulgar y ejecutor leyes y vigor que se cumpian. ‘Capacidad que poseen las personas jercibir y reconocer circuns- res, permitiendo cistinguit lo H__tancias en las que se ponen en juego | justo de lo injusto. Poder Legislativo Federal. Prejuicios. >, Constituci6n Politica de los Esta- H iscriminacién i dos Unidos Mexicanos, Pied einiusticla Supervivencia del medio natural. Principios éticos. Poder Ejecutivo Federal. Aprender a decidir. Redacta brevemente en qué consiste cada uno de los siguientes temas. Desarrollo sustentable Pilares del cuidado del medio ambiente ‘© MONTENEGRO® g | 2 Es una composicin poética queino nece- sita un determinado namero de silabas en cada verso ni rima, pero si exige fitmo. Son silabas qué.en un verso se encuentran unidas y corresponden a palabras cistintas. Es una figura literaria en la que se atribuyen ‘Caracteristicas propias de una cosa a ota. } Es el numero de silabas qué tiene Unverso. ) i} 5 und figura literaria en la que las palotbras ] al final de los versos suenan igual © similar. Subraya el elemento de la naturaleza que utilizarias como metéfora para tepresentar cada uno de los sentimientos. | | veces, Fe roto Lee con atencién este poema de Federico Garcia Lorca y contesta lo que se indica. 1 Mariposa del aire, 5 Mariposa del aire. y 2 quehermosaeres, 6 jquédate ah, ahi, ah 3 mariposa del aire 7 Note quieres parar, 4 dorada y verde. 8 pararte no quieres. 1. CuGntas estrofos tiene este fragmento del poema? 2. ,CuGntos versos conforman este fragmento del poema? 3. Escribe el ntimero de versos que tengan sinalefa. 4, Clave de respuestas. Conoce nuestra seccién para nifios registrate con este cédigo GURXCLMT2O015 ¢ ingresa al Club Montenegro, on para ninos de nuestra pagina iv cet iui se vem nd eee Ce eee ed Cee ee ee as WL Montenegrotdtoresfcll Montenegro ators

También podría gustarte