Está en la página 1de 4

NOMBRE: TAREA DE ED.

SEXUAL

TEMA: La adolescencia y la higiene personal.

PRESENTADO POR:
NICOLAS ALTAMIRANDA TOBAR
GRADO:7°A

PROFESOR/A:
VERONICA MARTINEZ PARRA

COLEGIO ADVENTISTA DE APARTADÓ


APARTADÓ
2020
 
Cómo la higiene influye en las relaciones
a. familiares
b. amistad
c. noviazgo
 
2. Piensa, que puedes hacer para crear conciencia de la higiene
personal.
3. Realiza un afiche en power point que ilustre el concepto de
higiene personal, crea un lema y mediante imágenes y textos lleva
a la concientización de la importancia del aseo personal.
1. CÓMO LA HIGIENE INFLUYE EN LAS RELACIONES

 FAMILIARES:
Mantener la higiene familiar es un hábito fundamental para evitar enfermedades que

puedan afectar a la familia como el contacto con gérmenes peligrosos para nuestra

salud. 

Influye mucho en las relaciones familiares ya que si no se tiene una buena, higiene se

puede incomodar a los demás miembros de la familia ya que los malos olores son muy

desagradables y también los exponemos a contaminarse con gérmenes y bacterias.

 AMISTAD:

Si no se lleve una buena higiene las amistades suelen apartarse del individuo y hacerle

un tipo de bullying, además de críticas y desaires.

 NOVIAZGO:

En el noviazgo, la pareja suele hartarse por la situación. Primero lo critica, luego se

harta y al final opta por dejar al individuo.

2. La higiene personal no sólo es sinónimo de limpieza sino también de salud.

La falta de higiene no pasa desapercibida. Un olor y una apariencia desagradables la

delatan pero, además, una persona con mala higiene puede transmitir gérmenes a los

que le rodean, lo que se puede hacer para no llegar a estas instancias es bañarse

todos los días, lavarse los dientes, colocarse ropa limpia y colocarse loción.
3.

También podría gustarte