Está en la página 1de 2

TRAUMA DE MANO

Atención primaria en emergencia

Debemos recordar que atendemos pacientes, no fracturas, atendemos pacientes no


heridas, etc. Por tanto la atención de los pacientes en la emergencia debe ser siempre
integral, oportuna y simultanea:

 Anamnesis
 ABCDE…
 Revisión secundaria
o Alergias
o Medicamentos
o Patologías
o Libaciones
o Otras …
 Lavado de área comprometida
 Anestesia local, si es necesario
 Lavado exahustivo de la herida
 Reducciones o suturas, si son necesarias.
 Inmovilización con férula o yeso

Anamnesis: se recomienda un interrogatorio rápido y pertinente.

A B C … Recordar que todo se debe hacer simultáneamente, este ítem nos recuerda la
necesidad siempre de estabilizar al paciente. Primero esta la vida.

Revisión secundaria: Antecedentes de todo tipo de alergias a medicamentos, patologías,


etc.

Lavado o limpieza del área comprometida: Se realiza rápidamente y puede coincidir en el


caso de trauma de mano con el control de la hemorragia.

Anestesia local de la herida: Puede ser infiltrativa o mediante bloqueos regionales o de


colateral nerviosa.

Reducciones o suturas: Si hay deformidad evidente y no contamos con una atención


oportuna del especialista podríamos intentar maniobras para alinear los fragmentos. Las
suturas no son estrictamente necesarias, si se cuenta con la evaluación oportuna de un
especialista. En caso de necesidad de sutura, hay que colocar el menor número posible de
puntos de sutura.
Inmovilización: Todo trauma de mano se aconseja inmovilizar. La inmovilización es ideal
para tratar el dolor.

También podría gustarte