Está en la página 1de 4

Código F-PS-037

INFORME DE CONCILIACIÓN
Versión 2
Proyección Social Fecha 20/07/2020

N° DE REGISTRO: N°05797 FECHA DE LA AUDIENCIA: 22 de Julio 2020 HORA:


3:00pm
ASUNTO: Civil: Familia: X Penal: Policivo:
PRETENSIONES: Fijación de cuotas de Alimentos
IDENTIFICACION DE LAS PARTES:
Citante: LIZETH YAMILE MIRANDA FERNADEZ Teléfono:3128341159
Dirección: Carrera 24 42-36 barrio Trinidad Email:
Citado: JUAN CARLOS GRANADOS Teléfono:3105352515
VILLAREAL
Dirección: Barrio villa Juana Sincelejo, Sucre Email:
IDENTIFICACIÓN DEL ESTUDIANTE:
Nombre del estudiante: Elvia Angélica Manjarrez Caez Cédula: 1099964052
Semestre: 10-1 Jornada: Diurna Teléfono: 3112432472
Correo electrónico: elvia.manjarres@cecar.edu.co

HECHOS
1. El señor JUAN CARLOS GRANADOS VILLAREAL y la Señora LIZETH YAMILE MIRANDA
FERNADEZ, son padres de los menores Juan Carlos Granados Miranda y Dilan
Andrés Granados Miranda, quienes cuentan con 7 y 3 años de edad
respectivamente.

2. El señor JUAN CARLOS GRANADOS VILLAREAL y la Señora LIZETH YAMILE MIRANDA


FERNADEZ, llegaron a tener una convivencia sin estar casados hicieron una
comunidad de vida permanente y singular llamada Unión Marital de Hecho.

3. El señor JUAN CARLOS GRANADOS VILLAREAL ha incumplido sus obligaciones


alimentarias judicialmente impuestas para con el menor desde hace meses.

4. El señor JUAN CARLOS GRANADOS VILLAREAL quedo en suministrar alimentos a la


niña por medio de una cuota mensual de $300.000 pesos el cual no ha respondido
por las cuotas de alimentos de los niños Juan Carlos Granados Miranda y Dilan
Andrés Granados Miranda.

5. la Señora LIZETH YAMILE MIRANDA FERNADEZ acude ante el Centro de Conciliación


de Cecar, manifestando que ella no tiene un trabajo y necesita recursos
económicos para los gastos de sus hijos. Así mismo manifiesta que el señor es
soldado profesional y tiene capacidad económica para responder por la cota de sus
hijos.

FUNDAMENTOS JURÍDICOS
Art. 31, 32 y 40 de la Ley 640 de 2001.
Artículo 44 de la constitución política de Colombia, Títulos XII Y XXI del
Código Civil, Ley 1098 del 2006.

ARTÍCULO 24. DERECHO A LOS ALIMENTOS. Los niños, las niñas y los


adolescentes tienen derecho a los alimentos y demás medios para su desarrollo
físico, psicológico, espiritual, moral, cultural y social, de acuerdo con la capacidad
económica del alimentante. Se entiende por alimentos todo lo que es
indispensable para el sustento, habitación, vestido, asistencia médica,
recreación, educación o instrucción y, en general, todo lo que es necesario para
el desarrollo integral de los niños, las niñas y los adolescentes. Los alimentos

“Asegúrese de usar la versión vigente actualizada, la impresión de este documento se considera copia no controlada”.
Código F-PS-037
INFORME DE CONCILIACIÓN
Versión 2
Proyección Social Fecha 20/07/2020

comprenden la obligación de proporcionar a la madre los gastos de embarazo y


parto.

ARTICULO 111. Para la fijación de cuota alimentaria se observarán las


siguientes reglas:

1.La mujer grávida podrá reclamar alimentos a favor del hijo que está por nacer,
respecto del padre legítimo o del extramatrimonial que haya reconocido la
paternidad.

2. Siempre que se conozca la dirección donde puede recibir notificaciones el


obligado a suministrar alimentos, el defensor o comisario de familia lo citará a
audiencia de conciliación. En caso contrario, elaborará informe que suplirá la
demanda y lo remitirá al Juez de Familia para que inicie el respectivo proceso.
Cuando habiendo sido debidamente citado a la audiencia el obligado no haya
concurrido, o habiendo concurrido no se haya logrado la conciliación, fijará cuota
provisional de alimentos, pero sólo se remitirá el informe al juez si alguna de las
partes lo solicita dentro de los cinco días hábiles siguientes.

ARTÍCULO 129. ALIMENTOS. En el auto que corre traslado de la demanda o


del informe del Defensor de Familia, el juez fijará cuota provisional de alimentos,
siempre que haya prueba del vínculo que origina la obligación alimentaria. Si no
tiene la prueba sobre la solvencia económica del alimentante, el juez podrá
establecerlo tomando en cuenta su patrimonio, posición social, costumbres y en
general todos los antecedentes y circunstancias que sirvan para evaluar su
capacidad económica. En todo caso se presumirá que devenga al menos el
salario mínimo legal.

ARTÍCULO 134. PRELACIÓN DE LOS CRÉDITOS POR ALIMENTOS. Los


créditos por alimentos a favor de los niños, las niñas y los adolescentes gozan de
prelación sobre todos los demás.

DECRETO 2737 DE 1989.

Artículo 133. Se entiende por alimentos todo lo que es indispensable para el


sustento, habitación, vestido, asistencia médica, recreación formación integral y
educación o instrucción del menor. Los alimentos comprenden la obligación de
proporcionar a la madre los gastos de embarazo y parto . 

Artículo 159. No obstante, lo dispuesto en el artículo precedente, las pensiones


alimenticias atrasadas podrán renunciarse y el derecho de demandarlas
transmitirse por causa de muerte, venderse o cederse, con autorización judicial,
sin perjuicio de la prescripción que compete alegar al deudor. 

  Ley 75 de 1968, y el artículo 390 y siguientes del código General del proceso y
demás normas concordantes.

“Asegúrese de usar la versión vigente actualizada, la impresión de este documento se considera copia no controlada”.
Código F-PS-037
INFORME DE CONCILIACIÓN
Versión 2
Proyección Social Fecha 20/07/2020

PROPUESTAS O FÓRMULAS DE ARREGLO

1 Que el señor JUAN CARLOS GRANADOS, se compromete a suministrar alimentos a


favor de los menores Juan Carlos Granados Miranda y Dilan Andrés Granados
Miranda, en la suma de TRECIENTOS CINCUENTA MIL PESOS ($350.000).
Mensuales los cuales deberán ser cancelados los primeros cinco días de cada
mes, a partir del mes de agosto del presente año y serán Girados a nombre de la
señora LIZETH YAMILE MIRANDA FERNADEZ.
El señor JUAN CARLOS GRANADOS VILLAREAL, se compromete a dar una cuota
complementaria de CIEN MIL PESOS ($100.000), en los meses de julio de cada
año, y otra en los meses de diciembre de cada año por el valor de CIENTO
CINCUENTA MIL PESOS ($150.000).

2. Que el señor JUAN CARLOS GRANADOS VILLAREAL se compromete con la señora


LIZETH YAMILE MIRANDA FERNANDEZ, a suministrar las cuotas de los menores
Juan Carlos Granados Miranda y Dilan Andrés Granados Miranda, por la suma de
TRECIENTOS MIL PESOS, ($300.000) pesos. los cuales deberán ser cancelados
los primeros días de cada mes, a partir del mes de agosto del presente año y serán
serán Girados a nombre de la señora LIZETH YAMILE MIRANDA FERNADEZ.

3. Que el señor JUAN CARLOS GRANADOS VILLAREAL se compromete a suministrar


alimentos a favor de los menores Juan Carlos Granados Miranda y Dilan Andrés
Granados Miranda, en la suma de DOSCIENTOS CINCUENTA MIL PESOS
($250.000) los cuales deberán ser cancelados los primeros tres días de cada mes,
a partir del mes de agosto del presente año y serán
serán Girados a nombre de la señora LIZETH YAMILE MIRANDA FERNADEZ.

4.Que el señor JUAN CARLOS GRANADOS VILLAREAL se compromete a cancelar el


16.6% de su salario y prestaciones a favor de cada uno de sus hijos Juan Carlos
Granados Miranda y Dilan Andrés Granados Miranda, los primeros cinco días de
cada mes, a partir del mes de agosto de 2020, sumas que serán canceladas a la
señora LIZETH YAMILE MIRANDA FERNADEZ madre los niños.

OBSERVACIONES:

SELLO
“Asegúrese de usar la versión vigente actualizada, la impresión de este documento se considera copia no controlada”.

VoBo ASESOR
Código F-PS-037
INFORME DE CONCILIACIÓN
Versión 2
Proyección Social Fecha 20/07/2020

ELVIA ANGELICA MANJARRES CAEZ


NOMBRE DEL ESTUDIANTE
C.C. N°

“Asegúrese de usar la versión vigente actualizada, la impresión de este documento se considera copia no controlada”.

También podría gustarte